Color y leyes chevreul

Post on 18-Nov-2014

2.113 views 3 download

description

 

Transcript of Color y leyes chevreul

COROLARIOS DE NEWTON APLICADOS A TECNOLOGÍA RGB Y CMYK

1-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Rosa cromática color Luz ( RGB)

1

1 1

2 2

2 1 = COLORES PRIMARIOS2 = COLORES SECUNDARIOS

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Rosa cromática color Pigmento ( CMYK)

1

1 1

2 2

2

COROLARIOS DE NEWTON APLICADOS A TECNOLOGÍA RGB Y CMYK

2-15

1 = COLORES PRIMARIOS2 = COLORES SECUNDARIOS

LEYES DE CHEVREUL 3-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

1.- Los colores se identifican en su apariencia por la proximidad de otros colores.

LEYES DE CHEVREUL 4-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

2.- Todos los colores claros aparecerán más llamativos sobre negro.

LEYES DE CHEVREUL 5-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

3.- Todos los colores obscuros sobre colores claros se ven más obscuros que sobre colores obscuros.

LEYES DE CHEVREUL 6-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

4.- Todos los colores obscuros aparecen más llamativos sobre blanco.

LEYES DE CHEVREUL 7-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

5.- Colores claros sobre colores obscuros se ven más claros que sobre colores claros.

LEYES DE CHEVREUL 8-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

6.- Los colores son influenciados en matiz por los colores adyacentes, tiñiendo cada uno con su complementario.

LEYES DE CHEVREUL 9-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

7.- si dos colores complementarios están uno al lado del otro, cada uno se ve más intenso que por si solo.

LEYES DE CHEVREUL 10-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

8.- Matices Obscuros sobre fondo obscuro que no es complementario aparecerán más débiles que sobre un campo complementario

LEYES DE CHEVREUL 11-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

9.- Colores claros sobre fondo claro que no es complementario aparecerán más débiles que sobre un campo complementario.

LEYES DE CHEVREUL 12-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

10.- Un color brillante contra uno apagado del mismo matiz, apagará más aun el color apagado.

LEYES DE CHEVREUL 13-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

11.- Colores claros sobre fondo claro (no complementario) pueden ser reforzados en gran medida si se rodean de una estrecha línea de

color negro o complementario.

LEYES DE CHEVREUL 14-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

12.- Colores obscuros sobre fondo obscuro (no complementario) pueden ser reforzados en gran medida si se rodean de una estrecha

línea de color blanco.

LEYES DE CHEVREUL 15-15

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la GráficaMaterial realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.

(09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

13.- Efecto camaleón: los colores de valor y saturación media tenderán a visualizarse más obscuros sobre fondos obscuros y más claros