Clase Media Seria El 65 de La Poblacion en El Bicentenario

Post on 03-Oct-2015

6 views 2 download

description

clase Media Seria El 65 de La Población en El Bicentenario

Transcript of Clase Media Seria El 65 de La Poblacion en El Bicentenario

  • VIERNES 10 DE ENERO DE 2014 | Per21 | 9

    ECONOMA Los indicadores de la produccin a diciembre sealan una recuperacin de la economa.Julio VelardePresidente del Banco Central de Reserva (BCR)

    ARELLANO MARKETING ASEGURA QUE AVANCE DE ESTE SEGMENTO DISMINUYE LA DESIGUALDAD EN EL PASINFORME.21

    Clase media sera el 65% de la poblacin en el bicentenario

    La clase media de Per dina-miza la economa del pas, aseguraba en julio del ao pasado el ministro de Econo-ma y Finanzas, Luis Castilla.

    Este segmento al que hace referencia el funcionario repre-sentara el 65% de la poblacin urbana en el bicentenario, es decir, en el ao 2021, asegur el presidente de Arellano Mar-keting, Rolando Arellano.

    Actualmente, el 57% es parte de ese estrato.

    Yo s que hay quienes sealan que en el pas no se puede decir que somos de nivel medio porque los ingre-sos son ms bajos que los de la regin, pero debemos enten-der que nuestros gastos tam-bin son menores, indic.

    Record que de ese 57%, el 75%, o nueve millones de per-sonas, pertenecen a la nueva clase media. Son trabajadores independientes que viven en zonas perifricas de la ciudad y que no necesariamente tienen estudios superiores.

    Para Arellano, el avance de este grupo se genera por la falta de oportunidades que llevan a los emprendedores a apostar por negocios propios.

    No podramos decir que se crece por apoyo del Estado porque desde ah no se hace mucho, es por iniciativa de cada uno, manifest.

    En tanto, precis que el 25% restante pertenece a la

    Segn Ipsos Per, impulsan la expan-sin la Minera, la Construccin y la Agroindustria.

    clase media tradicional, en la que encajan los trabajadores dependientes que tratan de imitar las costumbres de los niveles socioeconmicos altos.

    Arellano tambin rechaz a quienes sealan que en el pas no hay un crecimiento de este segmento porque todava

    existe una extrema pobreza.S existen personas sin

    recursos en el Per, pero la clase media ayuda a disminuir la desigualdad, manifest.

    MEDICINEl presidente de Ipsos Per, Alfredo Torres, seal que un indicador que permite medir a la clase media son los colegios particulares.

    Un generador de este seg-mento es la educacin y otro es la formalidad, afirm.

    Para el experto es ms pre-ciso hablar de niveles socioeco-nmicos que de clases socia-les, aunque indic que si se busca una equivalencia, los segmentos B y C correspon-den a la clase media.

    Por otro lado, asegur que lo sectores generadores de las

    ParticipacinDe acuerdo con Ipsos Per, hasta 2012 el 62.1% de los li-meos pertenecan a los ni-veles A, B y C.

    Percepcin De acuerdo con Arella-no Marketing, el 72% de las personas se siente de clase media en Lima.

    Los nuevos Arellano tambin revel que el 51% de los peruanos que pertenece a la nueva clase media tiene una vi-vienda propia. Para el 39% culminar el colegio es su mximo grado educativo y

    el 18% tiene un negocio.

    IngresosRolando Arellano revel que los ingresos varan en-tre S/.1,850 y S/.2,070 al mes.

    Situacin El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inform que un 2% de la poblacin es de clase alta y un 28% pertenece al nivel D y E.

    PobrezaEn 2013, el Instituto Nacio-nal de Estadstica e Infor-mtica revel que la pobre-za en el pas se encontraba en 25.8% hasta 2012.

    TENGA EN CUENTA

    FABIANA SNCHEZ

    fsanchez@peru21.com

    Ingresos familiares (S/.)

    Indicadores de clase media en Per

    Pucallpa

    Lima

    Chiclayo

    Tacna

    Huancayo

    Arequipa

    Ica

    Chimbote

    Iquitos

    Trujillo

    Cajamara

    Piura

    Cusco

    Juliaca*Para el sector urbano **Para todo el Per

    8977757469676562554948454127

    1123252631333538455152555973

    31%

    35%

    36%

    48%

    48%

    27%

    47% 25%

    60%

    54%

    52%64%

    47%

    34%

    Distribucin de la clase media

    57%del Peres clasemedia

    FUENTE: Arellano Marketing FUENTE: Ipsos Per

    Entidad

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Banco Mundial

    Arellano*

    Arellano**

    Ipsos Per

    (%)

    70765749

    32.4

    8,435

    3,931

    2,340

    1,444

    670

    10,622

    5,126

    3,261

    1,992

    1,027

    A

    B

    C

    D

    E

    2005 201272%

    Clase mediaemergente

    28%Clase media

    tradicional

    % %

    Segmento

    Ollanta Humala

    Hay que hacer que ms peruanos se incorporen a la clase mediana peruana.

    Presidente del Per (21/10/2013)

    mayores riquezas de las per-sonas son el Turismo, Minera, Agroindustria y Construccin.

    El crecimiento de los seg-mentos depender de cmo avanza la economa, asegur.

    En ese sentido, explic que un incremento de 5 puntos porcentuales en el PBI signifi-can un aumento de un punto porcentual en la clase media.

    Al respecto, destac la importancia de impulsar las inversiones para que se expanda el poder adquisitivo de las personas.

    EN EL INTERIOREl gerente general de GFK, Her-nn Chaparro, quien tambin considera que se debe hablar de niveles socioeconmicos B y C, la expansin de estos seg-mentos se genera principal-mente en el interior del pas.

    En general, hay un mayor avance en ciudades como Are-quipa, Chiclayo, Huancayo y eso se refleja en el consumo de las personas, que si bien es cierto en Lima todava es mayor, en provincias crece a un ritmo ms rpido, precis.

    Asimismo, calific como un error el considerar que la clase media en el pas es homognea y que por lo tanto quienes pertenecen a este grupo tienen caracters-ticas similares.

    En lo que s coinciden estas personas es que tienen una vivienda slida, en algu-nos casos un carro, y cuentan con acceso a algunos arte-factos elctricos, pero si dos personas pertenecen al nivel socioeconmico B no quiere decir que les gustar lo mismo. A uno le puede interesar ver una pelcula cultural y a otro una comercial, indic.