Cap 1 biofisica ii est 2016 1

Post on 25-Jan-2017

33 views 1 download

Transcript of Cap 1 biofisica ii est 2016 1

Lípidos

Fosfolípidos

Colesterol

Glicolípidos

Proteínas Carbohidratos

Oligosacáridos

De acuerdo con el modelo de mosaico fluido

Fosfotidilcolina Esfingomielinas

Anfipáticos ← FOSFOLÍPIDOS → colina

Moléculas lipídicas: hormonas esteroideas,

anestésicos (éter) y fármacos liposolubles

Integrales Periféricas

Integrales/Transmembranales

adhesión

Canales Transportadoras Bombas

MOLÉCULAS DE BAJA MASA MOLECULAR

Basado en el movimiento browniano de ciertas sustancias

Ocurre sin gasto energético por parte de la célula (Energía

Cinética)

De mayor a menor concentración

Ley de Fick

Taza de difusión de un soluto a través de una membrana determinada:

K = constante de difusión

A = superficie de la membrana

(C1-C2) = gradiente de concentración

d = grosor de la membrana

J = A x D (C – C ) T

J = tasa neta de difusión del soluto

A = área de superficie de la membrana celular

D = constate de difusión

(C1-C2) = gradiente de concentración

T = espesor de la membrana celular

1 2 Solubilidad/√peso molecular

Moléculas → espacios de la membrana

Iones → canales proteícos

DIFUSIÓN

SIMPLE FACILITADA

Molécula se une a la proteína transportadora,

cambio de conformación

Moléculas → espacios de la membrana

DIFUSIÓN SIMPLE A TRAVÉS DE LA BICAPA CANALES IÓNICOS

Iones → canales proteícos

Permiten el transporte de iones (Na+, K+,

Ca2+, Cl-)

Son proteínas con un orificio o canal interno. El

cual puede estar abierto o cerrado

Factores de la Ley de Fick

- Importante el número de espacios

intercelulares presentes en la

membrana

- Liposolubilidad Carga eléctrica de los iones atrae

moléculas de agua = iones hidratados

gran tamaño no pueden pasa r por la

membrana

Carga eléctrica de interior membrana

interactúa con carga eléctrica de iones

Selectivos:

- Diámetro

- Forma

- Carga eléctrica

TIPOS DE CANALES IÓNICOS:

Canales iónicos con puertas o no

regulados

→ permiten el paso de iones

específicos como Na+, K+, Cl– y

Ca2+

Canales iónicos con puerta o regulados

Se abre o son activados por:

- Cambios de voltaje

- Por ligando

- Por presión mecánica

- Por estiramiento

Cerrados y activables (reposo)

Abierto (activo)

Cerrado y no activado (inactivado

o refractario)

TIPOS DE CANALES IÓNICOS:

Canales iónicos con puertas o no

regulados

→ permiten el paso de iones

específicos como Na+, K+, Cl– y

Ca2+

Canales iónicos con puerta o regulados

Se abre o son activados por:

- Cambios de voltaje

- Por ligando

- Por presión mecánica

- Por estiramiento

Cerrados y activables (reposo)

Abierto (activo)

Cerrado y no activado (inactivado

o refractario)

Los canales de Na+ activados por voltaje tienen dos puertas:

una puerta de activación y una puerta de inactivación

Los canales de K+ activados por

voltaje tienen una sola puerta

Unión-neuromuscular →ACh es ligando Cuando el lado interno de

la membrana disminuye su

carga negativa

Fuerzas mecánicas

transmitidas por el

citoesqueleto → Huso

muscular que detecta

estiramiento y cambios

en longitud del músculo

Anestésicos locales como la procaína (novocaína) y la lidocaína (xilocaína), la cocaína → unen a

canales de Na+ activados por voltaje y los bloquean. Los canales no pueden abrirse en respuesta a la

despolarización y la neurona no puede transmitir un impulso a través de la región anestesiada. Las

señales no llegan al cerebro, de modo que no se experimenta dolor.

Sigue factores de la Ley de Fick

- Especificidad

- Competencia → ↑[sustancia a transportar] ↑tasa neta difusión hasta VMax

- Saturación

DIFUSIÓN FACILITADA

Sustancia a ser transportada:

- Es de gran tamaño

- Carga distinta a la que le facilitara su paso en contra de un gradiente de concentración

- Requiere energía

- Actúan proteínas integrales de membrana

Hay dos tipos de transporte activo: Primario y Secundario

Energía degradación del ATP (ATPasas)

Transporta directamente una sustancia al

otro lado de la MP.

Electrógena Crea un potencial

eléctrico a través de la

membrana celular.

Primario

ATPasa

Energía almacenada en los gradientes de iones

→ energía indirecta de la ATPasa-Na-K

Secundario

Simporte

(Cotransporte paralelo)

Antiporte

(Contransporte Antiparalelo

Aumenta → aldosterona y hormonas tiroideas

Se inhibe → ante ouabaína y digitálicos Actividad

Con sitio

activo para

Na, K, ATP y

ouabaína

Simporte

(Cotransporte paralelo)

Antiporte

(Contransporte Antiparalelo)

Transporte Activo Secundario

Proteína Simportadora Proteína Antiportadora