Construccion 2011

Post on 10-Apr-2016

217 views 1 download

description

Construccion 2011

Transcript of Construccion 2011

CONSTRUCCION IINTRODUCCIÓN

Ing. Gabriel Carbonel Reyes

La construcción es un arte

desde los primeros trazos con que se comienza a esbozar un proyecto hasta la culminación de la obra misma.

En cada uno de los pasos del proceso, se deben de tener presentes los principios fundamentales de la construcción para que el resultado original no invalide su concepción original.

Tipos de Construcciones:Obras de EdificaciónObras VialesObras HidráulicasObras de SaneamientoObras EléctricasObras MecánicasObras Industriales

EtapasProyecto

-Estudio de pre inversión: pre factibilidad, factibilidad del proyecto-Ante proyecto-Proyecto:Memoria descriptivaEspecificaciones técnicasCostos y presupuestos: Presupuesto, Análisis de precios unitarios, planilla de metrados.Programación de ObraPlanos de especialidades: Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Eléctricas, Instalaciones Sanitarias, Otros (Aire acondicionado, Sistemas contra incendio, Sistemas de evacuación,Instalaciones de gas. etc.)Estudio topográficoEstudio de suelosEstudio de Impacto ambiental

ObraPrincipales partidas: Obras provisionales, Obras

preliminares, Movimiento de tierras, Obras de concreto simple, Obras de concreto armado, Muros y tabiques de albañilería, Revoques y enlucidos, Pisos, Carpintería de madera, Carpintería metálica, vidrios y cristales, pintura, aparatos sanitarios y accesorios, sistemas de agua, desagüe, salidas para electricidad.

Principales materiales:- Concreto: Cemento, agregados, agua - Acero- Madera

Calidad en obra:

Materiales

Procesos Constructivos

Seguridad en Obra:

EPP

Señalización

Trabajo en altura

Componentes y características de los proyectos

-Norma GE-020 RNE.-Los proyectos deben de ser elaborados por

profesionales según su especialidad inscritos en su respectivo colegio profesional.

-Requisitos:• Permitir al propietario reconocer que la información

del proyecto responde a sus necesidades.• Comprender los alcances y características del

proyecto por parte de las comisiones calificadoras.• Lograr que el constructor pueda estimar los costos

del proyecto y ejecutarlo sin contratiempos.

-Los proyectos de edificación se dividen por especialidades y pueden ser:Estructuras, Arquitectura, Instalaciones eléctricas, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones de climatización, Instalaciones mecánicas, Instalaciones de comunicaciones, instalaciones de gas.

-Los proyectos de cada especialidad están compuesto de: planos, especificaciones técnicas , memorias descriptivas y memorias de calculo.

CONSTRUCCION IMATERIALES DE CONSTRUCCION

Ing. Gabriel Carbonel Reyes

Acero de Refuerzo

ALMACENAMIENTO DEL FIERRO DE CONSTRUCCION

EL ACERO SE ALMACENARA EN LUGARES SECOS, LIMPIOS Y AISLADOS DE LA HUMEDAD DEL SUELO.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

HABILITADO

ARMADO

MONTAJE

CONSIDERACIONES EN EL HABILITADO DEL ACERO

SE DEBE CORTAR Y DOBLAR DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DE LOS PLANOS Y A LAS NORMAS VIGENTES.

LAS VARILLAS DE REFUERZO DEBERAN DOBLARSE EN FRIO Y POR MEDIOS MECANICOS.

LOS FIERROS QUE ESTAN PARCIALMENTE DENTRO DEL CONCRETO NO DEBERAN DOBLARSE.

LAS VARILLAS QUE HAN SIDO DOBLADOS NO PODRAN SER ENDEREZADOS, NI DEBERAN VOLVERSE A DOBLAR.

RECOMENDACIONES CUANDO SE VA A COLOCAR EL CONCRETO EN

LAS ARMADURAS, ESTAS DEBERA DE REVISARCE A FIN DE QUE NO TENGAN ADHERIDOS ELEMENTOS QUE IMPIDAN LA ADHERENCIA DEL CONCRETO Y EL ACERO.

EL ACERO EN LA INTEMPERIE SE OXIDAN, Y ESTOS DEBERAN DE LIMPIARSE CON ESCOBILLA DE ACERO, TAL QUE SE ELIMINE EL TOTAL DE OXIDOS, A FIN DE LOGRAR LA ADHERENCIA ENTRE EL CONCRETO Y EL ACERO.

ENCOFRADOSPARA ELEMENTOS DE CONCRETO

SON MOLDES QUE SE UTILIZAN PARA RECIBIR EL CONCRETO FRESCO, DANDOLE LAS FORMAS QUE SE REQUIEREN, COMO SON LAS VIGAS, COLUMNAS, LOSAS, ETC.

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS ENCOFRADOS

SER SUFICIENTEMENTE FUERTE PARA SOPORTAR LA PRESION O PESO DEL CONCRETO FRESCO MAS LA SOBRECARGA

SER SUFICIENTEMENTE RIGIDOS PARA CONSERVAR SU FORMA, SIN DEFORMACIONES EXTREMAS

DEBEN SER ECONOMICOS (MADERA, METALICA, PLASTICO, ETC)

MATERIALES UTILIZADOS EN ENCOFRADOS

LOS MATERIALES QUE SE EMPLEAN EN ENCOFRADOS SERAN ESTABLECIDOS TENIENDO EN CUENTA EL COSTO, LA FACILIDAD DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO, E INCLUSO DE FACIL TRANSPORTE.

ENTRE LOS MATERIALES MAS UTILIZADOS TENEMOS:

MADERA EN LA CONSTRUCCION

UTILIZAMOS LA MADERA TORNILLO

ES DE UNA RESISTENCIA ACEPTABLE Y COSTO BAJO

SU COSTO DE COMERCIALIZACION ES EN PIE CUADRADOS

SU NUMERO DE USOS ES SUPERIOR A 20, CON UN BUEN CUIDADO DE LA MADERA.

EN LA OBRA DEBE UTILIZARSE LA MADERA SECA

TRIPLEY SU

COMERCIALIZACION ES EN PLANCHAS DE 1.20x2.40m.

SE LOGRA UNA SUPERFICIE LISA.

PERMITE OBTENER MOLDES DE GRAN MAGNITUD.

METALICO SE MEJORA LA

PRODUCTIVIDAD EN CONSTRUCCIONES MASIVAS.

SE UTILIZA PARA LUCES Y ALTURA CONSIDERABLE.

SE ALQUILA COMO EQUIPO (S/. POR HORA).

ALUMINIO SE ESTA UTILIZANDO EN

VIVIENDAS DE CONCRETO. ES UNA ESTRUCTURA

LIVIANA. SU USO ES MAS PARA

CONSTRUCCIONES DE GRAN VOLUMEN.

ES UN PRODUCTO INDUSTRIALIZADO.

EL NUMERO DE USOS ES GRANDE.

FIBRA DE VIDRIO

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA LOS ENCOFRADOS

ENCOFRADO1) DISEÑO

ADECUADO

2) FABRICACION DE FORMA ESTANDAR

3) HABILITARLOS EN TALLERES

4) QUE SEA UN MATERIAL ECONOMICO

5) EL USO RACIONAL DE CLAVOS EN LA MAERA

7) DESENCOFRAR TAN PRONTO COMO SEA CONVENIENTE8) LIMPIAR Y LUBRICAR

DESPUES DE CADA USO

9) PLANIFICAR LA OBRA EN FUNCION DE LA DISPONIBILIDAD DEL ENCOFRADO

ETAPAS CONSTRUCTIVAS DE LOS ENCOFRADOS

ARMADO O MONTAJE

HABILITACION TRAZADO ARMADO UBICAR EL NIVEL DESENCOFRADO LIMPIEZA Y LUBRICACION

HABILITACION PREPARAR LOS

ELEMENTOS DEL ENCOFRADO QUE SE VAN A UTILIZAR COMO SON:TABLEROS,PUNTALES, BARROTES, ETC.

ARMADO O MONTAJE

1) TRAZADO

2) COLOCAR LOS RESPECTIVOS ELEMENTOS DEL ENCOFRADO, HABILITANDO Y FIJANDOLOS

3) VERIFICAR SU ALINEAMIENTO Y APLOME.

4) TERMINADO EL ARMADO, SE INDICARA EL NIVEL HASTA DONDE SE VA HA VACIAR EL CONCRETO

5) DESENCOFRADO, LIMPIEZA Y LUBRICACION DE LOS ENCOFRADOS