Contabilidad basica sofia moreno correa

Post on 18-Aug-2015

30 views 0 download

Transcript of Contabilidad basica sofia moreno correa

UNIVERSIDAD CENTRAL DL ECUADOR

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Carrera de Comercio y Administración

Sofía Moreno Correa

5 “B”

CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

Conceptos Básicos de Contabilidad

La contabilidad da información al dueño de la empresa, accionistas, entes de control estatal o a cualquier interesado sobre el estado de la empresa.

Importancia

Conceptos Básicos

Activo• Es la primera agrupación de cuentas en la cual se detallada

todo lo que la empresa posee, está a su vez se encuentra dividido en Corriente (que son las cuentas que se pueden transformar fácilmente en efectivo o que se consumen durante un ciclo de operaciones) y No Corriente (activos fijos).

Pasivo• Segunda agrupación de cuentas en la que se detalla las

deudas que tiene la empresa con sus proveedores, personal,  bancos, etc. Está dividido en corriente (lo exigible a corto plazo) y no corriente (lo exigible a corto plazo).

Patrimonio• Tercera agrupación de cuentas en donde se detallan las

acciones, excedentes y reservas de la empresa

Ingresos• Cuarta agrupación de cuentas en donde se detallan los

ingresos producidos por las ventas, inversiones, etc.

Egresos• Quinta agrupación de cuentas en donde se detallan los

gastos y el costo de la venta; que se generan al momento de prestar un servicio o vender un producto.

Ecuaciones Contables

Activo = Pasivo + Patrimonio

Resultado = Ingresos - Egresos 

Si el resultado es positivo la empresa optimizo el uso de sus recursos (humanos, tecnológicos, económicos) generando utilidad, en caso contrario los recursos se utilizaron de forma inadecuada obteniendo como resultado perdida.

Partida Doble

La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de naturaleza

contraria, como por ejemplo; cuando se presta dinero, el que recibe debe y el que entrega tiene. Las cosas no surgen

de la nada, cada valor es el resultado de una acción u hecho económico. Cuando recibo dinero por una venta,

debo también despojarme de un bien, debo entregar algo a la otra parte que me entrega un dinero.