Cómo empezar en Astronomía SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa

Post on 26-May-2015

399 views 0 download

Transcript of Cómo empezar en Astronomía SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa

http://www.geocities.com/acarvajaltt

http://www.skyandtelescope.com

http://www.astronomy.com

http://www.spaceweather.com

http://ciencia.astroceti.org/messier

http://www.cometography.com

http://www.mreclipse.com

http://www.heavens-above.com

http://www.rac.net.co

http://virtual-moon-atlas-spanish.softonic.com/

www.skyandtelescope.com

http://www.winstar.net/english

http://www.stellarium.org/es

http://www.starrynight.com

http://earth.google.es

http://www.worldwidetelescope.org

DIRECCIONES

NORTESURORIENTEOCCIDENTE

CELESTE

DISTANCIASMedidas angulares:Puño ................................ 10°Mano extendida .............. 20°Ancho falange distal ....... 1°Falange distal meñique … 0,5°Falange distal pulgar ...... 2°Entre nudillos .................. 3°

Organiza tus ideas… ¿Qué te gustaría hacer?

La astronomía es un campo muy amplio. Entre otras cosas puedesdedicarte a conocer todo aquello que esté al alcance de tus ojos sin ayudaóptica alguna.

Por otro lado, si quieres ver por un telescopio, puedes enfocarte en laLuna (que se ve casi todos los días y no tienes que salir de la ciudad).

La observación del sol (Importante: con filtros especiales para proteger tuvista, y desde cualquier lugar siempre que esté despejado).

Observación de planetas, detalles lunares y estrellas dobles

Observaciones de cielo profundo

La astronomía requiere paciencia y humildad.

Todo no funciona desde el primer momento.

Cuando encuentras algo interesante enseguida se pierde.Vuelves a encontrarlo y nuevamente lo pierdes……

No hay nada que puedas hacer cuando las nubes aparecen.

Para observar un fenómeno o un objeto debes estar en el lugar preciso,en el momento preciso y con el instrumento preciso.

Los objetos que observarás no se verán tal y como aparecen en lasfotografías de los libros, revistas o en la web.

Debes comprender las limitaciones del instrumento que utilices.

La perfección no existe.

PASO 1 – No comprar un telescopio.PASO 2 – ExploraPASO 3 – Consigue cartas celestes dinámicasPASO 4 – Busca otros aficionadosPASO 5 – Conoce el cielo a simple vistaPASO 6 – Aprende la jergaPASO 7 – Mantén un diario astronómicoPASO 8 – Empieza a observar con binocularesPASO 9 – Busca sitios con cielo oscuro y limpioPASO 10 – Planifica tus observacionesPASO 11 – Ahora si, un telescopioPASO 12 – Pierde el egoPASO 13 – Relájate y diviértetePASO 14 – Iníciate en la astrofotografía