Carisma pv 2014

Post on 19-Mar-2016

223 views 2 download

description

Carisma

Transcript of Carisma pv 2014

Nacemos durante la Revolución Francesa (1789).En 1790 se obliga a los obispos y sacerdotes a firmar “La Constitución Civil del Clero”. De no hacerlo serían apresados (incluso ajusticiados).Los obispos y sacerdotes, que no firman tal declaración pasan a la clandestinidad.Los fundadores viven esta represión desde sus situaciones particulares.En este contexto el fundador tiene una “visión”, dar vida a una nueva familia religiosa misionera de hombres y mujeres.El 24 de diciembre de 1800 se funda la Congregación.

24

DICIEMBRE

1800

NUESTROS FUNDADORES

PEDRO COUDRIN ENRIQUETA AYMER DE LA CHEVALERIE

•Nace el 1 de marzo de 1768 en Coussay les Bois, Francia.•El 4 de marzo de 1792 se ordena sacerdote, en forma secreta, en la biblioteca del Seminario Irlandés de París.•En 1792, entre mayo y octubre, vive cinco largos meses escondido en el granero del castillo de la Motte d' Usseau, donde vive la experiencia espiritual cumbre que lo lleva a fundar la Congregación.•En Noviembre de 1794 conoce a Enriqueta Aymer.•El 24 de diciembre de 1800, profesa sus votos religiosos. Nace la Congregación.•El 27 de marzo de 1837, a la edad de 69 años, muere en la casa de Picpus, en París. Sus últimas palabras tienen resonancia misionera: “ Valparaíso... Gambier... ”.

ENRIQUETA AYMER DE LA CHEVALERIE

• El 11 de agosto de 1767 nace en S. Georges-de-Noisné, población situada al suroeste de Poitiers.

• Por esconder a sacerdotes que se negaban a jurar la constitución civil del clero, entre el 22 de octubre de 1793 y el 11 de septiembre de 1794 permanece arrestada en la cárcel de las Hospitalarias, en Poitiers,

• El 20 de octubre de 1800 hace sus primeros votos, junto a otras cuatro compañeras.

• El 24 de diciembre de 1800 hace sus votos definitivos.

• El 23 de noviembre de 1834 muere en Picpus, París.

DON DEL ESPÍRITU

ESPIRITUALIDAD

FORMA, EL MODO, COMO SE VIVE ESE

CARISMA

El carisma (de la palabra griega χάρισμα /jarisma/, de χαρίζεσθαι, agradar, hacer favores) es la capacidad de ciertas personas de motivar y suscitar la admiración de sus seguidores gracias a una supuesta cualidad de "magnetismo personal".

En religión, particularmente en distintas confesiones cristianas, se denomina carisma a un don dado por el Espíritu Santo a un creyente para edificar espiritualmente a una comunidad cristiana.

El Carisma de la Congregación Sagrados Corazones

Carisma Don que Dios ha depositado en los fundadores para constituir una comunidad. El carisma marca la manera de entender y vivir el Evangelio, esto se llama la Espiritualidad

Un carisma que se ha formulado en una frase que condensa lo mejor de nuestra espiritualidad y que es por sí misma un reto para todo religioso y religiosa de nuestra Congregación, pues expresa lo que por vocación está llamado a vivir:

«Contemplar, vivir y anunciar al mundoel amor de Dios encarnado en Jesús».

El término espiritualidad (del latín spiritus, espíritu) puede tener diversos y diferentes significados:En un sentido es posible hablar de prácticas espirituales sin estar específicamente bajo lo que habitualmente consideramos una religión organizada.

La espiritualidad ss.cc. es el acento particular que le damos al Evangelio de Jesús que es la fuente de toda espiritualidad cristiana. También es continuidad de la inspiración de nuestros fundadores como respuesta a un mundo que necesita de Dios.

El corazón de Jesús y el corazón de María

La consagración a los Sagrados Corazones es el fundamento de nuestro Instituto.

(Buen Padre)

De ahí deriva nuestra misión: contemplar, vivir y anunciar al mundo el Amor de Dios encarnado en Jesús. María ha sido asociada de una manera singular a este misterio de Dios hecho hombre y a su obra salvadora: es lo que expresa la unión del Corazón de Jesús y el Corazón de María.

(Constituciones, art. 2)

La centralidad de la Eucaristía

En la Eucaristía entramos en comunión con la acción de gracias de Jesús Resucitado, Pan de Vida, presencia del Amor.

La celebración eucarística y la adoración contemplativa nos hacen participar en sus actitudes y sentimientos ante el Padre y ante el mundo. Nos impulsan a asumir un ministerio de intercesión y nos recuerdan la urgencia de trabajar en la transformación del mundo según los criterios evangélicos. Como nuestros fundadores, encontramos en la Eucaristía la fuente y la cumbre de nuestra vida apostólica y comunitaria.

(Constituciones, art. 5)

El espíritu de familia ss.cc.

Vivimos nuestra vocación y misión en comunidad. La sencillez y el espíritu de familia son el sello de nuestras relaciones dentro de la Congregación internacional, que quiere estar abierta a todos los pueblos. Nuestra vida en común da testimonio del Evangelio y hace convincente nuestro anuncio del Amor Redentor.

(Constituciones, art. 7)

La solidaridad con los pobres

Para que el reinado de Dios se haga presente, buscamos la transformación del corazón humano y procuramos ser agentes de comunión en el mundo. En solidaridad con los pobres trabajamos por una sociedad justa y reconciliada.

(Constituciones, art. 6)

La pasión por el anuncio del Evangelio

Nuestra misión nos urge a una actividad evangelizadora. Esta nos hace entrar en el dinamismo interior del Amor de Cristo por su Padre y por el mundo, especialmente por los pobres, los afligidos, los marginados y los que no conocen la Buena Noticia.

(Constituciones, art. 6)

RASGO FUNDAMENTA

L

Cristocéntrico La persona de

Cristo es el Centro de

nuestra vida y de nuestro servicio.

Anuncio del Evangelio

Palabra de Dios, anuncio del Reino, vida nueva, novedad y esperanza eterna.