Clase de Cultura Griega.

Post on 16-Dec-2015

218 views 0 download

description

HISTORIA UNIVERSAL

Transcript of Clase de Cultura Griega.

GRECIApoca -600 aos a.c. Se divide en tres etapas: 1 arcaica, 2 Clsica 8 ms importante) y 3 Helenista (Alejando Magno y fin de la civilizacin por la conquista de los romanos)Ubicacin Entre el mar Egeo y el mar Mediterrneo (Grecia, Parte sur de Italia y oeste de Asia).

Sociedad Se concentra principalmente en dos polis, Atenas y Esparta. Estaba dividida entre los ciudadanos y los no ciudadanos. Slo los primeros tenan derechos polticos. Los no ciudadanos se dividan en libres y esclavos, quienes no tenan derechos. La educacin era una parte fundamental en la vida de los griegos, con dos conceptos muy importantes como la BELLEZA Y VIRTUD; introduciendo en su poltica el concepto de DEMOCRACIA el gobierno del pueblo).

Organizacin Su poder no se concentra en una sola polis, sino que cada una de ellas se autogobierna a travs de la democracia. Se organizan en hombre libres (aquellos que tena poder en la sociedad, pensadores, matemticos, arquitectos) no libres (aquellos que no tenan poder poltico como esclavos, mujeres) La polis comprenda la Acrpolis (lugar de culto a los dioses) el gora (plaza pblica, de uso del pueblo, mercado) Teatro (lugar de representacin de tragedias y comedias)

De qu vivan Era un pueblo principalmente de pensadores, artistas, guerreros y comerciantes. Sus tierras eran poco frtiles, con los cual tenan que usar los mares prximos para el comercio e intercambiar productos por sus cermicas (tena gran valor comercial). En su ltima etapa Alejandro Magno realiza un imperio universal.

Arte, cultura y arquitectura Pintura: Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cermica, ya que precisamente en la decoracin de nforas, platos y vasijas, cuya comercializacin era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte.Esculturas: Las primeras esculturas griegas (siglo IX a. C.) fueron pequeas figuras humanas hechas en materiales muy maleables tales como la arcilla, el marfil o la cera.Los motivos ms comunes de las primeras obras eran sencillas estatuas de muchachos y muchachas. De formas lisas y redondeadas, estas figuras plasmaban en la piedra una belleza ideal. Estas figuras guardaban una gran similitud con las esculturas egipcias.Con la llegada del clasicismo la estatuaria griega fue tomando un carcter propio y abandon definitivamente los primitivos patrones orientales. Gracias al estudio de las proporciones se pudo copiar fielmente la anatoma humana y los rostros ganaron definitivamente en expresividad y realismo. Durante el perodo helenstico (siglo III a. C.) surgieron obras de inigualable monumentalidad y belleza, como El coloso de Rodas, de treinta y dos metros de altura, la Venus de Milo o el Discbolo de Mirn. Arquitectura: El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados ms importantes de la arquitectura griega a occidente. Era de una forma bastante simple: una sala rectangular a la que se acceda a travs de un pequeo prtico y cuatro columnas que sostenan un techo bastante similar al actual tejado a dos aguas. El Partenn de Atenas es la ms clara ilustracin de este brillante perodo arquitectnico griego. Religin Era y antropomorfa. Vivan en el Monte Olimpo ubicado en una regin de Grecia llamada Tesalia, como su residencia.

Civilizacin Cretense O Minoica (2600 A.C 1800 A.C).- Su grandeza se debi por ubicarse en una zona favorable al intercambio cultural con Grecia, Egipto y Mesopotamia. En cuanto al trmino Minoico se refiere al legendario Rey Minos, quien gobern Creta desde su palacio de CNOSSOS.La civilizacin cretense, dedicada al comercio y a la navegacin (Talasocracia), tuvo su auge entre los aos sealados arriba, luego del cual se fue debilitando para dar paso a la preponderancia de Micenas.

poca Oscura (1100 A.C. Siglo IX A.C).- Esta poca se inicia con la destruccin de la cultura micnica por parte de los dorios, quienes se instalaron en casi todo el occidente de Grecia empujando a los jonios (pueblo que habitaba en Grecia desde el siglo XX a. C) hacia el este.Los dorios se fueron fusionando con los pueblos indgenas dando forma a lo que seran los Estados Monrquicos Militares en contraposicin a los Estados Monrquicos jnicos los cuales devendra En ms adelante en estados democrticos..Poca Arcaica (Siglo VIII A.C Siglo VI A.C).- en las ciudades griegas del Asia menor que comenz a propagarse la filosofa a travs de los filsofos pre-socrticos llamados tambin filsofos de la naturaleza

poca Clsica (Siglo V A. C).- En esta poca se acentan las diferencias entre los Estados formados bajo la influencia tanta de los dorios como de los jonios. Mientras los primeros eran estados donde gobernaban los aristcratas bajo un rgimen militar, como en Esparta, los segundos eran estados donde imperaba la democracia, la filosofa, las artes y las ciencias un ejemplo de estado con estas caractersticas lo tenemos en Atenas, que si bien al comenzar el siglo V a. C se uni con Esparta para luchar contra los persas, cincuenta aos despus (43 a.C) luchar contra ella en la famossima guerra del Peloponeso, la cual tendr como principal consecuencia el derrumbamiento de todo el esplendor ateniense edificado por Pericles y el debilitamiento general de la hlade.

poca Helenstica (Siglo IV A. C Siglo II A.C).- La lucha de griegos contra griegos y el consecuente derrumbamiento de sus Ciudades Estado fue aprovechado por un pueblo del norte de Grecia que an era gobernado por monarcas hereditarios nos estamos refiriendo a Macedonia, que a travs de Filipo II y de su hijo Alejandro pudo lograr lo que nunca pudieron los Griegos: la unidad aunque a costa de su libertad, porque ahora pertenecan a los macedonios quienes impusieron el orden para poder enfrentarse a su enemigo comn, los persas as los griegos y macedonios pudieron derrotar el imperio Persa para dar nacimiento a uno nuevo, el imperio macedonio, el cual llev a todos los territorios conquistados la cultura Griega, es decir, la helnica.

Las Polis O Ciudades Estado.- Fueron la base esencial para el desarrollo de la civilizacin Griega hasta la poca helenstica y se cimentaron principalmente en aquellas regiones que conocieron o tuvieron relacin con la cultura Micnica. Las premisas polis se formaron durante el periodo arcaico en el sur de Italia y en el Asia menor. Pero qu es en s una polis y cmo estaba constituida? Imagnate un pas pequesimo en que existe un palacio o Acrpolis ubicado en la alto de un cerro y protegido por fuertes muros en donde los habitantes de ese pas pueden pedir refugio en caso de una invasin o guerra estos habitantes tienen sus casas alrededor de la acrpolis formando as un asentamiento urbano cerca de este asentamiento urbano se encuentra el territorio rural (campo) o tierras de cultivo que pertenecen a sus habitantes y ms all estn las colinasy el campo salvaje en donde nadie es dueo de nada y todos tienen libertad de acudir para cazar animales o para pasear.