Dn13 u3 a9_slm

Post on 13-Jun-2015

55 views 0 download

Transcript of Dn13 u3 a9_slm

SAUZ LIRA MIRIAM PROF. RAYMUNDO MUÑOZ I.

11/11/2011

CAUSAS DE REPROBACIÓN EN MÉXICO EN LAS PRIMARIAS

REPROBACIÓN EN LAS PRIMARIAS

Diferentes estudios muestran evidencias de que la reprobación de los estudiantes en

la educación básica no ayuda a mejorar el desempeño académico de los mismos.

otros estudios afirman que repetir un grado es un primer paso para terminar

en la deserción.

La fuente de datosproviene de las

evaluaciones publicadas por el Programa para la Evaluación

Internacional de los Estudiantes (PISA).

Además, se calcula el nivel socioeconómico de los estudiantes que

reprobaron y se compara con los que no lo hicieron

PALABRAS CLAVE

Reprobación Educación Básica Socioeconómico DesempeñoAcadémico Pisa.

ANTECEDENTES

Algunos de los problemas identificados, y más constantes, al hacer diagnósticos

del sistema educativo nacional se refieren a la deserción y reprobación.

METODOLOGÍA

El análisis se realiza principalmente sobre datos provenientes

PISA realiza en México en los años 2003 y 2006. Esta es una evaluación

estandarizada de escala internacional elaborada por la OCDE.

DESARROLLO

En la evaluación PISA 2003, se consideró que un estudiante había reprobado si

contestó que había repetido un año o que había repetido en varias ocasiones,

tanto para primaria como para secundaria.

En cada estado varía el porcentaje

de estudiantes que repiten año en un nivel y en otro.

Este porcentaje serelacionó con el

nivel de desempeño alcanzado a nivel estatal