Casas anfibias.

Post on 15-Apr-2017

236 views 0 download

Transcript of Casas anfibias.

CASAS ANFIBIAS UNA SOLUCIÓN PARA COHABITAR CON LA NATURALEZA

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PROFESORA: ROSALES ENRIQUEZ DAYDREE

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUNTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA ALUMNA: ITZEL ELIZABETH PEREZ COETO

Arquitectura sustentable

• Adaptación al medio físico

• Habitabilidad de los espacios

• Aprovechamiento de la energía

• No está sujeta a fórmulas universales

• El diseño bioclimático es el punto de partida

¿Que es?

• Es un tipo de arquitectura en la cual se basa en construir viviendas que puedan mantenerse tanto en el agua como en la tierra.

• Han dado un salto hacia la evolución

Causas que originaron

• Cambio climático

• Calentamiento global

• Deshielo de los glaciares

Funcionamiento

• Postes-guías

• Reticulado metálico

• Sistema flotante

Instalaciones

embutidas por cielorraso

Electricidad

Energía solar y agua

son aéreas

Desagües cloacales

se plantean por debajo de la unidad

sin riesgo de aplastamiento

se colocan las cañerías

y tachos de recolección

Tipos de casas

En Maasbommel

Holanda a la orilla

del rio Maas

Serie de viviendas

Diseñadas por factor Architecten

En Reino Unido

Diseñada por el estudio Baca Architec

cerca de Marlow, en la ribera del rio Támesis

Materiales para su construcción

Derivan de dos sectores:

• Del mismo medio en que se encuentra insertado en conjunto

• De los desechos urbanos

contribuyendo al reciclado y la re-utilización.

utilizan las botellas PET

los neumáticos

placas de plástico

la geografía y el clima del lugar

Mantenimiento

• Puede no flotar durante varios años

• Mantener el sistema de flotación

• Cada cinco años, se bombea agua

• Repetir la prueba de flotación

Conclusión

• Reducir gastos por desastres naturales

• Proporcionar una vivienda a los habitantes

• Calidad de vida

• Mejor sociedad y desarrollo de la misma

REFERENCIAS • AGUA. (19 DE MAYO DE 2015). AGUA.ORG. MX. RECUPERADO EL 15 DE OCTUBRE DE 2015, DE

CENTRO VIRTUAL DE INFORMACIÓN DEL AGUA: www.agua.org.mx/index.php/noticias/not-internacionales/35265-casas-anfibias-que-flotan-ante-una-inundacion

• ARQA. (15 DE OCTUBRE DE 2013). ARQUITECTURA SUSTENTABLE. RECUPERADO EL 22 DE OCTUBRE DE 2015, DE http://arqa.com/arquitectura/sustentable/arquitectura-en-zonas-bajas-viviendas-anfibias.html

• EL PAIS. (27 DE AGOSTO DE 2015). PERIODICO EL PAIS. RECUPERADO EL 16 DE OCTUBRE DE 2015, DE elpais.com/m/elpais/2015/08/27/ciencia/1440665231_165501.html

• EL UNIVERSO. (3 DE OCTUBRE DE 2010). EL UNIVERSO. RECUPERADO EL 23 DE OCTUBRE DE 2015, DE www.eluniverso.com/2010/10/03/1/1430/mexico-proyecta-construir-casas-anfibias.html

• GARCIA, S. J. (2011). ARQUITECTURA SUSTENTABLE. MEXICO : TRILLAS. • HIDROLOGÍA SOSTENIBLE. (8 DE MAYO DE 2015). HIDROLOGÍA SOSTENIBLE H2O HSO. RECUPERADO

EL 22 DE OCTUBRE DE 2015, DE www.hidrologiasostenible.com/casas-anfibias/ • PROMEXICO. (2014). PRO MÉXICO INVERSIÓN Y COMERCIO. RECUPERADO EL 15 DE OCTUBRE DE

2015, DE www.promexico.gob.mx/desarrollo_sustentable/arquitectura-sustentable-en-mexico-es-amigable-con-el-medio-ambiente.html