Codecos Ayacucho - Crecer Wari

Post on 18-Nov-2014

119 views 3 download

Transcript of Codecos Ayacucho - Crecer Wari

LOGROS Y RESULTADOS EN LA IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA REGIONAL CRECER WARI

(ERCW)

ZONA CENTRO

Rubén Escriba Palomino - coordinadorÁngela Gutiérrez Fernández – Especialista en Generación de Ingresos Miriam Gutiérrez Vivanco – Especialista en Salud, Agua y saneamientoFernando Gallegos Calatayud - AdministrativoAlfredo Contreras Yance – Sectorista SucreBasiliza Dolorier Quispe – Sectorista Huancapi Juan Ramos Vásquez – Sectorista Cangallo

EQUIPO TECNICO - ZONA CENTRO

VICTOR FAJARDO

PROVINCIAS DE INTERVENCION-ZONA CENTRO

CANGALLO

VILCASHUAMAN

HUANCASANCOS

SUCRE

DE LAS CINCO PROVINCIAS DE LA ZONA CENTRO, SE HAN PRIORIZADO 20 DISTRITOS Y DENTRO DE ELLOS, 80

COMUNIDADES

LA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONOMICA ES LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA, CARACTERIZADO POR LA AYUDA MUTUA, RESPETO, SOLIDARIDAD Y RECIPROSIDAD SOBRE LA BASE DE LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACION COMUNAL EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL, HUMANO Y PRODUCTIVO, CONSTATANDOSE QUE LAS LABORES CULTURALES GIRAN AL REDEDOR DEL CICLO AGROPECUARIO, FESTIVO Y RELIGIOSO: COMO LA FIESTA DEL YARQA ASPIY (FIESTA AL AGUA), WASIRUWAY (CONSTRUCCIÓN Ó ARREGLO DE CASAS), LAS CELEBRACIONES DE LAS FESTIVIDADES PATRONALES EN DIVERSOS DISTRITOS, ETC

Contexto socioeconómico, político, territorial e institucional

ESCENARIO SOCIAL, CULTURAL Y ECONOMICO

ESCENARIO TERRITORIAL E INSTITUCIONAL

SUMAR ESFUERZOS PARA REDUCIR LA POBREZA, DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANATIL, INJUSTICIA Y LA EXCLUSION SOCIAL, IMPLICA DESARROLLARCAPACIDADES LOCALES, APERTURAR ESPACIOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS EN LAS COMUNIDADES Y FAMILIAS, PROMOVIENDO INTERVENCIONES ARTICULADAS A NIVEL MULTISECTORIAL E INTERINSTITUCIONAL, POR CUENCAS, TENIENDO EN CUETA LOS RESULTADOS DE LA LINEA DE BASE DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y SUS DETERMINATES.

COORDINACIONES REALIZADAS CON LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN E INDUCCIÓN DE LA ERCW.

.

CON ALCALDE DE CHILCAYOC CON ALCALDESA DE CAYARA CON ALCALDE DE CHUSCHI

RUTAS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL CRECER WARI

TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN E IMPLEMENTACIO DE LA ERCW EN LOS DISTRITOS

PRIORIZADOS

CONFORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO LOCAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL EN LOS

DISTRITOS PRIORIZADOS

CONSTITUCIÓN DEL CLLCPDI

PROVINCIAL DISTRITAL

DE LAS 5 PROVINCIAS DE LA ZONA CENTRO, SOLO EL 80% SE LLEGA A CONSTITUIR EL CLLCPDI, DEBIDO A LA FALTA DE COMPROMISO Y VOLUNTAD DE LOS OPERADORES DEL ESTADO, AUTORIDAD LOCAL, REPRESENTANTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE Y ONGs DE LA PROVINCIA DE CANGALLO.

80%

100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

PROVINCIALDISTRITAL

FUENTE. INFORME TÉCNICO

FORTALECIMIENTO DEL AREA DE DESARROLLO SOCIAL A NIVEL PROVINCIAL

A NIVEL PROVINCIAL LAS AREA DE DESARROLLO SOCIAL ESTUVIERON CONSTITUIDOS AL 100%

FUENTE. INFORME TECNICO

100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

CONSTITUCIÓN DEL AREA DE DESARROLLO SOCIAL A NIVEL DISTRITAL

DE LOS 20 DISTRITOS DE LA ZONA CENTRO, SOLO EL 55% SE APERTURA EL AREA DE DESARROLLO SOCIAL EN LAS MUNICIPALIDADES DISTRITAL, DEBIDO A FALTA DE PRESUPUESTO Y PERSONAL.

FUENTE. INFORME TECNICO

55%45%

0 %

10 %

2 0 %

3 0 %

4 0 %

5 0 %

6 0 %

CONSTITUIDO

NO CONSTITUIDO

PLAN OPERATIVO ARTICULADO A NIVEL DISTRITAL

DE LAS 20 DISTRITOS PRIORIZADOS, EL 100% CUENTAN CON UN PLAN OPERATIVO ARTICULADO

FUENTE. INFORME TECNICO

100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TALLER DE CAPACITACIÓN DE CODECOS A LOS MIEMBROS DEL CLLCPDI

CONSTITUCIÓN DE CODECOS EN LAS COMUNIDADES PRIORZADAS

DE LOS 80 COMUNIDADES PRIORIZADAS DE LA ZONA CENTRO, EL 81% DE LAS COMUNIDADES, HAN CONSTITUIDO SUS CODECOS

FUENTE. INFORME TECNICO

19%

81%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

NO CONSTITUIDOS

CONSTITUIDOS

RECONOCIMIENTO DE CODECOS BAJO RESOLUCIÓN MUNICIPAL EN LAS

COMUNIDADES PRIORZADAS

DEL 81% DE CODECOS CONSTITUIDOS EN LAS COMUNIDADES PRIORIZADAS, EL 32% DE CODECOS CUENTAN CON RESOLUCION MUNICIPAL, MIENTRAS EL 68% ESTAN EN PROCESO.

FUENTE. INFORME TECNICO

32%

68%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

RECONOCIDOS

NO RECONOCIDOS

TALLER DE ELABORACIÒN DEL PLAN DE DESARROLLO COMUNAL

ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO COMUNAL EN LAS COMUNIDADES

PRIORZADAS

DEL 81% DE CODECOS CONFORMADOS, SOLO EL 17% CUENTA CON SU PLAN DE DESARROLLO COMUNAL.

FUENTE. INFORME TECNICO

17%

83%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

TIENEN PLAN DEDESARROLLO

NO TIENEN

TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE COMUNIDADES, MUNICIPIOS Y FAMILIAS

SALUDABLES

TALLER SOBRE ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA JASS EN LAS COMUNIDADES

PRIORZADAS

TALLER SOBRE LAVADO DE MANOS EN LAS COMUNIDADES DE SANCOS Y HUAMBALPA

ASISTENCIA TECNICA A LAS ASOCIACIONES PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA LA PARTICIPACIÒN Y FORMULACIÒN

DE IDEAS Y PLANES DE NEGOCIO

SENSIBILIZACIÒN Y ORGANIZACIÒN

PARTICIPAR EN LOS FONDOS

CONCURSABLES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA

ASISTENCIA TÉCNICA A LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA LA PARTICIPACIÒN Y

FORMULACIÒN DE IDEAS Y PLANES DE NEGOCIO

SENSIBILIZACIÒN Y ORGANIZACIÒN

PARTICIPAR EN LOS FONDOS

CONCURSABLES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA

ASISTENCIA TECNICA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD CON LA ARTICULACIÒN DE DIFERENTES INSTITUCIONES

CACITACIÒN PARA MEJORAR

EL MANEJO GANADERO

INSEMINACIÒN ARTIFICIAL PARA

AUMENTAR LA PRODUCCIÒN DE LECHE

ASISTENCIA TECNICA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD CON LA ARTICULACIÒN DE DIFERENTES INSTITUCIONES

ESCUELAS DE CAMPO DE

AGRICULTORES PARA MEJOARAR LAS TECNICAS DE

PRODUCCIÒN

ECAs INTERCAMBIO DE EXPERIENCIASs

PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES EN FERIAS REGIONALES

DELEGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE

PISCCONTO-HUANCASANCOS

PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÒN DE

PRODUCTOS ARTESANALES

PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES EN FERIAS REGIONALES

PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÒN

DE PRODUCTOS ARTESANALES

DELEGACIÓN DE CHUSCHI

DIFICULTADES

• Limitaciones en la accesibilidad geográfica y disponibilidad transporte, a los distritos de intervención.

• Algunas autoridades locales no permanecen en los distritos, por lo que desconocen el trabajo de la ERCW; sus justificaciones son frecuentemente que para realizando gestiones fuera del distrito.

• Los representantes de algunas instituciones no quieren asumir compromisos por lo que no se sienten identificados con el objetivo de la ERCW.

• Algunos Distritos no cuentan con la Oficina de Desarrollo Social y Oficina de Desarrollo Económico, por lo que se tienen que hacer la incidencia para su creación y designación de un personal apto.

• Las actividades de siembra, precipitaciones fluviales y festividades religiosas dificultan los trabajo planificado y coordinado.

RETOS Y PERSPECTIVAS

Apuesta por el desarrollo social, humano y productivo, de las familias y comunidades de la zona centro Ayacucho. Promoviendo un trabajo articulado Multisectorial e Interinstitucional en el proceso de implementación y fortalecimiento de la ERCW.