Desentrañando la Personotecnia

Post on 29-Jun-2015

1.531 views 2 download

description

Una explicación sencilla de la Personotecnia, un conjunto de técnicas complejas que permiten un Marketing Directo eficaz.Esta presentación ha sido elaborada a partir de varias entrevistas con Javier G. Recuenco, experto en el tema, a quien le pedí que me explicara un caso práctico de aplicación de la Personotecnia.A partir de ese material, he creado esta presentación con el objetivo de transmitir a cualquier persona, incluso a aquellas con pocos conocimientos técnicos relacionados, una visión sencilla de la Personotecnia.Para profundizar más, recomiendo el libro Personalización, de Javier G. Recuenco y otros autores.http://www.buscalibros.cl/personalizacion-recuenco-cp_537207.htm

Transcript of Desentrañando la Personotecnia

Apéndice

Aplicando técnicas de Personotecnia

Javier G. Recuenco

Diana Damas de Diego

Para explicarlo, tomaremos un caso particular:

Personotecnia en la recomendación

televisiva

Un ejemplo:

Ay, españolito que ves la tele…

Años 60: toda la familia se sienta

puntualmente a la hora de su

programa favorito

Año 2015: llegas a casa cuando

llegas, agarras el mando y te

desplomas en el sofá. A ver qué

ponen…

La gente no ve canales, ve contenidos.

Pero el PC todavía no puede competir con un sofá cómodo, un “dime que hay” y un “plasma de 42”.

De los más de 500 canales que pueden estar disponibles en un televisor, el 98% de

los espectadores zapea habitualmente entre solo 8 de ellos.

Probablemente, en alguno de los 492 canales que está ignorando,

hay un programa que realmente le

interesa

Claro que no le interesa lo mismo en todas las circunstancias.

Claro que no le interesa lo mismo en todas las circunstancias.

Claro que no le interesa lo mismo en todas las circunstancias.

Ni en todos los estados de ánimo.

Pero eso va a dar igual. La mayor parte de las cadenas apostarán por el mínimo común denominador de las personas que a esa hora ven la tele.

¿Qué necesita el espectador?

y acorde con su estado de ánimo.

Saber,

en el momento en que quiere encender la tele,

en qué cadena ponen un programa

que coincida con sus intereses y gustos,

adecuado a la circunstancias del momento

Necesita un sistema que aprenda de las elecciones del usuario, que sea actualizado constantemente, que sea

sensible a las diferentes circunstancias y estados de ánimo, y que sea capaz de elaborar perfiles complejos en base a

más de 40 indicadores simultáneos.

Un recomendador balanceado

Si el usuario percibe que va a

recibir todo eso (propuesta de

valor) proporcionará de buen grado todos

los datos necesarios

Esos datos configuran un perfil del cliente, con una gran cantidad de

información relevante.

Nada que ver con el clásico:

“Mujer, casada, de 45 a 55 años, residente

en Madrid”

¿Qué ganan las cadenas / agregadores

de contenidos con esto?

En lugar de pelear con otras

cadenas por el mismo trozo de

tarta del “espectador que

se traga el mínimo común denominador”

Puede emitir programas con contenidos más selectivos, destinados a CADA espectador

concreto, en un estado de ánimo y circunstancia determinada.

Es decir, repartirse TODA la tarta.

Y asegurar al anunciante, no ya cuánta gente va a ver su anuncio…

¡¡ Y tu nueva campaña de ADSL la van a ver las 800.000 personas que

siguen a Belén Esteban!!

… Una pena que 400.000 no sepan manejar un ratón, 100.000 estén dando de cenar al niño y ahora

mismo el ADSL les traiga al pairo, 125.000 hayan tenido una pésima experiencia con tu compañía…

… sino cuántos espectadores para los cuales es relevante su producto van a ver el

programa, y por tanto el anuncio.

Simplificando muchísimo, podríamos decir que…

Marisol, mujer, de 35 años de edad, amante de los animales y la ecología, que hoy ve la

tele acompañada de sus hijos y que se siente con ganas de experimentar cosas

nuevas…*

* Insistimos, SIMPLIFICANDO MUCHO. El profiling es bastante más complejo y completo.

… probablemente elija un programa infantil sobre animales entre nuestras

recomendaciones. Se emite en un canal temático con una programación muy

específica. Nada parecido a los 8 canales que recorría antes.

Existe un tipo de negocio con poco mercado porcentual entre “las grandes audiencias”,

pero grandes posibilidades de convertir en clientes a personas como Marisol, que ven el anuncio en esas circunstancias y en ese

estado de ánimo.

“El principal beneficio que obtendrás, dejando de lado los lazos afectivos que se pueden generar con este simpático animal, es que las gallinas objeto de alquiler son ponedoras de huevos y te garantizan que pondrán a la semana un promedio de 5-6 huevos. Además podrás darles las sobras de tu comida, reciclando los residuos de manera sostenible. “

Manolo, hombre, de 43 años de edad, le gustan las motos, hoy ve la tele con sus

amigos y se siente preocupado…*

* Insistimos, SIMPLIFICANDO MUCHO. El profiling es bastante más complejo y completo.

Mirotele le recomienda 4 programas entre los 500 emitiéndose en este momento. Elige

una carrera de motos clásicas retransmitida desde Minneápolis.

Durante la carrera, se emite un anuncio de una aseguradora, en el que se ofrece un

descuento importante por contratar dos seguros de moto a la vez.

¿Qué gana el anunciante con esto?

Su anuncio ya no lo ven, en el mejor de los

casos, 800.000 personas, de las cuáles sólo un 0.5% es y está como potencial cliente.

Ahora lo ven 35.000

personas, de las cuales un

15% es y está como cliente

potencial.

Desactivemos el bloqueo mental de

los GRPs

800.000 x 0.5% = 4000

35.000 x 15%= 5250

800.000 35.000

= 22.86 veces podemos repetir ese

efecto

Por no mencionar que 30,000 o 35,000 usuarios barren del mapa cualquier cosa que el

EGM pueda poner encima de la mesa, tanto por

calidad/granularidad de target como por cantidad

Y que el propio recomendador se

convierte en un canal Singular.

Las entrañas de la máquina

Adaptación Creatividad

es

Creatividades

Anál

isis

Enfoque

Perfil Producto 1.0

Perfil Cliente 1.0

NichosPotenciales

ObjetivosEstratégicos

Gestión ciclo de vidaPerfil / Producto

ASoportes Masivos

BSoportes

Singulares

TransiciónTech

Enablers

Mecánicas de Retorno

Brie

fing

Enriq

ueci

do

No es algo que se explique en 5 minutos

Lo contaremos de la forma más sencilla posible

Os voy a dar algunas pistas de cómo

funciona

Datos del usuario

El usuario va introduciendo, voluntaria y conscientemente, los datos que quiere a lo largo

del tiempo

Por ejemplo:

• Edad• Sexo• Intereses• Localidad• Formación• Empleo• Bienes de

consumo• Hijos• Familiares a su

cargo

• Estado civil• Circunstancia en

la que ve el programa

• Estado de ánimo actual

• Situación laboral• Orientación sexual• ETC.

¿Por qué va a darnos datos tan personales como la orientación

sexual o la situación laboral?

2. La propuesta de valor es que podemos recomendarle un programa sobre, por ejemplo, hoteles gay-friendly o sobre búsqueda de empleo. Pero solo si está interesado en que la recomendación tenga en cuenta esos criterios.

1. Solo nos los dará si quiere.

¿Cuándo nos da esos datos?

Además de un perfil inicial, cada vez que usa el recomendador valora la calidad de la recomendación.

El sistema se afila.

Además, actualizará los datos que considere relevantes cada vez que estos cambien.

Porque quiere que la recomendación que reciba sea acertada..

40 parámetros instantáneos del espectador

Máquina de crear perfiles

PERFIL DE USUARIO

Datos de la programación

de TV

Imposible basarse en una “guía de

programación anticipada”

Que además se elabora

en una Sweatshop

Hay que evaluar los contenidos según se emiten.

La información que dan las cadenas

sobre su programa es una birria

Por eso, el sistema sale a cazar su propia información relevante.

Información relevante obtenida en buscadores, webs especializadas en TV,

foros, blogs de espectadores…

El contenido queda caracterizado en

8 dimensiones

Máquina de caracterizar contenido

Para hacer más sencilla la visualización, en este ejemplo vamos

a trabajar solo con 3 dimensiones

Las dimensiones son ATRIBUTOS independientes unos de otros que pueden

tener uno, varios o ningún valor. Por ejemplo:

Dimensión Valor

Edad 1,2….100

Grado de realismo Muy alto, alto, medio, bajo, muy bajo

Formato Dibujos animados, imagen real, mixta

Edad 3 a 100

Grado de realismo Muy bajoFormato Dibujos animados

3 a 100

Muy bajo

Dibujos animados

Vector (3 a 100, muy bajo, dibujos animados)

En realidad, como hemos dicho, el Vector tiene 8 dimensiones (x, y, z, a, b, c, d, e)

Proporciona un posicionamiento del contenido único en un espacio n-dimensional

Gracias a ese artificio matemático, podemos acelerar la búsqueda, convirtiendo el perfil del contenido en un vector fácilmente ordenable y manipulable

Para cada programa que se emite en cada instante

PERFIL DE CONTENIDO

Máquina de caracterizar contenido

La recomendación

De forma casi inmediata, podemos obtener miles de PPM, y compararlos

matemáticamente en segundos

Máquina de crear perfiles Máquina de caracterizar contenido

Generando una recomendación mejor que la que te haría tu madre

En este modelo de marketing, el

Product Manager va a tener que

darlo todo

¿Dónde está el negocio?

El mercado audiovisual se atomiza.

El mercado publicitario en medios audiovisuales, también.

El anunciante demanda a las cadenas

información

relevante acerca del perfil del espectador

en cada momento

puede ofrecer datos relevantes, voluntaria, consciente y

selectivamente cedidos por el usuario, y manipulados de forma que garantizan

anonimato y privacidad individual.

Y esos datos relevantes son de enorme valor para cadena y

anunciante

Y esto, amigos y amigas, es una aproximación

extremadamente sencilla a la compleja Personotecnia

Aplicada a un caso concreto como es la recomendación en

programación televisiva

Si te apetece profundizar en la categorización multidimensional de contenido audiovisual, esta referencia puede resultarte útil:

A New Approach for a Lightweight Multidimensional TV Content Taxonomy: TV Content Fingerprinting

http://about.me/recuenco

Mail:   javier.recuenco@abypersonalize.com

Web:  http://www.abypersonalize.com

 

¡Muchas gracias!

@Recuenco

T.   +34 91 632 5919M.  +34 670 884 774

Javier.recuenco

Maquetación y storytelling: Diana Damas de Diegodianadamas@gmail.com @dianadamas

www.dianadamas.es