Comunicación radiofonica 2010

Post on 12-Jul-2015

2.351 views 0 download

Transcript of Comunicación radiofonica 2010

COMUNICACIÓN RADIOFONICA2010

FEDERICO CIONI MARINI

COMUNICACIÓN RADIOFONICA

• QUÉ

• POR QUÉ

• PARA QUÉ

• DÓNDE

• CUÁNDO

• QUIÉN

COMUNICACIÓN RADIOFONICA

• QUÉ

• POR QUÉ

• PARA QUÉ

-----------------------------

• DÓNDE

• CUÁNDO

• QUIÉN

QUÉLa radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas.

La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal. Es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.

“La radio es el teatro de la mente”. David Ogilvy

LAS DOS GRANDES PERSPECTIVAS

- Radio como medio de difusión

- Radio como practica significante

Ricardo Haye – Ma. Cristina Mata

QUÉ

Como MEDIO DE DIFUSIÓN

• Visión predominante

• Radio pensada como canal masivo para la difusión de contenidos

• Se vieron en la radio teorías de dominación, descartados luego por el auge de la TV.

Comunicación como proceso de transmisión de mensajes entre emisor y receptor de modo LINEAL.

QUÉ

Como PRACTICA SIGNIFICANTE

• Se comienzan a pensar los procesos de construcción de sentido.

• Referente libre. Interpreta y resignifica.

• Radio como espacio de negociación de sentido.

El publico de la radio no es meta de un proceso sino parte integral de la practica comunicativa, presente en las estrategias de producción y emisión.

QUÉ

POR QUÉ¿Por qué la radio

SIGUE VIVA?

- Unisensorialidad

- Instantaneidad

- Fugacidad

- Ubicuidad

- Bidireccionalidad

Maria José Rivera – sobre características del medio radiofónico.

POR QUÉEn parte…

PARA QUÉ

“La meta de la vida de la radiodifusion no puede consistir simplemente en amenizar la vida publica”

- Bertolt Brecht

“Deleitándonos, la radio ya es útil”.

-Ricardo Haye

¿Para qué SIRVE LA RADIO?

LOS ELEMENTOS• VOZ (Carlos Loprete)

– CLARA– PURA– FLUIDA– MELODICA

• MUSICA (Armand Balsebre)

– CADENCIA– ELEMENTO SIGNIFICANTE

• SILENCIO– “EL TIEMPO PARA LA RESIGNIFICACION” (P)

• EFECTOS DE SONIDO– “LA VOZ MUDA” (P)

FORMA Y CONTENIDO

FORMA Y CONTENIDO