Color negro

Post on 13-Jun-2015

8.328 views 7 download

Transcript of Color negro

Carmen Bouloy

Significado del color negro

• El color negro es a la vez de protección y misterioso. • Se le asocia el color negro con el silencio, el infinito y la fuerza pasiva femenina

y misteriosa. • El negro puede también impedirnos que cambiemos y crezcamos como

personas, porque es un color que nos ayuda a aislarnos y escondernos del mundo.

• El color negro está asociado al signo Capricornio.• Palabras claves del color negro: austeridad, vida interior, constreñimiento,

previsión, orden, soledad, aislamiento.

El negro representa autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.

¿Luz o color?

PRESENTATION NAMECompany Name

Esta es una eterna discusión entre artistas, profesionales y todo simple mortal que utiliza el color en su día a

día. Su descripción científica dice que

el negro es el resultado de la ausencia de todo color.

Los impresionistas no reconocían al negro como color.

Esto no venía por el sentido estético de la composición, sino más bien por una reacción frente a la fotografía (que en aquel entonces era sólo en blanco y negro) la cual había surgido al mismo tiempo que esta corriente y resultaba mucho más barata de producir.

daguerrotipo

Vincent Van Gogh, uno de los primeros expresionistas, decía que el negro, al igual que el blanco, tenían su razón y significado, y quien los suprime no tiene nada que

hacer. Entonces, como conclusión podríamos decir que el negro es un color sin color.

La Noche Estrellada.

Simbolismo negativo

Esto se debe principalmente al efecto psicológico que produce la diferencia entre el bien y el mal relacionándolos con el día y la noche, en el que, por supuesto, el negro representa la noche y todo lo que con ella ocurre.

Toda maldad es negra; cuando queremos expresar una actitud que no va conforme a las reglas establecidas por la sociedad, creamos términos como

“oveja negra” – para los rebeldes – , Blackmail o correo negro para la extorsión o “alguien que lo ve todo de negro” para referirnos a una persona muy negativa.

La persona que habla mal de otra la “de-nigra” o la pone negra.

El negro siempre estuvo asociado con acciones perversas y ocultas, con todo lo prohibido, lo

malo y lo sucio.

En las sociedades occidentales "negro" es utilizado casi siempre con connotaciones negativas. Existen varias

razones para ello, pero la más ampliamente aceptada es que la noche a lo largo de la historia ha sido experiencia

humana negativa y peligrosa.

Otra posible explicación es que las manchas son más visibles sobre un fondo pálido, y contrastan con un

concepto cultural de "pureza".

En las sociedades occidentales, el negro se asocia también con la pena y tristeza. Así muchos períodos de tiempo son etiquetados como "negros" en referencia a acontecimientos nefastos.

Ya los romanos marcaban a los días de celebración (fasti) con piedras blancas, y a los nefastos (nefasti) con negras.

• Julio negro: genocidio tamil por el gobierno de Sri Lanka (2009).

• Primavera negra: la policía asesina a más de 100 personas en 2001 en la región bereber de Kabilia en Argelia.

• Septiembre negro: nombre del conflicto civil acaecido en Jordania en 1970.

• Lunes negro: 19 de octubre de 1987, caída de la bolsa.

• Jueves negro: 24 de octubre de 1929, se inicia la gran depresión con la caída de Wall Street.

• Peste negra: epidemia devastadora que asoló Europa en el siglo XIV.

Memoria Negra:

Simbolismo positivo

• En inglés la frase "the new black" refiere a las "últimas tendencias".

• Entre las tribus Masái (Kenia y Tanzania) el negro se asocia con las nubes de lluvia, símbolo de la vida y

prosperidad sobreviniente.

• El negro es el color de la dinastía Abásida, por lo que se lo usa frecuentemente en los símbolos de naciones árabes

como Irak,Siria,etc

• El rango máximo en distintas artes marciales es el cinturón

negro.

• El negro es visto como representativo de seriedad y autoridad, así lo utilizan tradicionalmente los jueces en varios países occidentales, varias órdenes religiosas en sus hábitos, y los graduados universitarios.

Negro mágico

El negro en combinación con el violeta es el acorde de lo misterioso y lo mágico.

De por sí el negro no representa la magia pero sí aporta su toque de misterio al grupo. También, por su carácter negativo, también se lo

asocia a los misterios de la “magia negra” o a todo lo relacionado con el diablo y las fuerzas ocultas.

La palabra “alquimia” representaba en sus principios al “arte negro”, ya que quemi

significa “negro” en árabe.

El vestido de las brujas es tradicionalmente negro; el de un mago también; pero es tradicionalmente refiriéndose a la

antigüedad por el rango que ocupaban como sacerdotizas o sacerdotes, rango que significa sabiduría, poder místico y

espiritual.

Un gato negro conlleva la superstición de mala suerte, también relacionada con la desgracia o la muerte, pero

también puede ser símbolo de poder, como un animal de poder.

Del duelo a la Moda Internacional

PRESENTATION NAMECompany Name

El uso del negro para demostrar duelo en las culturas occidentales, se debe al hecho que la renuncia a la vestimenta de colores alegres y adornos es una indicación de dejar de pensar en la propia vida para pensar en el ser querido que ha abandonado este mundo.

En algunas culturas los hombres, en señal de luto, se cortaban el pelo y la barba pero se dejaban crecer el pelo y las uñas.

PRESENTATION NAMECompany Name

Principalmente el negro es el color de la elegancia; grandes diseñadores como Christian Dior y Gianni Versace han nombrado al negro como sinónimo de

distinción, gracia y estilo.

La persona que viste de negro produce un efecto de destaque y adquiere importancia. El negro siempre

deja siempre un aire de misterio.

Color del individualismo

Filósofos del existencialismo como Jean-Paul Sartre quien convirtió en moda el uso de la vestimenta negra, derivando luego a todo tipo de accesorios del mismo color como sombras de ojos, pantalones de cuero y pullovers de cuello alto, diferenciando así a los que no participaban de la ideología popular ni de los valores de adaptación. Así surgieron distintas subculturas como

los motoqueiros, los rockeros y los punks.

A nadie le queda duda de que el negro es el color de la protesta y

de la oposición.

PRESENTATION NAMECompany Name

No abusen demasiado de este color ya que puede absorber energía y restar vitalidad.

Además, el vestir de negro, acentúa la edad, ya que la luz es absorbida sacando a la superficie todas las imperfecciones de la piel. Es por eso que a las personas mayores les sienta mejor los colores claros.

importante

En el arte y los medios de expresión

• Muchas letras de canciones y poemas usan la palabra "negro" con connotaciones negativas, como "Back in Black" de AC/DC, la famosa banda Australiana,"Paint it Black" (Píntalo de negro) de los Rolling Stones, "Baby's in black" de los Beatles, "Fade to black" (Fundido en negro) de Metallica. El cantante Johnny Cash vestía siempre de negro.

• Comedia negra es una forma de comedia que trata temas trágicos y mórbidos.

• En el melodrama, los villanos se visten de negro y las heroínas en blanco. En muchas películas de vaqueros los cowboys "malos" suelen usar sombrero negro, mientras que los "buenos" usan sombrero blanco.

• En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad.

• Es conocido el efecto de hacer más delgado a las personas cuando visten ropa negra. Por la misma razón puede ayudar a disminuir el efecto de abigarramiento de áreas de contenido, utilizado debidamente como fondo.

• Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos on-line, debido a que hace resaltar mucho el resto de colores. Contrasta muy bien con colores brillantes.

• Combinado con colores vivos y poderosos como el naranja o el rojo, produce un efecto agresivo y vigoroso.

Otras costumbres y usos

• Una lista negra detalla personas o instituciones indeseables.• El mercado negro es ilegal.• Una oveja negra es un miembro de la familia o la comunidad diferenciado en

forma negativa por su comportamiento ajeno a las convenciones grupales.• Un pensamiento negro es una idea fatalista o malvada.• Humor negro refiere a chistes malsanos y también a un estado de ánimo negativo.• El sol negro es un símbolo al que se le rendía culto en la religión nazi", símbolo de

esoterismo y de significado oculto, notable por su uso en el misticismo nazi.

• El negro simboliza frecuentemente ambigüedad, secreto o lo desconocido.• Una caja negra es un artefacto cuyo funcionamiento interno se desconoce.• Camisa negra eran las milicias fascistas italianas, con connotaciones

obviamente negativas para los anti-fascistas, pero no para sus partidarios.• El término Agujero negro se aplica en astronomía al resultado del colapso

gravitacional de una estrella. La razón es que según las hipotesis científicas, un agujero negro impide totalmente el escape de materia o energía, extremo de lo que sucede con una superficie negra sobre la que incide energía lumínica.

• En la antigua China, el negro era el símbolo del Norte y del agua, uno de los cinco colores principales, sin un significado positivo o negativo asignado a priori.

• Los miembros de la actual subcultura gótica visten habitualmente con prendas negras.

• Tradicionalmente, los árbitros de fútbol utilizan uniformes negros, posiblemente como estilo neutral frente a los colores de los equipos contendientes.

• En la política de Portugal, negro es el partido del ala izquierda.

Curiosidades

PRESENTATION NAMECompany Name

.

El término se originó en Filadelfia, donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente a Acción de Gracias. El uso de este término comenzó alrededor de 1966, pero no se extendió al

resto de los estados hasta 1975.

Black Friday

Más tarde, surgió una explicación alternativa, como que negro se refiere a las cuentas de los comercios, que pasan de números rojos a

negros gracias al superávit

LAS PIZARRAS

Los franceses, fueron los primeros en cambiar el color de las pizarras de los colegios de negro a verde oscuro.

Descubrieron, en base a un estudio, que el negro producía apatía y desánimo, con el consecuente fracaso escolar.

La combinación de negro con amarillo es una de las más negativas; juntos representan a todos los malos sentimientos. La palabra “negro” en griego es mèlas, y “amarillo” es colé; de la unión de estos dos colores (mèlas y colé) surgió la melancolía.

Melancolía

Edvard Munch

The little black dress Coco Chanel fue la primera en ofrecer una alternativa del largo de los

vestidos para las mujeres, creando en 1930 el famoso “pequeño negro”, un vestido corto que sustituía al actual vestido de seda negro largo hasta los pies.

Desde aquel entonces en ningún armario de mujer puede faltar un vestido corto de color negro, ideal para cualquier ocasión. En las palabras de

Chanel: “Tres cosas necesita una mujer: una falda negra, un pullover negro y el brazo de un hombre al que quiera”

En el color negro tenemos el nombre de “sable” y el que lo lleva en sus armas, habrá de socorrer a las viudas, los huérfanos, los eclesiásticos, y a la gente de letras que sufra injusticia y opresión.

Heráldica

Ejemplos de publicidad

Gracias

Gracias