clasificacion de las rocas para usos geotecnicos.docx

Post on 07-Jul-2016

214 views 1 download

Transcript of clasificacion de las rocas para usos geotecnicos.docx

Tamaño de gramo,mm Rocas estratificadas (mayormente sedimentarias) Rocas con foliación Rocas con estructura masiva y textura cristalina (mayormente igneas)

Tamaño de grano,mm

Descripción por tamaño de grano

CONGLOMERADOCantos rodados,Bolos y gravasCementadas por una Matriz fina.

BRECHAFragmentos irregularesDe roca en una Matriz fina.

>50% de los granos son carbonos

>50% de los granos son de

rocas volcánicas de

grano fino

ROCAS SALINAS

Halita

Anhidrita

Yeso

Descripción por tamaño de grano

GRUESO

GNEISSFoliación bien desarrollada frecuentemente muy espaciada.

MIGMATITAFoliacion irregular.Esquistos y neises mezclados.

ESQUISTOFoliacion ondulada bien desarrollada; generalmente abundante mica

MÁRMOL

CUARCITA

Granulita

CORNEANA

Anfibolita

Serpentina

Descripcion por tamaño de grano

PEGMATITAGRANITO DIORITA

Estas rocas a veces son porfídicas entonces se

describen como granitos porfidicos

GARRO

Piroxenita

peridotita

20

6

2

0,6

0,2

0,06

0,002

Menor de0,002

Amorfo o Cripto Cristalino

RUDITAS

CALIZA

Y

DOLOMIA

calcirudita

Fragmento de productos volcánicos en una matriz fina. Granos redondeadosAGLOMERADO.Granos angulososBRECHA VOLCANICA

GRUESO

ARENITAS

GruesoARENISCAGranos angulosos o redondeados, cementados por minerales de arcilla, carbonatos o de hierro.Cuarcita: granos de cuarzoY cemente silíceo.Arcosa: mayoría de gravas feldespática.Grauvaca: diversos fragmentos de roca.

calacarenita

CenizaVolcánicaCementada

TOBA

MEDIO MEDIO

MICRO MICROGRANITO DIORITA

A veces son porfídicas y se describen como

porfidos

DoleritaMedio

Fino

LUTITAS

MASIVAS

LAMINADAS

LIMOLITA

CARBONATADAS

Limolitacálcica

CRETA

TOBA de grano fino

TOBA de granogrueso

FINO

FILITAFoliaciónLigeramente ondulada

PIZARRAPlanos de foliación bien desarrollados

FINO

RIOLITA ANDESITA

A veces son porfídicas y se describen como

pórfidos

BASALTO

ARCILLITA

calcilutita

Silex: aparece como bandas o nódulos en la creta.Chert: aparece como módulos y bandas

CARBÓN

LIGNITO

MILONITAAsociado a zona de falla, principalmente en áreas ígneas y metamórficas

Obsidiana Vidrio volcánico

Cemento granularExcepto rocas amorfas CRISTALINAS

ColorClaro Oscuro

SILICEAS SILICEAS SILICEASPrincipalmenteSILICEAS

ACIDAMuchoCuarzo

INTERMED.Algo deCuarzo

BÁSICAPoco o nada de cuarzo

ULTRABÁSICA

ROCAS SEDIMENTARIASLas rocas son cemento granular presentan gran variación de resistencia, algunas areniscas son más resistentes que muchas rocas ígneas, la estratificación puede no observarse en muestras de mano si no en afloramiento.Solo las rocas sedimentarias y algunas rocas metamórficas derivadas de ellas contienen fósiles. Las rocas calcáreas contienen calcita (CO3Ca) que se reconoce por su efervescencia con ácido clorhídrico diluido.

ROCAS METAMORFICASSe distinguen por su foliación la foliación en los gneises se observa mejor en el afloramiento. Las rocas metamórficas sin foliación son muy difíciles de reconocer. Cualquier roca generada por metamorfismo de contanto se describen como corneanas y generalmente son algo mas resistentes que la roca original

ROCAS IGNEASConstituidas por granos minerales fuertemente unidos.Elevada resistencia cuando aparecen sanos; no porosas

Aparecen como : 1. Batolitos; 2. Lacolitos; 3. Silis;4.Diques; 5. Flujos de lava; 6. Filones .

Clasificación de las rocas para usos geotécnicos CUADRO 4.2