DIVERSAS CULTURAS: NUESTRO TESORO

Post on 23-Feb-2016

64 views 0 download

description

DIVERSAS CULTURAS: NUESTRO TESORO. Profesora : Marta Jara Fonseca Concepción, marzo de 2012. DIVERSIDAD DE CULTURAS. ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD CULTURAL?. Todas las costumbres de un pueblo, formas de vida, creencias representan su CULTURA . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DIVERSAS CULTURAS: NUESTRO TESORO

DIVERSAS CULTURAS:NUESTRO TESORO

Profesora: Marta Jara Fonseca

Concepción, marzo de 2012

DIVERSIDAD DE CULTURAS

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD CULTURAL?

• Todas las costumbres de un pueblo, formas de vida, creencias representan su CULTURA.

• La cultura nos da IDENTIDAD, es decir características que nos hacen diferentes entre un grupo y otro.

• Entonces nuestra IDENTIDAD CULTURAL se caracteriza por: lengua, formas de vida, tipos de edificar nuestras casas, alimentación, religiones, forma de vestir, tradiciones, etc.

El lugar en que vivimos también influye en nuestra forma de vida.

POLO NORTE DESIERTO

La Diversidad Cultural…¿Cómo nos vestimos?

Diversas formas de alimentarnos…

Cazuela(Chile)

Chop suey (China)

Faláfel(Arabia Saudita)

UN DIA EN SAMOACOPRA

TARO

UN DIA EN JAPÓN…

JAPÓN BUTSUDÁN FUTÓN

Ahora…¿Cómo es tu día normal?

• Establece diferencias entre las características de la vida cotidiana de Sasae y Haruto y tu vida.

• Escríbelo en tu cuaderno, siguiendo el modelo presentado en tu texto.

¡A TRABAJAR!

¡VIVA LA DIVERSIDAD!• Todos somos diferentes, pero somos SERES

HUMANOS y merecemos ser tratados con RESPETO.

• Nuestras diferencias pueden generar CONFLICTOS cuando no somos capaces de aceptar las diferencias en los otros, somos INTOLERANTES.

• Si somos intolerantes podemos llegar a DISCRIMINAR, descalificando al otro y haciéndole sentir mal. Por eso debemos practicar la EMPATÍA.

En algún lugar del mundo ocurre que…

• Rayén Calbucura, es nueva en el colegio, el primer día de clases un grupo de compañeros no quizo jugar con ella durante el recreo porque señalaban que Rayén era diferente, además su nombre y apellido eran extraños.

• ¿Qué observamos en este caso?

• Juan es un niño que tiene un problema de sobrepeso, en el curso todos le dicen «guatón» y algunas compañeras no se sientan con él, a él no le gusta, pero siempre disimula su descontento riéndose de él mismo. Cuando llega a casa llora a escondidas en su dormitorio.

• Sakura es una niña de origen japonés que llegó con su familia a Chile, durante la clase de lenguaje, la profesora le pidió que dijera un pequeño poema en su idioma, todos escuchamos atentamente a Sakura y la aplaudimos con mucho entusiasmo.

• ¿Qué opinas de la actitud del curso?

¡FELICIDADES POR EL TRABAJO REALIZADO!