ejercicio con SPSS

Post on 14-Jul-2015

883 views 5 download

Transcript of ejercicio con SPSS

1. INTRODUCIR DATOS EN SPSS

• Primero abrimos el programa SPSS y marcamos en la ventana que nos aparece “INTRODUCIR DATOS”.

• Segundo, le damos a “vista de variables” y allí comenzamos a introducir las variables con las que vamos a trabajar.

• Tercero, comenzamos a introducir nuestras variables. Si son cuantitativas, se les ponen unas características determinadas, y si son cualitativas, también diferenciando entre nominales y ordinales, también se les atribuyen otra serie de características tal y como se va a apreciar a continuación.

Cuantitativa: ejemplo “peso”. Primero marcamos numérico y le ponemos la anchura y decimales correspondientes dependiendo de cómo hallamos recogido los datos. La anchura se refiere al numero de dígitos con la que as medido la variable

Cualitativa: ejemplo “sexo”. Primero se marca cadena, por se cualitativa y después de pone la anchura que va a depender de los distintos tipos que haya dentro de la variable. En este caso solo hay hombre y mujer y la anchura va a ser uno porque se les va a dar los valores 1 y 2 y estos números constan de una única cifra.

Cualitativas: además, a este tipo de variables hay que introducirles todos los tipos que hay dentro de esa variable.

Una vez concretada el tipo y anchura, se le atribuye una medida. Si es cuantitativa, se pone “escala”. Y si es cualitativa, se le pone o “ordinal” o “nominal”, dependiendo de cómo sea la variable.

y finalmente se van introduciendo todas las variables. Una vez hecho esto, se van introduciendo los datos que hallamos recogido en “vista de datos” y se guarda el archivo.

Tabla de datos

2- EXPORTAR DATOS A EXEL

Una vez introducidos los datos, guardamos el archivo exportándolo a Exel.

Y obtenemos nuestros datos en una hoja de exel.

3- IMPORTAR DATOS DE MS EXEL A PSW 18 (SIN VARIABLES PESO Y

ESTUDIOS)

Se abre un nuevo archivo en SPSS y se busca el archivo Exel donde lo hallamos guardado.

una vez seleccionado el archivo, le ponemos el rango que queramos para determinar las variables que queremos que nos aparezcan, evitando así las que no nos interesan esta vez. En este caso no queremos ni el peso ni los estudios. No obstante introducimos los estudios en el rango y posteriormente serán eliminados .

Tabla de datos sin “peso” ni “estudios”