Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia

Post on 03-Jul-2015

18.443 views 1 download

description

Ponencia sobre algunos compromisos que el joven que va a recibir el Sacramento de la Confirmación debe de tomar en cuenta, al igual que a los padres de familia

Transcript of Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia

PREPARACIÓN AL SACRAMENTO DE LA

CONFIRMACIÓN

NUESTRO COMPROMISO COMO CONFIRMANDOS

(INCLUYE PAPÁS Y MADRINAS/PADRINOS)

Hno. Javier Balán - FSC

¿Qué vamos a compartir?

2. Ser TESTIGOS de CRISTO

3. ¿Cómo ser un Testigo de Cristo?

4. Reflexión personal

1. Introducción

¿Qué entiendo por el

Sacramento de

Confirmación? *

Favor de contestar en el

espacio señalado en las

hojas que tienen

1. Introducción (a)

Compartirmos nuestra

respuesta con dos

personas que tengamos a

los lados (izquierda y

derecha) Sugerencia, de preferencia que

NO sean mismos A/PF/MP

1. Introducción (b)

¿Qué significa

CONFIRMACIÓN? *

El término no hace referencia a

que el confirmando confirme

su adhesión a la fe, sino a que

es confirmada su admisión en

el seno de la Iglesia por el

Obispo (rito).

1. Introducción (c)

¿Qué significa CONFIRMACIÓN? *

La pertenencia a la Iglesia se firma originalmente en el momento del bautismo y sólo cesa por la excomunión, aunque ni siquiera ésta borra los efectos del bautismo.

1. Introducción (d)

Por el bautismo, nosotros(as) cristianos(as) nos unimos a Cristo y a su Iglesia, en la que Él vive y se nos comunica. No puede haber cosa peor que perder esa unidad.

1. Introducción (e)

Los pecados veniales (que se haga con desconocimiento, que no se haga con completo consentimiento) no rompen la comunión con Dios (aunque si la debilitan). Los pecados graves si nos quitan la gracia (la vida de Dios en nuestras almas).

1. Introducción (f)

La persona en pecado mortal es como una rama seca, que aunque unida físicamente al árbol (Iglesia), aparenta no tener vida. Por ello el arrepentirnos de nuestras fallas y acudir al sacramento de penitencia, es como volvemos a la plenitud de la vida en la Iglesia.

1. Introducción (g)

De acuerdo con el CIC (Juan Pablo II), los efectos de la confirmación son:•introducción más profunda en la filiación divina•unión más firme con Cristo•aumento de los dones del Espíritu Santo•perfección mayor de nuestro vínculo con la Iglesia.

1. Introducción (h)

¿Quiénes pueden vivir esta “confirmación” en la Iglesia:

• Adolescentes/Jóvenes

• Matrimonios

• Sacerdotes

• Religioso(a)s

• Solteros

1. Introducción (i)

Madrinas / Padrinos:

Significa SER PADRE CON, SER MADRE CON,por eso se les llama:

COMPADRE,COMADRE

Curiosidad…

Presta atención a las siguientes imágenes e identifica en cuáles de ellas crees que existe un acuerdo y en dónde no existe un acuerdo

1. Introducción (j)

¿Cómo son tus compromisos que haces? ¿Se parecen en algo al de las imágenes que acabamos de ver o son otra cosa?

1. Introducción (k)

Y ahora que estás preparado(a) para hacer tu Confirmación… ¿sabes que tienes unos compromisos que deberás de ahondar,

profundizar y cumplir durante toda tu vida como católico(a)?

1. Introducción (l)

¿A qué te quieres

COMPROMETER

con la Iglesia, con tu COMUNIDAD, o incluso en la

Sociedad+Iglesia?

1. Introducción (m)

Ojalá que no llegues a ser de esos jóvenes que sólo hacen la confirmación y ya no regresan a apoyar la catequesis…

1. Introducción (n)

SER TESTIGOS DE CRISTO

SER TESTIGO DE CRISTO:

• Tienes que tener el orgullo.

• Deseas llevar a Cristo a todas

partes.• Ser testigo de su

amistad.

SERÁS TESTIGO DE TU AMIGO:

• Cristo te conforma tan orgulloso y feliz

que contagiarás a los demás de tu sincera

amistad.• Amar es hacer tuyo

el corazón del otro, pensar, amar, actuar

como JESÚS.

¿QUÉ ES SER TESTIGO?

TESTIGO es el que ha visto

algo y asegura

haberlo visto.

¿DE QUIÉN SOMOS TESTIGOS?

Jesús mismo lo dice: “¡DE MÍ!”, de su persona, de su poder, de su vida,

de su capacidad de construir una

humanidad nueva, de rehacer la vida, de construir relaciones

nuevas basadas en el SERVICIO, en la

FRATERNIDAD, en la AMISTAD verdadera

Antes de ser testigos de una

idea, de un proyecto, somos…

¡TESTIGOS DE LA PERSONA DE

JESÚS!

El cristiano de Fe adulta El cristiano de Fe adulta cree en esta Iglesia y por cree en esta Iglesia y por

ello no se aleja ni se ello no se aleja ni se desanima fácilmente, no desanima fácilmente, no

deja de luchar y colaborar a deja de luchar y colaborar a favor de su comunidad.favor de su comunidad.

La Iglesia, es fiel a Dios que La Iglesia, es fiel a Dios que revela la luz de Cristo a revela la luz de Cristo a

todos.todos.

La La ConfirmaciónConfirmación nos nos invita también a estos invita también a estos

proyectos.proyectos.

¿CÓMO SER UN TESTIGO DE CRISTO HOY?

¿CÓMO SER TESTIGOS?

“Tendrán la fuerza del Espíritu que bajará

sobre ustedes”Jesús sabe que en

nuestro camino necesitamos más que

su recuerdo, necesitamos una

EXPERIENCIA y un DON EN EL PRESENTE.

¡HOY ES MI PENTECOSTÉS!

¡¡¡Alégrate porque serás templo vivo del Amor!!!

Jesús nos dice: “Les conviene que yo me vaya porque

les enviaré al ESPÍRITU SANTO”.

El Espíritu significa consuelo, que está siempre dispuesto

a protegerme.

Además, la Confirmación tiene

también otro efecto: “imprime en el alma una marca espiritual

indeleble, el ‘carácter’ que es el signo de que Jesucristo ha marcado al cristiano con el sello

de su Espíritu revistiéndolo de la

fuerza de lo alto para que sea su testigo” CIC

“Cuando llegó el día de PENTECOSTÉS

todos estaban escondidos por

miedo, de repente un viento llenó toda

la casa y unas llamas se posaron sobre su cabeza y

quedaron llenos del ESPÍRITU SANTO”

“NO LES DEJARÉ HUÉRFANOS”

Tú tienes tu PENTECOSTÉS

De miedoso te transformarás en ATREVID@, te llenarás de otras capacidades

Darás firmeza a tu FE, se llenará tu corazón de esperanza,

se avivará la llama del AMOR.

El Don que recibes es la TERCERA PERSONA DE LA TRINIDAD

¿A QUÉ VIENE?

En tu vida tendrás que luchar y no

estarás solo, cuentas con el

gran poder del Amor… hasta el

fin de tu vida.

¿A QUÉ VIENE?

Me aseguró para toda la vida:

“aunque yo me olvidare de Él

(Dios), Él no se olvidará de mí

porque es

FIEL”

REFLEXIÓN PERSONAL

Amar a Dios y entregarnos del todo a Él

(MD 42 – SJBL)

¿Consideras que tienesuna relación muycercana con Dios

de manera quelo experimentas,

lo tratas y le hablas como a tu Padre?

¿Vives tratandode hacer usode los dones

del Espíritu Santo?

¿Tienes una relaciónviva con Jesús,de manera que

le orasfrecuentemente?

¿Defiendes y difundes la feen Jesucristomediante tus

palabrasy obras?

4. Reflexión personal

Entorno

EstudiosFamilia

Amig@s

Iglesia

Mi nombre

¿Jesús está en el centro de mi vida?

Mi Camino como Cristian@

Paso 1

BAUTISMO

Paso 2

EUCARISTÍA

Paso 3

CONFESIÓN

¿Hay un paso 4?

MARÍA DE PENTECOSTÉS

¡ACOMPÁÑAME SIEMPRE!

¿Qué aprendí / me llamó la

atención / fue significativo de

este tema sobre el Sacramento

de Confirmación? *

Favor de contestar en el otro

espacio señalado en las hojas

que tienen

¿Tarea?

PREPARACIÓN AL SACRAMENTO DE LA

CONFIRMACIÓN

¡GRACIAS!

PREPARACIÓN AL SACRAMENTO DE LA

CONFIRMACIÓN

NUESTRO COMPROMISO COMO CONFIRMANDOS ¿Un estilo para toda la vida?

(INCLUYE PAPÁS Y MADRINAS/PADRINOS)

Hno. Javier Balán – FSC

hno.javierbalan@gmail.com