CULTURA CHAVIN. Características Se desarrolló en el Callejón de Conchucos entre los ríos Mosna y...

Post on 24-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of CULTURA CHAVIN. Características Se desarrolló en el Callejón de Conchucos entre los ríos Mosna y...

CULTURA CHAVINCULTURA CHAVIN

Características

• Se desarrolló en el Callejón de Conchucos entre los ríos Mosna y Huachecsa en Ancash.

• Fue descubierta por Julio C. Tello en 1919.• Su extensión llegaba por el norte hasta

Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta Ica y Ayacucho.

• Fue un estado teocrático, es decir la clase dominante eran los sacerdotes quienes explotaban a las clases trabajadoras mediante la religión.

Ubicación y extensión de la Cultura Chavin

MANIFESTACIONES CULTURALES

1. ARQUITECTURA: Centros ceremoniales hechos a base de piedra:

•Chavin de Huantar (Ancash)

•Chongoyape (Lambayeque)

•Kunturwasi (Cajamarca)

•Chupas (Ayacucho)

2. CERÁMICA:

•Tuvo uso religioso.

•Fue monócroma (gris oscuro).

•Tuvo forma globular y de base aplanada.

•Tenía un asa en forma de estribo.

3. ESCULTURA: Trabajaron la piedra.•El Lanzón Monolítico: Es una escultura que representa un dios felino, ubicado en las galerías subterráneas del templo Chavin de Huantar.•Obelisco Tello: Es una escultura en forma de prisma.•La Estela Raymondi: Es una piedra de forma cuadrangular descubierta en el siglo XIX por Antonio Raymondi.