Durabilidad del hormigon parte 1: Ing M Klimczuk e Ing J L Golemba

Post on 23-Jan-2015

434 views 0 download

description

 

Transcript of Durabilidad del hormigon parte 1: Ing M Klimczuk e Ing J L Golemba

Objetivos:Objetivos:

Componentes:Componentes:

Cemento:Cemento:

Silicato Tricálcico = C3SSilicato Dicálcico = C2SAluminato Tricálcico = C3AFerroaluminato tetracálcico = C4AF

Tipo de Cemento

Composición (g/100g)

Clinker + yeso

Puzolana

(P)

Escoria

(E)

Filler Calcáreo

(F)

Cto. Portland Normal CPN 100 - 90 0 - 10

Cto. Portland con Filler CPF 99 - 80 1 - 20

Cto. Portland con Escoria CPE 89 - 65 11 - 35

Cto. Portland Compuesto CPC 98 - 65 P + E + F ≤ 35 (2 ó más)

Cto. Portland Puzolánico CPP 85 - 50 15 - 50

Cto. de Alto Horno CAH 65 - 25 35 - 75

Cementos Argentinos:Cementos Argentinos:

Cementos Argentinos deben cumplir la Norma IRAM 50000Cementos Argentinos deben cumplir la Norma IRAM 50000

Según su composición IRAM 50000

CPN CPF CPE CPC CPP CAH

Según su nivel de resistencia

CP...30 CP..40 CP..50

CEMENTOS: Clasificación

Según sus propiedades especiales IRAM 50001

(ARI) (ARS) (MRS) (BCH) (RRAA) (B)

CEMENTOS: Clasificación

Agregados:Agregados:

Módulo de

FinezaGranulometría

% Abs.

F. E.

Cont. de

FinosLaj.

Elong.

Etilen glicol

"Los Angeles"

IRAM 1540

IRAM 1687

PI

IRAM 1687 PII

IRAM 1519

IRAM 1532

AR-19 3/4 " 6.74 Entre A y B 2.83 2.86 1.01 1.38 1.58 44 0.56 1.44 64 42AR-32 1" 1/4 7.49 Debajo de "A" 2.80 2.84 1.47 1.41 1.64 41 0.59 0.69 29 45 0.10

CA-19 3/4 " 6.59 Entre A y B 2.80 2.87 2.51 1.40 1.58 43 0.57 3.48 36 32CA-32 1" 7.42 Debajo de "A" 2.84 2.87 1.18 1.38 1.60 44 0.56 1.33 20 55 31.02

DL-19 3/4 " 6.73 Entre A y B 2.85 2.89 1.32 1.41 1.57 45 0.55 1.11 53 44DL-32 1" 1/4 7.59 Debajo de "A" 2.89 2.90 0.43 1.42 1.54 47 0.53 0.68 34 63 1.70

MA-19 3/4 " 6.39 Coincidente "B"

2.90 2.94 1.51 1.41 1.57 46 0.54 1.64 52 43MA-32 1" 1/4 7.70 Debajo de "A" 2.92 2.93 0.58 1.36 1.69 42 0.58 0.26 42 47 0.20

SM-19 3/4 " 6.79 Coincidente "A"

2.90 2.94 1.01 1.43 1.57 46 0.54 0.80 27 38SM-32 2" 8.25 Debajo de "A" 2.87 2.90 0.94 1.40 1.60 44 0.56 0.42 44 39 0.70

VL-19 3/4 " 6.62 Entre A y B 2.86 2.90 1.28 1.40 1.58 45 0.55 1.37 41 53

VL-32 1" 7.53 Debajo de "A" 2.90 2.92 0.67 1.48 1.69 42 0.58 0.65 13 52 0.08

ED-19 3/4 " 6.72 Entre A y B 2.91 2.95 1.46 1.58 1.69 42 0.58 0.45 40 37ED-32 1" 7.54 Debajo de "A" 2.91 2.94 1.18 1.50 1.66 43 0.57 0.10 29 48

IE-19 3/4 " 6.67 Entre A y B 2.89 2.94 1.78 1.47 1.58 46 0.54 0.10 43 46IE-32 1" 7.78 Sobre "B" 2.91 2.94 1.18 1.43 1.59 46 0.54 0.10 25 42

IB-19 3/4 " 6.59 Entre A y B 2.86 2.92 0.91 1.42 1.53 47 0.53 3.20 34 40IB-32 1" 7.42 Debajo de "A" 2.88 2.91 0.98 1.41 1.51 48 0.52 2.75 51 29

PCurvas Límites

IRAM 1627

EV Ø mf IL IE Pm

[%] [%] [%] [%] [%]Tam

año

Máx

imo

(pul

gada

s)

[gr/cm3] [gr/cm3] [%] [gr/cm3]

d2 d3 A PUS

13.20

20.80

14.90

13.90

13.29

13.70

12.30

8.40

18.60

"IB"

"ED"

"IE"

Densidad a Granel y Porcentaje de Vacíos

IRAM 1548

Mf

Densidad

IRAM 1505

[gr/cm3] [%]

PUC

"AR"

Can

tera

"MA"

"CA"

"VL"

"DL"

Frac

ción

IRAM 1533

"SM"

I.R.A.M. 1509

I.R.A.M. 1627

I.R.A.M. 1533

I.R.A.M. 1548

I.R.A.M. : 1540

I.R.A.M. : 1519

I.R.A.M. : 1532

I.R.A.M. : 1687

I.R.A.M. : 1687 PI

Aditivos:Aditivos:

•Incorporadores de aire.•Reductores de agua.•Acelerantes de fragüe.•Retardadores de fragüe.•Controladores de hidratación.•Inhibidores de corrosión.•Reductores de retracción.•Inhibidores de la reacción alcali-agregado.•Colorantes.•Mejoradores de trabajabilidad.•Mejoradores de adherencia.•Mejoradores de bombeo.

Fibras:Fibras:

Agua:Agua:

Durabilidad:Durabilidad:

Concepto: Capacidad que posee un material, para soportar las solicitaciones para las que fue diseñado sin deteriorarse durante su vida útil.

•¿Es durable el hormigón?•¿Es poroso el hormigón?•¿Con qué criterios se diseñan las estructuras?•¿Cómo se evalúa la Durabilidad del hormigón?•¿Cuándo sale de servicio una estructura?•¿Cuáles son las principales causas de deterioro?•¿Cuáles son los principales medios de transporte de agentes que atacan al hormigón?

Durabilidad:Durabilidad:

Proyectar y Diseñar por y para la Proyectar y Diseñar por y para la Durabilidad:Durabilidad:

Durabilidad:Durabilidad:

Durabilidad Reglamentos:Durabilidad Reglamentos:

Norma Europea EN 206 50 a 100 años

CIRSOC 201 M 50 años

Autopistas de la HFRW 75 años

Puentes en Inglaterra 120 años

Euro-túnel Canal de la Mancha 200 años

Contenedores de Residuos Radiactivos 500 años

Durabilidad Esquema de Vida útil:Durabilidad Esquema de Vida útil:

Tiempo

ReparaciónEstructura con patología

Mínimo

Estructura sin patología

Co

mp

ort

amie

nto

Inicial

Vida Útil

Durabilidad Ley de Fick:Durabilidad Ley de Fick:

Durabilidad, causales de deterioro:Durabilidad, causales de deterioro:

Fisuras grietas y otros defectos

Estado FrescoRetracción Plástica

•Fisuras debido a la contracción plástica en el hormigón fresco

Durabilidad:Durabilidad:

Fisuras grietas y otros defectos

Estado FrescoRetracción PlásticaAsentamiento Plástico

•Fisuras asentamiento plástico

Durabilidad:Durabilidad:

Fisuras grietas y otros defectos

Estado Fresco

Estado Endurecido

Retracción PlásticaAsentamiento Plástico

Cargas

Durabilidad:Durabilidad:

Fisuras grietas y otros defectos

Estado Fresco

Estado Endurecido

Retracción PlásticaAsentamiento Plástico

Ataques Físicos

Acción de bajas temperaturas.

Cargas

Saltos térmicos

Durabilidad:Durabilidad:

Fisuras grietas y otros defectos

Estado Fresco

Estado Endurecido

Retracción PlásticaAsentamiento Plástico

Ataques Físicos

Acción de bajas temperaturas.Altas temperaturas.

Cargas

Saltos térmicos

Durabilidad:Durabilidad:

Fisuras grietas y otros defectos

Estado Fresco

Estado Endurecido

Retracción PlásticaAsentamiento Plástico

Ataques Físicos

Acción de bajas temperaturas.Altas temperaturas. Erosión y Abrasión.

Cargas

Saltos térmicos

Durabilidad:Durabilidad:

Fisuras grietas y otros defectos

Estado Fresco

Estado Endurecido

Retracción PlásticaAsentamiento Plástico

Ataques Físicos

Acción de bajas temperaturas.Altas temperaturas. Erosión y Abrasión.

Ataques Químicos

Lixiviación.

Cargas

Saltos térmicos