El gozo del reino

Post on 21-Mar-2017

79 views 0 download

Transcript of El gozo del reino

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

EL GOZO DEL REINOLUCAS 14:1-24

Dios no hace ningún tipo de distinciones sino que invita a gozar de su reino a todos los que

muestran actitudes correctas.

VERDAD CENTRAL

UN DÍA DE REPOSO PARA COMER PANLOS EXCLUIDOS

INVITACIÓN A LAS FIESTAS

FONDO HISTÓRICO

UN DÍA DE REPOSO PARA COMER PAN La comida del mediodía,

después del servicio en la sinagoga, era preparada el día anterior para no violar los reglamentos del día de descanso judío (7:36).

La aparente cortesía mostrada a Jesús era fingida, porque los fariseos estaban buscando una oportunidad para criticarlo.

LOS EXCLUIDOS: CIEGOS Y COJOS 2 S 5:6-8 “Entonces marchó el rey con sus

hombres a Jerusalén contra los jebuseos que moraban en aquella tierra; los cuales hablaron a David, diciendo: Tú no entrarás acá, pues aun los ciegos y los cojos te echarán (queriendo decir: David no puede entrar acá). Pero David tomó la fortaleza de Sion, la cual es la ciudad de David. Y dijo David aquel día: Todo el que hiera a los jebuseos, suba por el canal y hiera a los cojos y ciegos aborrecidos del alma de David. Por esto se dijo: Ciego ni cojo no entrará en la casa.”

INVITACIÓN A LAS FIESTAS En el mundo antiguo era

costumbre hacer una doble invitación: una con anticipación para el banquete y otra como recordatorio el día de la celebración.

El hecho de que los invitados habían aceptado la primera invitación hace que el rechazo fuera más ofensivo para el anfitrión. Estos invitados pudieran representar a los líderes religiosos o a Israel como nación.

INTRODUCCIÓN En esta sección se discute a los que

entrarán en el reino. Al contrario de las expectativas de los oyentes, los judíos despreciados y los gentiles formarán parte del reino.

Lc. 14:1-61. JESÚS SANA A UN HIDRÓPICO

Jesús había sido invitado para comer en el día de reposo, en casa de un gobernante, que era fariseo donde estaba también un hombre (v.2) ________.

La hidropesía es una enfermedad en donde se acumulan líquidos en el cuerpo, y puede ser causada por algún tipo de cáncer o por cirrosis (problemas hepáticos) o riñones.

hidrópico

Quizá este hombre fue invitado a la casa del fariseo para ver que haría el Señor.

Jesús de inmediato tomó la iniciativa y preguntó al anfitrión y a otros invitados si era lícito sanar a aquel hombre en el día de reposo (v.__).

Aparentemente la pregunta desarmó a la multitud, pues todos se callaron. Jesús prosiguió y sanó a aquel hombre en día de reposo.

3

Jesús preparaba el escenario para la discusión que seguiría tocante a los que se consideraban impuros conforme al ceremonial y, por consiguiente, incapaces de entrar al reino.

Lc. 14:7-142. LOS CONVIDADOS A LAS

BODAS

A su alrededor, Jesús observó como los convidados escogían los primeros asientos. Mientras más cerca del anfitrión estuviera una persona, mayor era el honor que recibía.

La parábola que Jesús contó a continuación, se diseñó para hacerles pensar acerca de las realidades espirituales relacionadas con el mensaje del reino que había estado predicando el Señor Jesús.

El centro de la parábola se ubica en el v.11: “cualquiera que se enaltece, será ________; y el que se humilla, será _________.”

Esto hace recordar la afirmación previa de Jesús de que los postreros serán primeros, y los primeros serán postreros (13:___). Suponiendo que tendría un lugar importante en el reino, un fariseo sería humillado cuando se le hiciera a un lado para dar su lugar a alguien más.

humillado enaltecid

o

30

Sin embargo si se humillaba entonces tal vez tendría (v.10) _____.

Jesús habló al que le había convidado, diciéndole que si invitaba a los despreciados de la sociedad (v.13): los pobres, los _______, los ____ y los ciegos, gente que nunca podría recompensarle por su generosidad, esto demostraría que los servía por amor al Señor y no a sí mismo (Stg. 1:26-27).

gloria

mancoscojos

Estaría haciendo tesoros en el cielo (Mt. 6:20) y sería rico para con Dios (Lc. 12:21).

El invitar a los desdichados no haría justo a aquel hombre, más bien sería un testimonio de que estaba en una condición justa delante de Dios.

Esto se deja ver en la afirmación de Jesús de que la recompensa no vendría en el tiempo presente, sino en la (v.14) __________ de los justos.

resurrección

Lc. 14:15-243. LA PARÁBOLA DE LA GRAN

CENA

v. 15-20 A continuación, Jesús

relató una parábola acerca de una gran cena.

En ese momento, uno de los convidados bendijo a todos diciendo (v.15): “______________ el que coma pan en el reino de Dios.”

Esa persona suponía que él y los demás que estaban presentes estarían en el reino.

Bienaventurado

Usando el tema de la cena, Jesús aprovechó la oportunidad para explicar que mucha gente que estaba allí no estaría presente en el reino de Dios; en su lugar, estarían muchos despreciados y gentiles.

Dijo que el anfitrión de la parábola (v.16) “convidó a _______”.

muchos

Sin embargo, todos los que habían sido invitados comenzaron a excusarse por no ir.

Las excusas eran supuestamente válidas, como la necesidad de ir a ver a una (v.18) ________ recién comprada, o (v.19) probar ___ yuntas de bueyes recién comprados o estar con su nueva esposa (v.___).

hacienda

5

20

v. 20-24 El anfitrión, enojado,

ordenó que se invitara (v.21) “por las ______ y las ______ de la ciudad… a los ______, los mancos, los _____ y los ciegos.”

Se refería a los miembros de la comunidad judía que se consideraban inferiores y ceremonialmente impuros, de la misma manera que el hidrópico que acababa de sanar.

plazas

callespobres

cojos

Cuando el anfitrión supo que aun había lugar para más, mandó que se invitara a otros que anduvieran (v.23) por los _______ y por los _______.

La gente de fuera de la ciudad probablemente se refiere a los gentiles que estaban fuera de la comunidad del pacto.

El anfitrión luego dijo que ninguno de los primeros invitados gustaría de su cena.

caminosvallado

s

Esta parábola acerca de una cena dicha en ocasión tan similar, refuerza la enseñanza previa de Jesús en el sentido que abandonaría a Jerusalén (13:34-35).

La gente a la que originalmente se le había ofrecido participar en el reino lo había rechazado, así que el mensaje se dirigiría a otros, inclusive los gentiles.

Las excusas parecían buenas a quienes las dieron, pero fueron inadecuadas porque se dieron para rechazar el ofrecimiento del reino que hacia Jesús.

Nada era más importante que aceptar su promesa del reino, pues en definitiva, el destino del hombre depende de la respuesta que se dé a esa enseñanza.

APLICACIÓN DEL ESTUDIO

Legalismo versus misericordia.

Un cristiano es una persona que actúa con misericordia y pone por encima de legalismos la importancia de sus semejantes. Esto es porque el Espíritu de Dios vive en ella.

Stg. 1:26-27 “Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana. La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.”

Mt. 6:20 “sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.”

Lc. 12:21 “Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.”