El agua y los cuerpos

Post on 10-Jul-2015

2.378 views 2 download

Transcript of El agua y los cuerpos

El agua y los cuerposTrabajo realizado por los alumnos de 3º EPO

¡Investigamos!

Tutora: Trini Ruiz López

Descubrimos cómo

se comportan algunos

cuerpos en el agua.

El agua se puede

encontrar en la naturaleza

en los tres estados:

sólido, líquido y gaseoso. Se caracteriza por

ser incolora, inodora

e insípida.

Hablamos y recordamosAlgunos cuerpos

flotan en el agua.

¿Qué pasa si…?

El agua

proviene de la lluvia.

Recordamos el ciclo del

agua.

¿Qué pasa si...?

¿Qué pasa si

añadimos sal en

agua?

Hemos utilizado:

- Agua.

- Sal.

- Una cucharita y un tarro.

- Un recipiente medidor.

Experimentamos y

descubrimos

Hemos utilizado:

- Agua.

- Azúcar.

- Una cucharita y un tarro.

- Un recipiente medidor.

¿Qué pasa si

añadimos azúcar en

agua?

Hacemos y observamos

Nos planteamos

preguntas.

La sal y el azúcar no desaparecen, se

disuelven en el agua.

Esto significa que se reparten por igual en

todo el agua.

El agua está salada o dulce porque la sal y el

azúcar están disueltos.

La sal es soluble.

El azúcar es soluble.

Hemos utilizado:

- Agua.

- Tierra.

- Una cucharita y un tarro.

- Un recipiente medidor.

¿Qué pasa si

añadimos tierra en

agua?

Observamos

Toda la tierra no se disuelve en el agua.

La tierra no desaparece.

Con algunas de las sustancias que se

disuelven se alimentan las plantas.

Si lo dejamos reposar queda mucho poso.

Parte de la tierra es insoluble.

Aprendemos y recordamos:

Hay sustancias que se disuelven en el agua. Se llaman solubles.

Hay sustancias que no se disuelven en el agua. Se llaman insolubles.

¿Qué sustancias solubles conoces?

¿Qué sustancias insolubles?

En nuestro quehacer diario:

Planteamos nuevos retos:

¿Qué ocurriría si en vez de echar una o dos cucharitas de azúcar o

sal en el tarro hubiéramos seguido añadiendo muchísimo azúcar o

sal?

Recordamos: para hacer un experimento, por sencillo que parezca,

es necesario estar acompañado por un adulto.

Gracias por vuestra atención.

¡Hasta pronto!

Fotos: Trini Ruiz López

http://lacometaexploradora.wordpress.com/