Cordilleras llanuras

Post on 12-Apr-2017

46 views 1 download

Transcript of Cordilleras llanuras

Sistema Montañoso Central

Sistema Montañoso Secundario

Sistema montañoso Principal

• Va en dirección Noroeste-Sureste.

• Cercano a las costas del Pacifico. Cordillera de Guanacaste Cordillera de Volcánica Central

• Se divide en 4 secciones Cordillera Tilarán Cordillera talamanca

Cordillera Volcánica de Guanacaste

Actividades económicas

Biogeografía

Cordillera de Tilarán

Actividades económicas

• Bosque semideciduo.• Bosque deciduo.• Bosque de sabana.• Matorral espinoso.

Biogeografía

Cordillera volcánica central

Volcanes

Actividades económicas

Biogeografía

Cordillera de Talamanca

Posee el mayor número de bosques del país.

Se han encontrado yacimientos de minerales como el carbón y petróleo.

Actividades: alpinismo, ecoturismo, parques nacionales.

Se encuentran la mayor cantidad de aborígenes de nuestro país en territorios llamados reservas.

Depresiones tectónicas

Tempisque Central General y

Coto

Llanuras De Costa Rica• Se caracterizan por ser tierras llanas y bajas.

• Formadas por acumulación de material transportados por el río y el material que baja de las montañas.

oSon tierras de suelos muy fértiles y de gran importancia para el desarrollo agropecuario del país.

Llanuras del Norte Llanuras del Caribe Llanuras del Pacífico

Llanuras del Norte

Va desde la Cordillera de Guanacaste al norte de la Cordillera Central.

Sus ríos más importantes son: el Río Frío, el Río San Carlos y el Río Sarapiquí.

Se cultivan productos como: frijoles, yuca, plátano, maíz, arroz, palmito, cacao y piña.

Poseen grandes extensiones dedicadas a la ganadería, así como la actividad turística .

Posee grandes problemas de deforestación.

Llanuras del Caribe

Va desde el Rio San Juan hasta la frontera con Panamá.

Al norte son más anchas debido a que hay muchos ríos y canales en esta zona; a el sur son más angostas y están ocupadas por valles muy fértiles como: el Valle de la Estrella y el Talamanca.

Se cultiva el cacao y el banano, así como el cultivo de caña de azúcar y la ganadería.

Se comunica con el centro del país por medio de la carretera hacia Limón la cual atraviesa el Zurquí.

Poseen la mayor cantidad de población afrodecendientes del país

Llanura de Tortuguero

Llanura de Santa Clara

Llanura de Matina

Llanura de la Estrella

Llanura de Talamanca

Llanuras del Pacifico

Llanura del Tempisque

Llanura del Tárcoles

Llanura del Diquis

Llanura de Parrita

Llanura de Coto Colorado

Son muy angostas debido a la cercanía de del sistema montañoso a la costa.

La Llanura de Guanacaste se dedica espacialmente a cultivos de arroz, de algodón, del sorgo, caña de azúcar, frijoles, papaya, melón.

Otra sección de las llanuras del Pacífico son las de Parrita y Tárcoles regadas por los ríos del mismo nombre.

Se dan actividades como la ganadería, siembra de palma africana, maíz, arroz y frutas.

Déposito de Libre comercio.