ciclo presupuestario (1)

Post on 20-Feb-2016

19 views 0 download

description

analisis del ciclo presupuestario

Transcript of ciclo presupuestario (1)

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAÁrea Jurídica Social Y

AdministrativaCARRERA DE INGENIERÍA EN BANCA Y FINANZAS

GESTIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS 

MODULO: IV

INTEGRANTES: Lisset Daniela López Vera Diana Elizabeth Loarte Jima Diana Fernanda Sucunuta Albán Nathaly Estefanía Juárez Flores Jonathan Pacheco

DOCENTE:

Dra. Lucy Maribel Chamba Paladines

 

 

TEMA

CICLO PRESUPUESTARIO

                    1FORMULACION

FORMULACIÓN

Una correcta programación presupuestaria depende de realizar un análisis de los

resultados del último ejercicio cerrado, que sustente la

estimación del nuevo presupuesto.

Evaluar los resultados del ejercicio en ejecución, ya que pueden salir medidas correctivas, tanto para el ejercicio en vigencia como para la

inclusión en el proyecto del presupuesto objeto de formulación

ES NECESARIO

POLÍTICA PRESUPUESTARIA PREVIA

Formulación, técnica, decisión, política y la difusión a todos los niveles de administración de las líneas de orientación, criterios, métodos a los que se deben sujetar las entidades para la configuración de sus proyectos de presupuesto.

Para la elaboració

n del presupues

to se elaboran

las siguientes

tareas

Apertura programáti

ca

Diseño de formulació

n e instruccion

es metodológi

cas

Distribución y

discusión de

formularios

Elaboración de

programas, subprogra

mas y proyectos

                    2Discusión y Aprobación

DISCUSIÒN Y APROBACIÒN

El ente elabora y envía el

presupuesto al Ministerio de

Finanzas el mismo que elabora el Presupuesto General del

Estado.

EL Presidente de la República lo

revisa y lo aprueba.

La Nacional Asamblea se encargara del

estudio Y aprobación definitiva.

El mismo que debe ser

presentado hasta el 20 de

noviembre de cada año.

                    3Ejecución

Cumplen con todas las acciones

destinadas a la utilización de los

recursos humanos,

materiales y financieros que

les fueron asignados

Propósito de obtener bienes y servicios en la cantidad, calidad y tiempo previstos.

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIO

Que exista un acuerdo entre las entidades centrales responsables y las entidades que tienen a su cargo la

ejecución y los programasTener conocimiento exacto del plan de ejecución en

las diferentes áreasQue las entidades responsables de la ejecución financiero del presupuesto, tomen oportunamente

las medidas para que los recursos estén disponibles y en el lugar necesario y las obligaciones se paguen

en los plazos previstos

                    4Control y

Evaluación