Ecografia del primer trimestre

Post on 15-Jun-2015

10.410 views 4 download

description

ultrasonido primer trimestre

Transcript of Ecografia del primer trimestre

ECOGRAFÍA DEL ECOGRAFÍA DEL PRIMER TRIMESTREPRIMER TRIMESTRE

Dr: Pérez Parra Alberto.Dr: Pérez Parra Alberto.

Ginecología ObstetriciaGinecología Obstetricia

Ecografía del primer trimestreEcografía del primer trimestre

Franja endometrial Franja endometrial Saco gestacionalSaco gestacional Saco vitelinoSaco vitelino EmbriónEmbrión Cordón umbilicalCordón umbilical PlacentaPlacenta

Franja EndometrialFranja Endometrial

Primer signo eco gráfico de embarazoPrimer signo eco gráfico de embarazo Se observa en el sitio de la implantaciónSe observa en el sitio de la implantación Ocurre a las 3.5-4 semanasOcurre a las 3.5-4 semanas Es el flujo peritrofoblastico inmediatamente por Es el flujo peritrofoblastico inmediatamente por

debajo del borde corial es de alta velocidad y baja debajo del borde corial es de alta velocidad y baja impedancia, con velocidad pico de 8-30 cm/segimpedancia, con velocidad pico de 8-30 cm/seg

Sensibilidad con utv y con utv + doppler color de Sensibilidad con utv y con utv + doppler color de 99%99%

Especificidad con utv + doppler color es de 99-100%Especificidad con utv + doppler color es de 99-100%

FranjaFranja Endometrial Endometrial

Flujo RetroplacentarioFlujo Retroplacentario

Saco gestacionalSaco gestacional(primera imagen ecografica)(primera imagen ecografica)

Corresponde a la cavidad coriónicaCorresponde a la cavidad coriónica

Se identifica a las cuatro semanas y 3,4 o 5 días cuando Se identifica a las cuatro semanas y 3,4 o 5 días cuando

presenta un DSM de 3.0 mmpresenta un DSM de 3.0 mm

De ubicación excéntricaDe ubicación excéntrica

De forma ovalada hasta redondeadaDe forma ovalada hasta redondeada

Se juzga con el diámetro sacular medio (DSM)Se juzga con el diámetro sacular medio (DSM)

Su pared es lisa, fina, de refringencia y grosor homogéneoSu pared es lisa, fina, de refringencia y grosor homogéneo

Saco gestacionalSaco gestacional

Saco GestacionalSaco Gestacional

Saco gestacionalSaco gestacional

1. Se observa Saco 1. Se observa Saco Gestacional (SG) a las 4.5 Gestacional (SG) a las 4.5 SDG.SDG.

2. 1,200 UI de HGC se observa 2. 1,200 UI de HGC se observa anillo gestacional (si este anillo gestacional (si este no ese observa hay que no ese observa hay que sospechar Embarazo sospechar Embarazo Ectópico)Ectópico)

3. Para sacar la medida del 3. Para sacar la medida del Saco Gestacional: (DSM)Saco Gestacional: (DSM)

Diámetro Longitudinal por Diámetro Longitudinal por Diámetro A-P por Diámetro Diámetro A-P por Diámetro Transverso / 3.Transverso / 3.

Se mide en la interfase Se mide en la interfase líquido – anillo ecogénico líquido – anillo ecogénico (solo área anecoica). (solo área anecoica).

Saco gestacionalSaco gestacional

Saco gestacionalSaco gestacional

•Anillo ecogénico formado por la decidua capsular y el Anillo ecogénico formado por la decidua capsular y el corion leve rodeando al saco gestacional.corion leve rodeando al saco gestacional.

Signo de la Signo de la DOBLE DECIDUADOBLE DECIDUA

• Ubicados excéntricamente dentro de la decidua veraUbicados excéntricamente dentro de la decidua vera

Se puede observar a las 5.5 a 6 semanas Se puede observar a las 5.5 a 6 semanas

El crecimiento del saco gestacional es de 1.0 mm por El crecimiento del saco gestacional es de 1.0 mm por

día (0.71 a 1.75 mm/día)día (0.71 a 1.75 mm/día)

Signo de la Signo de la DOBLE DECIDUADOBLE DECIDUA

HGC Y SACO GESTACIONALHGC Y SACO GESTACIONAL

VALOR DESCRIMINATORIO (VALOR DE HGC VALOR DESCRIMINATORIO (VALOR DE HGC

POR ENCIMA DEL CUAL ES ANORMAL NO POR ENCIMA DEL CUAL ES ANORMAL NO

ENCONTRAR UN SACO GESTACIONAL) EN ENCONTRAR UN SACO GESTACIONAL) EN

MU/MLMU/ML

NIVEL DESCRIMINATORIO DE 1700 A 2000 NIVEL DESCRIMINATORIO DE 1700 A 2000

MU/ML POR UTV Y POR UTA DE 1800 A 3000 MU/ML POR UTV Y POR UTA DE 1800 A 3000

MU/MLMU/ML

S A C O V I T E L I N OS A C O V I T E L I N O(HACE EL DIAGNOSTIVO DE EMBARAZO)(HACE EL DIAGNOSTIVO DE EMBARAZO)

ESTRUCTURA REDONDEADA U OVAL, DE PARED ESTRUCTURA REDONDEADA U OVAL, DE PARED

FINA, UNIFORME Y ECOGENICA CON UN CENTRO FINA, UNIFORME Y ECOGENICA CON UN CENTRO

ANECOICOANECOICO

PUEDE SER VISTO POR UTV CON UN DSM DE 5 A 6 PUEDE SER VISTO POR UTV CON UN DSM DE 5 A 6

MM, LUEGO DE 2 O 3 DIAS DE APARECIDO EL MM, LUEGO DE 2 O 3 DIAS DE APARECIDO EL

SACO GESTACIONAL SACO GESTACIONAL

AL DESCUBRIRSE MIDE 3 MMAL DESCUBRIRSE MIDE 3 MM

DEBE SER SIEMPRE VISTO CON UN DSM DE 8MMDEBE SER SIEMPRE VISTO CON UN DSM DE 8MM

S A C O V I T E L I N OS A C O V I T E L I N O

CRECE 0.1 MM POR MILIMETRO DE CRECE 0.1 MM POR MILIMETRO DE CRECIMIENTO DEL DSM HASTA QUE ESTE CRECIMIENTO DEL DSM HASTA QUE ESTE SEA DE 15MM, DESPUES CRECE A 0.03 MM SEA DE 15MM, DESPUES CRECE A 0.03 MM POR MILIMETRO DEL AUMENTO DEL DSM POR MILIMETRO DEL AUMENTO DEL DSM SIN LLEGAR A MAS DE 6 MMSIN LLEGAR A MAS DE 6 MM

A A LA OCTAVA SEMANA COMIENZA A LA OCTAVA SEMANA COMIENZA A DECRECER Y DESAPARECER EN LA DECRECER Y DESAPARECER EN LA SEMANA 12 A 14 SEMANA 12 A 14

APARECE CON VALORES DE HGC DE AL APARECE CON VALORES DE HGC DE AL MENOS 7200 MU/ML (FIRP)MENOS 7200 MU/ML (FIRP)

ES UNA ESTRUCTURA EXTRAAMNIOTICAES UNA ESTRUCTURA EXTRAAMNIOTICA

EL SIGNO DE DOBLE BURBUJAEL SIGNO DE DOBLE BURBUJA

ES TRANSITORIO Y CORRESPONDE AL ES TRANSITORIO Y CORRESPONDE AL

SACO VITELINO Y AL SACO SACO VITELINO Y AL SACO

AMNIÓTICO DENTRO DE LA CAVIDAD AMNIÓTICO DENTRO DE LA CAVIDAD

CORIÓNICA.CORIÓNICA.

EL SIGNO DE DOBLE EL SIGNO DE DOBLE BURBUJABURBUJA

EL SIGNO DE DOBLE EL SIGNO DE DOBLE BURBUJABURBUJA

S A C O V I T E L I N OS A C O V I T E L I N O

S A C O V I T E L I N OS A C O V I T E L I N O

E M B R I O NE M B R I O N

SE PUEDE OBSERVAR A LAS 5.5 SE PUEDE OBSERVAR A LAS 5.5

SEMANAS (UTV), 2 O 3 DIAS DESPUES SEMANAS (UTV), 2 O 3 DIAS DESPUES

DEL SACO VITELINO Y MIDE 2 A 3 MMDEL SACO VITELINO Y MIDE 2 A 3 MM

APARECE COMO UN AREA GRIS, APARECE COMO UN AREA GRIS,

ALARGADA, PEGADA A LA VESICULA ALARGADA, PEGADA A LA VESICULA

VITELINAVITELINA

EL DSM ES DE 16MM O MAYOREL DSM ES DE 16MM O MAYOR

E M B R I O NE M B R I O N

LA ACTIVIDAD CARDIACA DEBE BUSCARSE LA ACTIVIDAD CARDIACA DEBE BUSCARSE

ADYACENTE AL SACO VITELINO 2 O 3 DIAS ADYACENTE AL SACO VITELINO 2 O 3 DIAS

DESPUES DE IDENTIFICADO EL EMBRION DESPUES DE IDENTIFICADO EL EMBRION

(SEMANA 6) CUANDO ESTE MIDE 3MM(SEMANA 6) CUANDO ESTE MIDE 3MM

LA AUSENSIA DE ACTIVIDAD CARDIACA NO LA AUSENSIA DE ACTIVIDAD CARDIACA NO

DEBE CAUSAR ALARMA EN EMBRIONES DE DEBE CAUSAR ALARMA EN EMBRIONES DE

HASTA 4 O 5 MM(UTV) O 9 MM(UTA)HASTA 4 O 5 MM(UTV) O 9 MM(UTA)

E M B R I O NE M B R I O N

LA MEDICION ECOGRAFICA DE LA LONGITUD LA MEDICION ECOGRAFICA DE LA LONGITUD

CRANEOCAUDA (LCR) FUE INTRODUCIDO CRANEOCAUDA (LCR) FUE INTRODUCIDO

POR ROBINSON EN 1973 Y ES UN EXCELENTE POR ROBINSON EN 1973 Y ES UN EXCELENTE

METODO PARA EL CALCULO DE LA EDAD METODO PARA EL CALCULO DE LA EDAD

GESTACIONAL GESTACIONAL

EL DISCO EMBRIONARIO DE 2 O 3 MM ES EL DISCO EMBRIONARIO DE 2 O 3 MM ES

RECTO Y SE TOMA LA LONGITUD MAXIMARECTO Y SE TOMA LA LONGITUD MAXIMA

E M B R I O NE M B R I O N

LA ACTIVIDAD MOTORA ESPONTANEA COMIENZA LA ACTIVIDAD MOTORA ESPONTANEA COMIENZA

ENTRE LA OCTAVA Y NOVENA SEMANA, LOS ENTRE LA OCTAVA Y NOVENA SEMANA, LOS

MOVIMIENTOS SON RAPIDOS Y FRECUENTEMENTE MOVIMIENTOS SON RAPIDOS Y FRECUENTEMENTE

PARECEN CONPULSIVOS PARECEN CONPULSIVOS

HACIA EL FINAL DE LA NOVENA SEMANA EL EMBRION HACIA EL FINAL DE LA NOVENA SEMANA EL EMBRION

ADQUIERE UN PERFIL HUMANO Y SE RECONOCEN ADQUIERE UN PERFIL HUMANO Y SE RECONOCEN

TODAS SUS PARTES, EL CEREBRO TIENE CAVIDADES TODAS SUS PARTES, EL CEREBRO TIENE CAVIDADES

VENTRICULARES RELATIVAMENTE GRANDES, CASI VENTRICULARES RELATIVAMENTE GRANDES, CASI

COMPLETAMENTE LLENAS DE TEJIDO COROIDE COMPLETAMENTE LLENAS DE TEJIDO COROIDE

E M B R I O NE M B R I O N

E M B R I O NE M B R I O N

E M B R I O NE M B R I O N

CORDON UMBILICALCORDON UMBILICAL

SE IDENTIFICA A LA OCTAVA SEMANASE IDENTIFICA A LA OCTAVA SEMANA

LA ARTERIA UMBILICAL PRESENTA UNA ONDA DE LA ARTERIA UMBILICAL PRESENTA UNA ONDA DE

VELOCIDAD DE FLUJO CON AUSENCIA DE FLUJO VELOCIDAD DE FLUJO CON AUSENCIA DE FLUJO

DIASTOLICO DURANTE LAS 7-12 SEMANAS.DIASTOLICO DURANTE LAS 7-12 SEMANAS.

LA VENA UMBILICAL TIENE UNA ONDA DE LA VENA UMBILICAL TIENE UNA ONDA DE

VELOCIDAD DE FLUJO DE GRAN PULSATILIDAD. EN VELOCIDAD DE FLUJO DE GRAN PULSATILIDAD. EN

LAS 7-12 SEMANAS (EN EL RESTO DE LA GESTACION LAS 7-12 SEMANAS (EN EL RESTO DE LA GESTACION

NO PRESENTA PULSATILIDAD EN CONDICIONES NO PRESENTA PULSATILIDAD EN CONDICIONES

NORMALES).NORMALES).

Cordón umbilicalCordón umbilical

Cordón umbilicalCordón umbilical

PICO SISTOLICO

VELOCIDAD DE FIN DE DIASTOLE

Hernia FisiológicaHernia Fisiológica

Hernia FisiológicaHernia Fisiológica

Hernia FisiológicaHernia Fisiológica

Hernia FisiológicaHernia Fisiológica

Cordón umbilicalCordón umbilical

Cordón umbilicalCordón umbilical

Ecoembriologia del Polo Cefalico Ecoembriologia del Polo Cefalico El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central

El tubo neural se desarrolla a partir de la El tubo neural se desarrolla a partir de la

placa ectodérmica.placa ectodérmica.

El cierre del Neuroporo Anterior tiene El cierre del Neuroporo Anterior tiene

lugar EL DIA 25lugar EL DIA 25

Al final de la sexta semana el sistema Al final de la sexta semana el sistema

ventricular queda dividido en:ventricular queda dividido en:

NombreNombre ConstituyeConstituye PartesPartes FormanForman

ProsencéfaloProsencéfalo C.AnteriorC.Anterior -Telencéfalo-Telencéfalo

-Diencéfalo-Diencéfalo

HemisferiosHemisferios

Twween Twween brainbrain

MesencéfaloMesencéfalo C.MedioC.Medio

RombencéfaloRombencéfalo C.PosteriorC.Posterior -Metencéfalo-Metencéfalo

-Mietencéfalo-Mietencéfalo

Cerebelo;Cerebelo;

Pons Pons MédulaMédula

Ecoembriologia del Polo CefalicoEcoembriologia del Polo Cefalico

Ecoembriologia del Polo CefalicoEcoembriologia del Polo Cefalico

Ecoembriologia del Polo CefalicoEcoembriologia del Polo CefalicoSEMANA 8

Ecoembriologia del Polo CefalicoEcoembriologia del Polo Cefalico

•Los hemisferios cerebrales toman la forma típica de C.

•Los plexos coroides se observan ecogénicos

•La cavidad del mesencéfalo da lugar al Acueducto de

Silvio

SEMANA 9

Ecoembriologia del Polo CefalicoEcoembriologia del Polo Cefalico

Semana 10

Ecoembriologia del Polo CefalicoEcoembriologia del Polo Cefalico

SEMANA 12SEMANA 12

Columna VertebralColumna Vertebral

•La columna se observa desde la semana 8•El canal medular desde la semana 10•Se debe explorar en planos longitudinal y transversal donde se observan 3 núcleos de osificación (uno es el cuerpo vertebral y los otros dos son los arcos neurales).

Tracto genitourinarioTracto genitourinario

•Inicialmente se sitúan en la pelvis•A las 12 semanas alcanzan la situación adulta•Tienen una forma oval hiperecogénica con una zona central más hipoecogénica

Tracto genitourinarioTracto genitourinario

•La producción de orina comienza en la semana 9•La vejiga urinaria se observa desde la semana 10