Como resolver problemas complejos

Post on 01-Jul-2015

1.581 views 2 download

Transcript of Como resolver problemas complejos

CIPAS UNION GRUPAL

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS

COMPLEJOS

ADAM KAHANE

PERSONAS

CREEN TENER LA RAZONABSOLUTA

IMPONEN SUS IDEAS

SE CIERRAN A LAS

OPINIONES EXTERNAS

TIPOS DE PROBLEMA

CÓMO RESOLVER CONFLICTOS

Tener la capacidad de aceptar que para un problemapueden surgir diferentes soluciones y no solamente unarespuesta correcta.

construir escenarios de posibles desenlaces que puedenresultar según la decisión que se tome, sin tener en cuentalos intereses de cada uno.

Analizar las ventajas y desventajas, fortalezas y debilidadesy así acordar cual sería de la decisión más acertada.

DESATASCAR UNA SITUACIÓN ATASCADA

DOS FORMAS

ACTUAR UNILATERALMENTE E

IMPONER UNA SOLUCION POR LA

FUERZA (VIOLENTAMENTE)

LAS PARTES HABLAN Y ESCUCHAN PARA ENCONTRAR UN

CAMINO Y AVANZAR JUNTOS

«NO SE ESCUCHA POR QUE SE CREE QUE SE SABE. SI YO YA SE LA VERDAD, ¿ QUE NECESIDAD TENGO DE ESCUCHARLO A

USTED? QUIZA POR CORTESÍA O ASTUCIA SIMULE QUE LO ESCUCHO, PERO LO QUE REALMENTE QUIERO DECIRLE ES LO QUE

SÉ, Y SI USTED NO ME ESCUCHA, REPETÍRSELO CON MÁS ÉNFASIS AÚN»

DAR ÓRDENES

FORMA AUTORITARIA

HABLAR CORTÉSMENTE

ESTAR DISPUESTOS A HABLAR CON FRANQUEZA

UNA MANERA

DE NO HABLAR

HABLAR SOBRE CONCEPTOS SIN

INVOLUCRAR EMOCIONES

HABLAR CLARO Y EN

VOZ ALTA( VÍCTIMAS DEL

CONFLICTO)

SOLO HABLAR

LA MAYOR PARTE DE LO QUE DECIMOS NO CAMBIA

NADA

HABLAR ABIERTAMENTE

ESCUCHAR ABIERTAMENTE

HABLAR

ESCUCHAR

Escuchar requiere de un ejercicio vital y

necesario para la comunicación humana que

entendemos como ese estado de “estar

presente”. Quien escucha desde este ejercicio,

podrá enfocar sus sentidos, su pensar y su ver

al “otro” en su condición legítima de “otro” ser

humano. Ello implica un encuentro limpio e

integro, lejos de un material cargado de

prejuicios y de visiones imprecisas sobre quien

–recién- conocemos o conversamos.

Reflexión: Escuchar y dar paso a nuevas ideas

para que el cambio, proyecto o idealización tenga

un mejor desempeño tanto personal como grupal.

Componentes:

- Complejidad Dinámica

- Complejidad Natural

- Complejidad Social

Franqueza: Es dar oportunidad de que la otra

persona pueda dar sus puntos de vista y hacer una

observación y/o critica constructiva a nuestras

opiniones sin necesidad de crear polémica.

EMPATIA: Saber interactuar con otras personas y

tratar de ser subjetivos. Se basa en la

comunicacion, poder mostrar sentimientos,

emociones, ideas, formas de pensar y percibir la

realidad.

Podemos examinar nuestro propio yo y como

nuestras actitudes mentales pueden contribuir a

nuestras relaciones laborales como sociales.

ROMPER LA CASCAR DE HUEVO

ESCUCHAR Y APRENDER

Dialogo Escuchar más abierto

Confianza Hablar con más espontaneidad

Lograr un consenso Hablar abiertamente

IDEAS

Formula de planes Creatividad

Trabajo en equipo Comprometidos

Proceso

Creatividad innovación productivo

SURGIR COCINAR

LA DELGADA CÁSCARA SURGIO DEL HUEVO,SE ROMPIO Y TODO SE DERRAMO

• Lo mas personal es lo universal

• Compartir nuevas ideas

• Compartir los compromisos

• Abordar las crisis

• Situaciones problemáticas

• Si no eres parte del problema, no puedes ser parte de la solución.

• Confiar en comprender la totalidad del problema

IDEAS NUEVAS

CONVERSACION EL PROBLEMA

• Francas

• Honestas

• Fluidas

• Acuerdos

• Iniciativas

• Nuestro modo de escuchar

• Relajarnos y calmarnos

• Capacidad de oírnos

• Bajar el problema

• Comprender el problema

• Aportes al problema

• Aparición de la solución

• Oír y escuchar abierta y francamente