Catalago

Post on 06-Apr-2016

219 views 0 download

description

Lápidas del cementerio san teodoro clasificadas en 3 etapas.

Transcript of Catalago

LÁPIDAS DEL “CEMENTERIO

SAN TEODORO”

Arte de las Lápidas

Es así que el 28 de Febrero del año 1838, se inauguró el

primer cementerio público.

Los entierros se realizaban en las iglesias, conventos y

capillas

Antes la ciudad de Piura no contaba con cementerios,

para enterrar a su población

Antecedentes

Funerarios

1838-1860

En este periodo, las lápidas cuentan con una decoración sencilla

Elementos decorativas en bajo relieve

En placas de mármol , ejemplo la tumba de José Mujica (1838)

Se colocaba el nombre del fallecido y datos complementarios

Francisco Escudero (1848)

Serapio Texerina

(1843)

José Ruiz (1838)

Miguel Seminario(1851)

Ignacio Checa (1841)

1869-1900

Se caracterizó por la aparición de diversos elementos decorativos , pero no se dejaron los antiguos diseños

Se trabajaron catafalcos (tumbas), decorados con elementos florares, relojes de arena y antorchas .Retratos en personajes ilustres y epitafios.

Reloj de arena: Brevedad del tiempo, la Antorcha Invertida: la vida extinta y los Ángeles: advierten la hora de la partida

1900-1940

Se utilizaron imágenes de Cristo, preferidas por los varones y Vírgenes en mujeres

En 1936, se introdujo la iconografía del Sagrado Corazón de Jesús.

Se dio paso a la cerámica de color blanco y al yeso

Se originan dos nuevos mausoleos: Uno en honor a Leonarda Reyes y otro a la familia Leigh

Mausoleo de la Fam. Leigh

Daño por

parte de

los jóvenes

en las

lápidas del

cementerio

•Karla Acha Mezones•Lizsandra Herrera Carrasco•Giovanna Mártinez Sandoval

•Mayra Otoya Sanjinés•Greyssi Reyes Córdova