Desarrollo social en edad infantil

Post on 09-Jul-2015

472 views 1 download

Transcript of Desarrollo social en edad infantil

Módulo 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO E INTERVENCIÓN CON FAMILIAS

AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES

DESARROLLO SOCIAL

Socialización

• como proceso por el cual los seres humanos aprendemos e interiorizamos en el transcurso de la vida, los elementos socioculturales de nuestro medio ambiente, los integramos a la estructura de nuestra personalidad bajo la influencia de experiencias y agentes sociales significativos.

Socialización primaria

Socialización secundaria

Objetivos de la socialización

Adquisición de la cultura

Integración de la cultura

en la personalidad

Adaptación al medio

social

Desarrollo Social

•HHSS•Conductas prosociales•Evitación de conductas indeseables

•Vinculación a personas•Empatía y apego

Procesos afectivos

Procesos conductuales

Procesos mentales

•Adquisición de nociones sociales•Atribuciones•Situarse en la perspectiva del otro

Desarrollo Psicosocial

La teoría psicosocial de Erikson

•Los niños como exploradores activos del entorno y de sí mismos.•Importancia de los impulsos sexuales y mayor relevancia de las influencias culturales.

La teoría sociocultural de Vygotsky

La teoría del aprendizaje social de Bandura

La teoría ecológica de Bonfenbrenner

Agentes de Socialización

• La familia.

• Importancia de:

– Las relaciones de apego con los padres.

– Las creencias de los padres.

– Estilos educativos familiares.

Agentes de Socialización

• Los centros de educación formal y no formal

• Respeto a las características de desarrollo.

• Flexibilidad en sus planteamientos.

• Facilitar la participación de toda la comunidad educativa.

• Tener criterios educativos que favorezcan una atención integral, global e individualizada.

Agentes de Socialización

• El grupo de iguales: grupo de personas de la misma edad, aunque normalmente se aplica a los niños o jóvenes entre los que se establecen relaciones interpersonales.

Agentes de Socialización

• Instrumentos técnicos a través de los cuales grupos de profesionales transmiten unidireccionalmente contenidos de información, formación o entretenimiento a un público numeroso, disperso y heterogéneo.

Los medios de comunicación y tecnológicos:

La socialización en la infancia

El conocimiento de sí mismo:

Autoconocimiento Autorreconocimiento Autoevaluación

La socialización en la infancia

• El conocimiento y la interiorización del otro:

La socialización en la infancia

El estatus sociométrico:

La escala de clasificación sociométrica

La comparación por parejas

La nominación de iguales

La socialización en la infancia

• Las estrategias de interacción social entre niños. Las relaciones de amistad y sus conflictos:

Dificultades y conflictos relativos al desarrollo social:

El autismo

La hiperactividad

La agresividad

Los conflictos en las relaciones con los iguales

No saber compartir

La dificultad para entablar relaciones con los iguales

Intervención socioeducativa en el desarrollo social

• Actuaciones para favorecer el desarrollo social:

– A través de los juegos

– A través de los cuentos

– Estableciendo normas y límites

Intervención socioeducativa en el desarrollo social

• Actuaciones referidas a las habilidades sociales:

– Programa de HHSS

– Técnicas de modificación de conducta

Intervención socioeducativa en el desarrollo social

• Programas que contribuyen a mejorar la competencia social y salir del status de rechazo:

– Programa de entrenamiento en HHSS– Programa de entrenamiento para la resolución de

problemas sociales– Programa de intervención para modificar las

atribuciones que realizan los niños sobre los compañeros.

– Intervenciones de apoyo

Atención socioeducativa de menores

Taller de EmpleoGines (Sevilla)

2014

@gorkafm