Como poner limites a los hijos

Post on 02-Jul-2015

202 views 3 download

description

La labor de los padres requiere tiempo, dedicación y empeño como otros trabajos cotidianos; es muy agotador física y mentalmente, pero vale la pena el esfuerzo, lo que siembras se cosecha a futuro. El uso de recompensas, requiere constancia, habilidad para aplicarlas y sobretodo conocimiento de nuestros propios hijos. Es importante corregir sin recurrir a la violencia. Nunca ceder ante un berrinche. Es importante poner limites a nuestros hijos ya que a temprana edad se obtienen mejores resultados

Transcript of Como poner limites a los hijos

¿ COMO ESTABLECER LIMITES A NUESTROS HIJOS ?

Mg. Elmer Eloy Balabarca TamaraDIRECTOR GENERAL “EDUCA MÀS”

Elmer Balabarca TamaraDirector General “ Educa Más”

¿ COMO ESTABLECER LIMITES A NUESTROS

HIJOS ?

PONER LÍMITES: UNA DEMOSTRACIÓN DE AMOR Y

RESPONSABILIDAD

LIMITESLIMITES

¿Que es?

Enseñarles lo que esta bien y lo que esta mal.

Enseñarles lo que esta bien y lo que esta mal.

Es una exigencia que le permite al

niñ@ controlarse a si mismo.

Es una exigencia que le permite al

niñ@ controlarse a si mismo.

Cuando Ponemos limites los niños se sienten…

seguros

cuidados

valoradosvalorados

PONER LÍMITES: UNA DEMOSTRACIÓN DE AMOR Y

RESPONSABILIDAD

LIMITES

CONTROL DE

IMPULSOS

CONTROL DE

IMPULSOS

COMPRENDER EL SENTIDO

DE REGLA

COMPRENDER EL SENTIDO

DE REGLA

CONCIENCIA DE LO QUE

ESTA BIEN O MAL

CONCIENCIA DE LO QUE

ESTA BIEN O MAL

EMPATIA

EL OBJETIVO ES CREAR HÁBITOS SALUDABLES

Buscar conductas esperadas

Buscar conductas esperadas

Hábitos Hábitos Con el tiempo se convertirán en costumbres

Con el tiempo se convertirán en costumbres

Y …..SI NO ME HACE CASO??

SU «DESOBEDIENCIA» ES NORMAL Y ESPERABLE, LO IMPORTANTE ES SABER MANEJARLA!!

SU «DESOBEDIENCIA» ES NORMAL Y ESPERABLE, LO IMPORTANTE ES SABER MANEJARLA!!

Premiar o alabar su

obediencia

Premiar o alabar su

obediencia

apelar su colaboración mas que su obediencia

apelar su colaboración mas que su obediencia

Por ello es importante.

¿POR QUÉ NO HACE CASO?...

• Algo lo está inquietando emocionalmente, el nacimiento de un hermanito, por ejemplo.

• Clima familiar no saludable: tensión, discordia, violencia, inestabilidad, tristeza o estrés excesivo.

• Los padres o adultos no estén practicando un buen estilo de puesta de limites: debilidad, falta de firmeza, desacuerdo entre padres, etc.

SERÀN BUENOS Ò MALOS HABITOS

LO QUE HACE ESTE PADRE.?

UD. LO PRACTICA CON SUS HIJOS…SI NO…..

¿CÓMO MANEJAR

LAS DESOBEDIE

NCIAS?

¿CÓMO MANEJAR

LAS DESOBEDIE

NCIAS?

Expresarle si no cumple: «si

no te alistas ahora no

podrás ir al cumpleaños»

Cumplir con las

advertenciasSerenidad ante todo

Serenidad ante todo

Advertirle en tono firme, no violento

una sola vez.

Advertirle en tono firme, no violento

una sola vez.

¿Cómo manejar las

desobediencias?

Si hay lucha de poderes mejor salir del lugar

Corregir sin

violencia

Corregir sin

violencia

Ser firmesSer

firmes

CORREGIR SIN VIOLENCIA!• Indiferencia: no hacer caso a sus caprichos

(llama la atención)

• Pérdida de privilegios.

• Penitencia o tiempo fuera: sin abusar de ellas, sólo cuando aparece una conducta repetitiva en transgresión de las normas: debe ser breve y sin estímulos cerca.

EL USO INTELIGENTE DE LAS

RECOMPENSAS:

Desarrollar la capacidad de conseguir sus propios

logros

Desarrollar la capacidad de conseguir sus propios

logros

Se suma el estimulo

afectivo con la recompensa

Se suma el estimulo

afectivo con la recompensa

Relación entre lo que hacemos

y lo que conseguimos

Anunciar la obtención de la

recompensa, por cumplir lo que se les pide

Recompensas o premios

Como deben ser las recompensas?

• Debe ser algo realmente valorado y deseado por el niño. Debe funcionar como motivación que valga la pena el esfuerzo.

• No es importante su valor económico.• Es algo que no puede conseguir de otra manera.• Es importante que el premio sea presentado

inmediatamente después de la buena conducta.• Se debe ir variando de estímulos o recompensas.• Es indispensable para la formación de hábitos.

SOLO 5 MINUTOS E INTERPRETAMOS QUE NOS

ENSEÑAN

En conclusión:La labor de los padres requiere tiempo, dedicación

y empeño como otros trabajos cotidianos; es muy agotador física y mentalmente, pero vale la pena el esfuerzo, lo que siembras se cosecha a futuro.

El uso de recompensas, requiere constancia, habilidad para aplicarlas y sobretodo conocimiento de nuestros propios hijos.

Es importante corregir sin recurrir a la violencia.Nunca ceder ante un berrinche.Es importante poner limites a nuestros hijos ya que

a temprana edad se obtienen mejores resultados

Muchas gracias