Ctm meteorizacion

Post on 14-Jan-2015

92 views 3 download

description

descripción tipos de meteorización

Transcript of Ctm meteorizacion

Manicouagan, Canada también Manicouagan, Canada también conocido como el “ojo de conocido como el “ojo de

Quebec” Quebec”

Barringer Crater, Arizona, Barringer Crater, Arizona, USA USA

La Geosfera 3

¿Por qué la Luna tantos ¿Por qué la Luna tantos cráteres y la Tierra tan cráteres y la Tierra tan

pocos?pocos? Esta presentación se ha elaborado, en Esta presentación se ha elaborado, en

proporción variable, a partir de proporción variable, a partir de material propio, de mi alumnado, material propio, de mi alumnado, actual o pasado, y de otras actual o pasado, y de otras presentaciones descargadas de la red. presentaciones descargadas de la red. Gracias por su, a veces desconocida Gracias por su, a veces desconocida colaboración, pero el uso de esta colaboración, pero el uso de esta información es puramente educativoinformación es puramente educativo..Vidal Báñez MuñozVidal Báñez Muñoz

Meteorización Meteorización

Procesos externos de la Procesos externos de la TierraTierra

MeteorizaciónMeteorización – fragmentación física – fragmentación física (desintegración) y alteración química (desintegración) y alteración química (descomposición) de las rocas de la superficie (descomposición) de las rocas de la superficie terrestreterrestre

Procesos gravitacionalesProcesos gravitacionales – transferencia de roca y – transferencia de roca y suelo pendiente abajo por influencia de la suelo pendiente abajo por influencia de la gravedadgravedad

ErosiónErosión – eliminación física de material por – eliminación física de material por agentes dinámicos como el agua, el viento, el hielo agentes dinámicos como el agua, el viento, el hielo o la gravedado la gravedad

MeteorizaciónMeteorización

Dos tiposDos tipos Meteorización mecánicaMeteorización mecánica – fragmentación de – fragmentación de

rocas en piezas más pequeñasrocas en piezas más pequeñas Tipos de meteorización mecánicaTipos de meteorización mecánica

– Gelifraccion o Fragmentación por el hieloGelifraccion o Fragmentación por el hielo

– HaloclasticidadHaloclasticidad

– Descompresión Descompresión

– Dilatacion diferencial o Expansión térmicaDilatacion diferencial o Expansión térmica

– Bioclasticidad o Actividad biológicaBioclasticidad o Actividad biológica

Gelifracción o Gelifracción o Fragmentación por el hieloFragmentación por el hielo

Figura 6.3

Fragmentación por el hielo

HaloclasticidadHaloclasticidad

DescompresiónDescompresión

Dilatación diferencialDilatación diferencial

MeteorizaciMeteorización ón

Biológica o Biológica o BioclasticidBioclasticid

adad

Meteorización Meteorización

Meteorización químicaMeteorización química Descomposición de los componentes de las Descomposición de los componentes de las

rocas y las estructuras internas de los rocas y las estructuras internas de los mineralesminerales

El agente más importante es el aguaEl agente más importante es el agua– Responsable del transporte de iones y moléculas Responsable del transporte de iones y moléculas

implicadas en el proceso químicoimplicadas en el proceso químico

Meteorización Meteorización

Los principales procesos de meteorización químicaLos principales procesos de meteorización química DisoluciónDisolución

– Separa los iones que forman los mineralesSepara los iones que forman los minerales– Mejor con ayuda de una pequeña cantidad de ácido en el aguaMejor con ayuda de una pequeña cantidad de ácido en el agua

HidrataciónHidratación– La incorporacion de moléculas de agua a la estructura de los La incorporacion de moléculas de agua a la estructura de los

minerales de las rocasminerales de las rocas

HidrólisisHidrólisis– La reacción de cualquier sustancia con el aguaLa reacción de cualquier sustancia con el agua– Los iones de hidrógeno atacan y sustituyen a otros ionesLos iones de hidrógeno atacan y sustituyen a otros iones

OxidaciónOxidación– Se produce cuando se pierden electrones de un elemento durante Se produce cuando se pierden electrones de un elemento durante

la reacciónla reacción

LAPIAZ (roca caliza)

Resultado de la Resultado de la Meteorización Meteorización

Alteraciones causadas por la meteorización Alteraciones causadas por la meteorización químicaquímica

Descomposición de los minerales inestablesDescomposición de los minerales inestables Formación o retención de los materiales Formación o retención de los materiales

establesestables Cambios físicos como el redondeado gradual Cambios físicos como el redondeado gradual

de las esquinas y los bordesde las esquinas y los bordes

Productos de meteorización

Mineral Productos residuales Material en solución

Cuarzo

Feldespato

Anfíbol (Homblenda)

Olivino

Granos de cuarzo

Minerales de la arcilla

Minerales de la arcilla

Limonita

Hematites

Limonita

Hematites

Sílice

Sílice

Sílice K+, Na+, Ca2+

Sílice

Ca2+, Mg2+

Velocidades de Velocidades de meteorizaciónmeteorización

Factores que afectan a la meteorizaciónFactores que afectan a la meteorización Área superficialÁrea superficial

Velocidad de meteorizaciónVelocidad de meteorización Características de la rocaCaracterísticas de la roca

– Las rocas que contienen calcita (mármol y piedra caliza) se Las rocas que contienen calcita (mármol y piedra caliza) se disuelven fácilmente incluso en una solución débilmente ácidadisuelven fácilmente incluso en una solución débilmente ácida

– Los minerales silicatos se meteorizan en el mismo orden que el de Los minerales silicatos se meteorizan en el mismo orden que el de su cristalizaciónsu cristalización

Velocidad de Velocidad de meteorizaciónmeteorización

ClimaClima– Factores como la temperatura y la humedadFactores como la temperatura y la humedad– La meteorización química es más efectiva en La meteorización química es más efectiva en

áreas de clima húmedo y cálido.áreas de clima húmedo y cálido.

Meteorización diferencialMeteorización diferencial– Las rocas no se meteorizan de una manera Las rocas no se meteorizan de una manera

uniforme debido a factores locales y regionalesuniforme debido a factores locales y regionales– Es responsable de la creación de formaciones Es responsable de la creación de formaciones

rocosas y morfologías inusuales, a veces rocosas y morfologías inusuales, a veces espectacularesespectaculares

Cambios en una roca Cambios en una roca durante la meteorizacióndurante la meteorización

ARENIZACIÓN DEL GRANITO

MAL DE LA PIEDRA