Edad Moderna (Siglos Xv-xvi)

Post on 10-Jul-2016

47 views 1 download

Transcript of Edad Moderna (Siglos Xv-xvi)

www.profesorfrancisco.es

Francisco Ayén - www.profesorfrancisco.es

LA EDAD MODERNA

S.V → S.X.

Profesor de Historia, Geografía, Arte y Sociales

• Desarrollo del comercio• Reyes católicos• Renacimiento• Arte renacentista• Exploraciones y

descubrimientos• Reforma protestante• Monarquía hispánicaSo

cial

es 2

º ESO

LA EDAD MODERNA (XV-XVI)EDAD MODERNA

S. XVII y XVIIIS. XV y XVI

www.profesorfrancisco.es

Con la caída de Constantinopla (capital del Imperio Bizantino) en 1453 (siglo XV)

pasamos de la Edad Media a la Edad Moderna. En España se usa como fecha

el descubrimiento de América (1492).

www.profesorfrancisco.es

DES

AR

RO

LLO

DEL

C

OM

ERC

IO

El cambio más importante que se dio al final la Edad Media e inicios de la Moderna fue el desarrollo del comercio. Derivado de esto la

población aumentó en las ciudades. D

ESA

RR

OLL

O D

EL

CO

MER

CIO

www.profesorfrancisco.es

El enriquecimiento de los comerciantes hizo que aumentara la importancia de su grupo social: la

burguesía. D

ESA

RR

OLL

O D

EL

CO

MER

CIO

www.profesorfrancisco.es

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron, uniendo los dos reinos e iniciando la Monarquía Hispánica (hoy España). R

EYES

CA

TÓLI

CO

S

www.profesorfrancisco.es

Como querían unificar los reinos de la península, conquistaron Granada (último reino musulmán en la península) y Navarra. Además

establecieron relaciones matrimoniales entre sus hijos y los príncipes de Portugal, Inglaterra y Alemania.

REY

ES C

ATÓ

LIC

OS

www.profesorfrancisco.es

Expulsaron a musulmanes y a judíos e instauraron la Inquisición, por ello el Papa les dará el título de “Reyes

Católicos”R

EYES

CA

TÓLI

CO

S

www.profesorfrancisco.es

Los reyes se aliaron con la burguesía para aumentar su poder y limitar el de la nobleza. De esta forma la Monarquía Feudal (donde el rey tenía poco poder y dependía de la nobleza) se convirtió en Monarquía Autoritaria, en la que el

rey tenía más autoridad y mandaba sobre la nobleza. ES

TAD

O M

OD

ERN

O

www.profesorfrancisco.es

En este nuevo tipo de monarquía, el Estado empezó a concentrar más poder. Por eso aumentaron los

funcionarios reales y aparecieron nuevas instituciones.ES

TAD

O M

OD

ERN

O

www.profesorfrancisco.es

Los monarcas pudieron mantener grandes ejércitos de soldados profesionales y mercenarios.

ESTA

DO

MO

DER

NO

www.profesorfrancisco.es

Los antiguos consejos reales donde se reunían los nobles más importantes, se convirtieron en cortes o parlamentos con representantes de varios grupos sociales o estamentos.ES

TAD

O M

OD

ERN

O

www.profesorfrancisco.es

Durante el siglo XV Italia estaba dividida en varias ciudades-estado(Génova, Florencia, Estados Pontificios,

Venecia…) que se enriquecieron con el comercio. R

ENA

CIM

IEN

TO

Gracias a eso hubo burgueses y nobles que pagan a los artistas por sus obras, se llaman mecenas. Así se favoreció la

aparición en esta zona de un nuevo movimiento cultural llamado

Renacimiento.

www.profesorfrancisco.es

Este movimiento cultural se caracterizó por La recuperación del pensamiento y las obras de la

antigüedad greco-latina (Grecia y Roma).R

ENA

CIM

IEN

TO

www.profesorfrancisco.es

Aportó un nuevo punto de vista: el humanismo. Se puso al hombre en el centro del pensamiento

(antropocentrismo) a diferencia del teocentrismo anterior.R

ENA

CIM

IEN

TO

www.profesorfrancisco.es

Se defiende la importancia de la razón para encontrar la verdad, por lo que se desarrollaron todas las ciencias. El monje Copérnico

defendió el heliocentrismo (que los planetas dan vueltas alrededor del sol y no a la inversa como se creía entonces). R

ENA

CIM

IEN

TO

www.profesorfrancisco.es

Los escritores más destacados del renacimiento fueron: Dante y el sacerdote Petrarca. Ambos escribieron en lengua romance y no en

latín para acercar la cultura al pueblo.R

ENA

CIM

IEN

TO

www.profesorfrancisco.es

Los teólogos Erasmo de Rotterdam y Tomás Moro pidieron reformas dentro de la Iglesia para acabar con la

corrupción.R

ENA

CIM

IEN

TO

www.profesorfrancisco.es

El pensador Maquiavelo reflexionó sobre moral y política. R

ENA

CIM

IEN

TO

www.profesorfrancisco.es

Las nuevas ideas se difundieron rápidamente gracias a la invención de la imprenta de tipos móviles por Gutenberg

en 1450.R

ENA

CIM

IEN

TO

www.profesorfrancisco.es

La arquitectura renacentista se caracteriza por incorporar a los elementos artísticos clásicos (de Grecia y Roma) como los frontones triangulares, las columnas de orden clásico, arcos de medio punto,

etc. A

RTE

REN

AC

ENTI

STA

www.profesorfrancisco.es

En la pintura y en la escultura aparecen temas mitológicos (religiones de Grecia y Roma). Se destaca la

figura humana y vuelve el desnudo. A

RTE

REN

AC

ENTI

STA

www.profesorfrancisco.es

Los artistas como Leonardo Da Vinci o Miguel Ángel practicaban diversas artes y ciencias para tener una formación completa y llegar a ser un “hombre total”A

RTE

REN

AC

ENTI

STA

www.profesorfrancisco.es

La prosperidad comercial y los nuevos inventos (brújula, astrolabio, cartas de navegación, etc.) favorecieron las exploraciones

geográficas y la colonización de nuevos continentes. EX

PLO

RA

CIO

NES

Y

DES

CU

BR

IMIE

NTO

S

www.profesorfrancisco.es

Cuando los turcos controlaron el mediterráneo, cortaron la ruta comercial de especias (condimentos de las comidas) entre Europa y

la India. Los portugueses intentaron llegar a la India bordeando África (por el sureste).

EXPL

OR

AC

ION

ES Y

D

ESC

UB

RIM

IEN

TOS

www.profesorfrancisco.es

En 1487 Bartolomé Díaz llegó al cabo de Buena Esperanza y Vasco de Gama hasta la India (1497-99).

EXPL

OR

AC

ION

ES Y

D

ESC

UB

RIM

IEN

TOS

www.profesorfrancisco.es

Los españoles intentaron llegar a la India dando la vuelta a la tierra (por el oeste) y en 1492 Cristóbal Colón

descubrió América creyendo haber llegado a la India. EX

PLO

RA

CIO

NES

Y

DES

CU

BR

IMIE

NTO

S

www.profesorfrancisco.es

EXPL

OR

AC

ION

ES Y

D

ESC

UB

RIM

IEN

TOS

www.profesorfrancisco.es

EXPL

OR

AC

ION

ES Y

D

ESC

UB

RIM

IEN

TOS

www.profesorfrancisco.es

Después de asentarse en Las Antillas, los españoles al mando de Hernán Cortés conquistaron el Imperio Azteca (1519-21) que se

pasará a llamar Virreinato de Nueva España. EX

PLO

RA

CIO

NES

Y

DES

CU

BR

IMIE

NTO

S

www.profesorfrancisco.es

EXPL

OR

AC

ION

ES Y

D

ESC

UB

RIM

IEN

TOS

El Imperio Inca será conquistado por Pizarro (1532-33) que pasará a conocerse como virreinato del Perú.EX

PLO

RA

CIO

NES

Y

DES

CU

BR

IMIE

NTO

S

www.profesorfrancisco.es

En 1494 Castilla y Portugal se reparten el mundo con el Tratado de Tordesillas. De 1519 a 1522 la expedición de Magallanes y Elcano dio la vuelta al mundo por 1ª vez.

EXPL

OR

AC

ION

ES Y

D

ESC

UB

RIM

IEN

TOS

www.profesorfrancisco.es

Con las conquistas se crearon dos poderosos imperios coloniales: el portugués en Brasil, África y Asia y el

español en el centro y sur de América. EX

PLO

RA

CIO

NES

Y

DES

CU

BR

IMIE

NTO

S

www.profesorfrancisco.es

Francia, Inglaterra y Holanda se enfrentaron a los españoles por el control de las riquezas coloniales y colonizaron América

del Norte (a partir del viaje de Juan Caboto en 1497 para Inglaterra), y puntos del Caribe, África y Asia.

EXPL

OR

AC

ION

ES Y

D

ESC

UB

RIM

IEN

TOS

www.profesorfrancisco.es

Socialmente se redujo la población indígena y apareció el mestizaje (mezcla entre blancos e indios). Como necesitaban mano de obra trajeron esclavos de África (apareció el mulato,

mezcla de blancos y negros). EX

PLO

RA

CIO

NES

Y

DES

CU

BR

IMIE

NTO

S

www.profesorfrancisco.es

En 1517 el monje Martín Lutero harto de la corrupción de la Iglesia, publica sus 95 tesis en las que rechaza la venta

del perdón (indulgencias). R

EFO

RM

A P

RO

TEST

AN

TE

www.profesorfrancisco.es

Esto inició la reforma protestante y la mitad norte de Europa dejó de obedecer al Papa.

REF

OR

MA

PR

OTE

STA

NTE

www.profesorfrancisco.es

La mitad norte de Europa dejó de obedecer al Papa. Para ellos ni la Iglesia ni los sacerdotes son necesarios. Tuvo varias corrientes. Para los luteranos (norte de Europa) la salvación la alcanza cada uno con la lectura de la Biblia y con su fe. Para los calvinistas (Suiza, Francia y Holanda) la salvación está predestinada. R

EFO

RM

A P

RO

TEST

AN

TE

www.profesorfrancisco.es

Los anglicanos (a partir de Enrique VIII ) rechazan al Papa y nombran al rey de Inglaterra líder de su Iglesia.

REF

OR

MA

PR

OTE

STA

NTE

www.profesorfrancisco.es

La Iglesia reaccionó reuniéndose en el Concilio de Trento e iniciando la contrarreforma para frenar a los

protestantes. R

EFO

RM

A P

RO

TEST

AN

TE

www.profesorfrancisco.es

La ruptura religiosa trajo consigo largas guerras de religión entre católicos y protestantes en Alemania,

Francia y Países Bajos.R

EFO

RM

A P

RO

TEST

AN

TE

www.profesorfrancisco.es

La muerte de otros candidatos llevó a Carlos (dinastía Austria) a heredar varias coronas: las de Castilla y Aragón, Borgoña (que incluye los Países

Bajos) Austria y como emperador en Alemania. Reinó de 1516 a 1556M

ON

AR

QU

ÍA H

ISPÁ

NIC

A

Hasta 1515, que se vincula al reino de Castilla

www.profesorfrancisco.es

Como se había criado en Flandes colocó en los cargos importantes a nobles flamencos, por ello los nobles hispánicos se sublevaron contra él en Casilla

(comunidades) y en Aragón (germanías), pero fracasaron. M

ON

AR

QU

ÍA H

ISPÁ

NIC

A

www.profesorfrancisco.es

Francia estaba rodeada de posesiones de Carlos, su rey Francisco I le declaró la guerra en varias ocasiones. En la batalla de Pavía (1525) fue

derrotado y preso, pero al ser liberado reanudó las hostilidades. M

ON

AR

QU

ÍA H

ISPÁ

NIC

A

www.profesorfrancisco.es

Por su fuerte catolicismo Carlos luchó contra los nobles protestantes alemanes (hasta la paz de Augsburgo en

1555) y contra los turcos otomanos.M

ON

AR

QU

ÍA H

ISPÁ

NIC

A

www.profesorfrancisco.es

Su hijo Felipe II (rey de 1556-1598) venció a los Franceses en la batalla de San Quintín en 1557, para recordarlo construyó el monasterio de El Escorial. Desde ese momento Francia sufrirá una guerra civil por motivos religiosos.

MO

NA

RQ

UÍA

HIS

PÁN

ICA

www.profesorfrancisco.es

Su flota también ganó también a los otomanos en la batalla de Lepanto (1571, en la que participó el escritor

Cervantes) M

ON

AR

QU

ÍA H

ISPÁ

NIC

A

www.profesorfrancisco.es

y unió Portugal a sus posesiones (1580) M

ON

AR

QU

ÍA H

ISPÁ

NIC

A

www.profesorfrancisco.es

Pero perdió la guerra de Flandes (desde 1566) cuando se sublevaron de los territorios calvinistas del norte de los Países Bajos. Acabarán consiguiendo la independencia.

MO

NA

RQ

UÍA

HIS

PÁN

ICA

www.profesorfrancisco.es

También sufrió el acoso de los piratas apoyados por Inglaterra. Contra su isla envió la Armada Invencible en

1588, pero fue fracasó. M

ON

AR

QU

ÍA H

ISPÁ

NIC

A

www.profesorfrancisco.es

La riqueza de américa fue malgastada por los monarcas hispánicos financiando sus continuas guerras y sus beneficios apenas llegaron al pueblo. La entrada de metales preciosos en Europa hizo que aumentaran los precios , pero esta

riquez acabó en manos de banqueros y mercenarios de otros países. M

ON

AR

QU

ÍA H

ISPÁ

NIC

A

www.profesorfrancisco.es

EDAD MODERNA (siglos XV-XVI)Se caracteriza por cambios de varios tipos

Económicos Sociales Políticos Culturales

Desarrollo del Enriquecimiento de la Fortalecimiento de la Nuevos puntos de vista

Favorecido por las

Que había conquistado

¿? ¿? ¿?

Filosofía y arte

Religión

Lo que significó la aparición del

Monarquía Hispánica

Monarquía inglesa

Monarquía francesa

¿?

¿?

¿?

Que buscaban alternativas a las

rutas cortadas por

¿?

¿?

¿?Imperio turco

¿?

Guerras contra

Lo que llevó al

¿?

dand

o in

icio

a la

¿?

Corrientes principales

¿?

¿?

¿?

Guerras c

ontraReyes ¿?

¿? de religión

www.profesorfrancisco.es

EDAD MODERNA (siglos XV-XVI)Se caracteriza por cambios de varios tipos

Económicos Sociales Políticos Culturales

Desarrollo del Enriquecimiento de la Fortalecimiento de la Nuevos puntos de vista

Favorecido por las

Que había conquistado

burguesía monarquía

Filosofía y arte

Religión

Lo que significó la aparición del

Monarquía Hispánica

Monarquía inglesa

Monarquía francesa

moderno

reforma protestante

Renacimiento

Que buscaban alternativas a las

rutas cortadas por

Estado

Felipe II

Carlos VImperio turco

exploraciones

Guerras contra

Lo que llevó al Descubrimiento

de América

dand

o in

icio

a la

Constantinopla

Corrientes principales

Luternos

Calvinistas

Anglicanos

Guerras c

ontraReyes Católicos

Países Bajos de religión

comercio