Edival Final Operaciones

Post on 22-Jun-2015

1.373 views 1 download

description

Estudio final de Operaciones Caso Edival

Transcript of Edival Final Operaciones

Dirección de Operaciones

Caso:

Cecilia Hertig

Matias Berardo

Diego Lobartolo

Mariano Seo

Metodología Fuentes

– Video

– Portal Internet www.edivalsa.com.ar

– Portales varios sobre la empresa o gente que trabaja en Ella

Nota hay una diferencia de 14 años entre las dos fuentes.

Métodos de Relevamiento– Directo: Video o Portal

– Inferido: Conclusiones del Entorno

– Deductivo: En función de la observación y correspondencia de los conceptos

– Supuestos

Índice Temático

• Breve Reseña Empresa

• Estrategia

• Recursos Humanos

• Despliegue de la función Calidad

• Análisis de Modo de Falla y sus Efectos

• Cadena de Valor

• Sistema de Calidad

• Lean Manufacture

• Análisis FODA

Edival

Productos

Clientes

Estructura Geográfica

Historia

Posicionamiento en Segmentos

Distribución Geográfica

Segmentos de mercado

Estrategia Proyecto humano que Logra Objetivos

Misión Ser líder mundial en el mercado de válvulas

Objetivos Estratégicos• Espíritu dinámico para ofrecer soluciones

• Variada gama de productos de alta calidad

• Diseño y desarrollo de productos específicos

• Captación de nuevos nichos del mercado en desarrollo

MetaSATISFACCIÓN TOTAL DEL CLIENTE

Organización Flexible

Organización flexible, asociada a proveedores y socio estratégico de sus clientes

ESTRATÉGIA DE PRODUCCIÓN

• Inversión en tecnología de avanzada y automatización de procesos críticos

• Capacitación continua de sus recursos humanos

• Compromiso comercial de entrega de productos de calidad en tiempo y forma

Mejora Continua

METODOLOGÍAS OPERACIONALES

Kanban Just in Time KaizenLean

Flexibilización con reducción de lo que no agregue valor y tendiente a la mejora continua

VENTAJAS COMPETITIVAS

- Búsqueda de la excelencia en calidad

- Respuesta a los desafíos del mercado mundial

Recursos Humanos

• Edival “ Una empresa es un proyecto humano que a través del tiempo logra objetivos “

• “Su gente acepta el desafío del cambio, con el convencimiento que la satisfacción del cliente es la Meta”

• “Mejoramiento de la Tecnología y Capacitación Recursos Humanos Captación de Nuevos mercados Edival es más”

• Entienden que la Gestión de los Recursos Humanos en Edival le está dando una ventaja estratégica.

Recursos Humanos• Conocimientos Técnicos

– Profesionalización de los mandos medios y Gerencias– Planes de Capacitación Continua y implementación de lo

aprendido.– Cursos Intensivos con los operarios– Autodisciplina – Autocontrol– Pensamiento Solución de Problemas

• Gestión por Competencias– Valores:

• Honestidad• Compromiso• Calidad• Iniciativa • Trabajo en Equipo

– Aceptan la diversidad de forma de pensar, culturas, orígenes.– Planes de Capacitación Continua

Recursos Humanos• Mejora Continua

– Grupos de Mejora de Reflexión y Acción

• Maximización del Talento– Sistema de Sugerencias– Ayuda desde la tecnología.– Respeto por la gente

• Satisfacción Vida Laboral– Calidad de Vida Laboral– Ambiente Laboral agradable Fabrica / Oficinas– En el organigrama son fotos que representan personas

• Flexibilidad– Polivalencia

Kano / QFD / VOC

• Desarrollan QFD para sus productos.

– Los requerimientos del cliente se convierten en especificaciones del proceso productivo.

– Tiene un departamento de desarrollo para nuevos productos de avanzada en válvulas y conjuntos de distribución.

– Trabajan en conjunto con sus clientes, tienen un programa de largo plazo en cuanto a sus productos

– Variedad de Productos para su variedad de Mercados

Despliegue de la f. calidad• Variables Criticas de funcionalidad:

Durabilidad, eficiencia y confiabilidad

VálvulasPermiten la entrada y salida de los gases al cilindro. – Criticidad: Dimensiones / Templado

Guías de VálvulasConducir el movimiento alternativo y asegurar el centrado– Criticidad: Dimensiones / Templado / Centrado

Asientos de Válvulas– Criticidad: Resistencia al desgaste / oxidación / corrosión /

altas temperaturas. Buena conductividad térmica

AMFE Análisis de Modos de Falla y sus Efectos

– En los conjuntos de válvulas, guías y asientos de válvulas, la satisfacción del cliente depende en un alto grado de la funcionalidad del producto.

– Aplican AMFE a los procesos críticos, es decir, a aquellos procesos cuyas fallas tienen un alto efecto sobre el cliente.

– Entendemos que Edival ha desarrollado AMFE en sus procesos, dado que ha certificado Procesos de Calidad en la Industria Automotriz

Análisis de Modos de Falla y sus Efectos

AMFE de Procesos Operativos

A) ForjadoB) Transformación dimensional

- Mecanizado- Templado (templado por inducción)- Rectificado / Calibrado

Función Gravedad Proceso VinculadoCierre Hermético 8 Rectificado (dimensiones)Resistencia al desgaste 7 TempladoResistencia a la corrosión 7 Materiales / TempladoResistencia a la oxidación 7 Materiales / TempladoHomogeneidad 8 Materiales / Templado(ausencia de fisuras e imperfecciones del material)

Cadena de Valor

– La Cadena de Valor de Edival tiene su eje en el Diseño y Desarrollo de productos.

– Cuenta con una planta donde se conciben todos los productos desde el diseño hasta la fabricación. Si la Visión de Edival se basa en un crecimiento global, esto implica reformular los procesos actuales de diseño.

– Se sugiere acercar los procesos de diseño a los clientes, dada la importancia de las especificaciones requeridas en la etapa de desarrollo.

CALIDAD

I+DI+D

PRODUCCIONPRODUCCION

DISTRIBUCION DISTRIBUCION

POSVENTAPOSVENTADesarrollo

Comercial

DesarrolloComercial

Sistema de Calidad– Sistema de Autocontrol de Procesos (Preventivo)

– Departamento de Calidad

- Análisis de datos del Autocontrol / Asistencia a la Producción

- Auditorias de materiales, productos y sistemas

- Papel clave del Laboratorio

– Sistema de Evaluación Preventiva de Proveedores

- Controles en planta de proveedores

- Auditorias programadas de material recibido

Edival ha logrado las siguientes certificaciones:

ISO 9000 / QS 9000 / TS 16949 / ISO 14000

Manufactura Lean

En EDIVAL encontramos las siguientes características de una Planta Lean :

•Producción integrada con inventarios mínimos en cada etapa del proceso de producción.

•Capacidad de producción en lotes pequeños que estén sincronizados con la programación de las entregas.

• Prevención de defectos en lugar de inspección y retrabajo.

• Planeación de producción impulsada por la demanda del cliente

Manufactura Lean• Organizaciones de trabajo basadas en el equipo con

operadores y habilidades múltiples

• Participación activa de los trabajadores en la solución de problemas para mejorar la calidad y eliminar desechos.

• Integración cercana de todo el flujo de valor desde materia prima hasta producto terminado

• Alto Nivel de Flexibilidad Productiva se producen 300 distintos tipos de válvulas al Mes

• Celdas de Producción para productos específicos

Herramientas / Metodologías aplic.

Kaizen: Mejora continua eliminar desperdicio en sus siete categorías 1. Gente y Trabajo en Equipo2. Objetivos comunes3. Entrenamiento Multifuncional 4. Reducción de las perdidas5. Resolución de problemas 5W , 6 M

JIT: Con la finalidad de minimizar inventarios Kanban: tendiente a eliminar tiempos muertos e inventarios en el

proceso. Andon: No Realiza Autocontrol SMED: Es probable Circulos de Calidad SPS Hojas de Especificaciones Std. Gembutsu – Gemba: No se sabe. TPM no implementado Exitosamente

Análisis FODA

Fortalezas

• Proveedor Certificado por la industria automotriz • La organización posee cultura de la calidad• Atiende Clientes de distintos países no dependiente de

la economía local o regional.• Relaciones laborales se ven influenciadas positivamente

por encontrarse en un entorno favorable (Rafaela)• Know-how• Marca • Tiene presencias en distintos mercados, tipos y paises.• Premiado por su calidad• Lean Culture

Debilidades

• Focalizado en hacer y vender las mejores piezas sin buscar la solución integral de cierre y apertura del motor

• Ubicación geográfica, costos extra Logísticos

• Mantenimiento de desarrollo sin centros de soporte críticos

• Muchos de los proceso de Mejora han comenzado, sin embargo, todavía no han alcanzado un nivel satisfactorio

Amenazas

• Competidores potenciales tienen el soporte económico y

técnico de grandes corporaciones

• Los clientes hagan integración vertical

• Adquisición por una gran corporación

• Cambio de tecnología de motores

• Cambios en el proceso de conformación

• Nuevos materiales para estos productos

• Impacto de los comodities

Oportunidades

• Crecer en segmentos donde no son lideres

• Incursionar en nuevos segmentos

• Ofrecer una solución integral.

• Asociarte con centros de diseño internacionales.

• Asociarse con un grupo corporativo autopartista.

• Continuar desarrollando los procesos Lean-QFD-Calidad-Kaizen.

Preguntas?

Les agradecemos por habernos

escuchado

Oportunidades de mejora en fabrica Visual lean - Dificultades

• Captación de talentos por ubicación• Planta con maquinarias que requieren mejor

mantenimiento TPM • Instalaciones eléctricas desorganizadas• Proceso soldado con chispas a la vista• Recorrido de operarios no marcados• No se ven instrucciones de trabajo por puesto• Personal esfuerzo ergomicamente no apto• Seguridad por calzado• Fabrica visual y Poka-Yoke

Optimas

• Optimas• Kanban no automatizado (i.e. riel de

transferencia a embalaje)• Capacitacion polivalente y autocontrol 6M

AMFE de Diseño– Cuenta con una planta donde se conciben todos los productos

desde el diseño hasta la fabricación. Si la visión es crecer globalmente, esto implica reformular los procesos actuales de diseño.

– Desarrollar equipos de trabajo en base al concepto de "Ingeniería Concurrente", esto es, la integración interfuncional en el desarrollo de los productos y sus procesos asociados.

– Se sugiere acercar los procesos de diseño a los clientes, dada la importancia de las especificaciones requeridas en la etapa de desarrollo.

AMFE Análisis de Modos de Falla y sus Efectos