Calentamient0 global conferencia

Post on 15-May-2015

383 views 0 download

description

El calentamiento global ha producido el cambio climatico. Los paises del G-7 no se han podido poner de acuerdo en como enfrentarse a este fenomeno que es irrversible y que dia a dia afecta con mas intensidad nuestro planeta. Ni la China quiere negociar y los republicanos en EE.UU trataran de torpedear las intenciones del presidente Obama.

Transcript of Calentamient0 global conferencia

CALENTAMIENTO GLOBAL

• DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

• UI- Recinto de Arecibo

• Profesor: Luis Carlos Sarmiento

• Abril-15-08

CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO

FACTORES:

• El consumo de los combustibles Fósiles: petróleo (incluyendo la gasolina), carbón (Hulla) y gas natural.

• Quema del Bosque y biomasa (árboles, materia orgánica).

• La Agricultura y la ganadería y la deforestación.

CAMBIO CLIMATICO

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL PETROLEO

Clases de carbonSe usa para producir Calor y electricidad

The amount of CO2 spewed out per year from fossil fuel burning is 12 percent greater now than in the 1990s, their report indicated, and the amount of the greenhouse effect is the greatest in 10,000 years..

PLANTA DE CARBON

INCENDIOS FORESTALES

INCENDIOS FORESTALES

DEFORESTACION DEL AMAZONAS

DEFORESTACION DEL AMAZONAS

DEFORESTACION DEL AMAZONAS

EMISIONES BIOXIDO DE CARBONO.. CO2

El Sol es la única estrella y es el centro del sistema planetario al que pertenece la Tierra

NUBES

CALOR

CALOR

ANTES DE 1850

EN EL SIGLO XXI

La revolución

industrial ha

aumentado la

cantidad de

gases de

invernadero en la

atmosfera

CALOR

Los modelos del cambio climático sugieren que en el próximo siglo nuestro planeta se calentará entre 1,4 y 5,8 grados centígrados, dependiendo de los niveles de emisiones de gases de invernadero

CAMBIO CLIMATICO

GASES DE INVERNADERO:• Bioxido de Carbono (CO2)• Metano• Vapor de Agua• Ozono y CFC• Oxido Nitroso

Estos gases que estan en la Atmosfera devuelven parte de la energia (calor) hacia la superficie terrestre, lo que produce un Calentamiento. (atmosfera, cuerpos de agua, suelos, viviendas, etc).

Impactos del Cambio Climatico

• Aumento del nivel del mar • Erosión y secado de los suelos• Los Corales y otros organismos marinos se afectan• Erosión de las Costas• Inundaciones• Desaparecen las islas y zonas costeras • Se derriten los Glaciares, Capas polares y otros

cuerpos de agua• Aumento de Enfermedades Infecciosas• Extinción de algunas especies• Altas temperaturas • Aumento en la frecuencia e intensidad de ciclones,

huracanes, tormentas y ciclones

.

Los modelos del cambio climático sugieren que en el próximo siglo nuestro planeta se calentará entre 1,4 y 5,8 grados centígrados, dependiendo de los niveles de emisiones de gas de efecto invernadero

GLACIARES

• Currently glacier retreat rates and mass balance losses have been increasing in the Andes, Alps, Himalaya's, Rocky Mountains and North Cascades. The snow cap that has covered the top of Mount Kilimanjaro for the past 11,000 years since the last ice age has almost disappeared.

• The loss of glaciers not only directly causes landslides, flash floods and glacial lake overflow, but also increases annual variation in water flows in rivers

Figure-5 ARTIC ICE LOSS 2003-1979 COMAPRISON

ANTARTIDA

Un remanente de el Larsen B en la Antartida

La capa de hielo del mar Ártico, en el Polo Norte, es hoy un 40% más delgada que hace cuarenta años.

The disintegrating face of the Müller Ice Shelf, Lallemand Fjord, Antarctic Peninsula, 67° South, April 2, 1999. This small shelf, fed by glaciers from the Loubet Coast, has been receding recently after growing over a 400-year cooling period.

That sea ice is habitat for the polar bear. Declines in bear nutrition, birth weight and survival have moved the U.S. government (urged by three environmental groups) to propose the bear be named a species threatened with extinction.

Estas dos imágenes ilustran el retroceso del glaciar patagónico Upsala. La superior fue tomada en 1928 y la inferior, el mes último. Se calcula que entre 1997 y 2003 se derritieron en ese sitio 13,4 km2 de hielo.

Los glaciares de todo el planeta se derriten a velocidad récord, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Según datos tomados de unos 30 glaciares en los períodos 2004- 2005 y 2005-2006, el derretimiento fue más del doble del promedio, lo que representa un constante y continuo retroceso.

•Perdida de 1/3 del area y ½ de

la masa de hielo en los

Alpes•1850-1980

Areas de un Glaciar que se ha derretido

Las 10 naciones con mayor cantidad de personas en zonas vulnerables son China, India, Bangladesh, Vietnam, Indonesia, Japón, Egipto, Estados Unidos, Tailandia y Filipinas.

La cuarta evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático calculó que el nivel del mar podría elevarse en el rango de los 22 a 34 centímetros entre 1990 y 2080. Pero el aumento podría ser significativamente mayor con el acelerado derretimiento de los hielos de Groenlandia y los casquetes polares, sostiene el estudio del Ciesin-IIED.

Las islas Tuvalu, un archipiélago del Pacífico Sur, son el país más amenazado por el cambio climático, según los datos emitidos por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático.

INUNDACIONES

Meteorologists already see an increase in severity of storms, rainfall, and floods (this aerial of Gurnee Illinois was made after abnormal rains in the spring of 2004). These anomalies from what we think is "normal" are expected to continue around the world.

La Organización Mundial de la Salud afirma que al menos unas 150.000 muertes al año pueden atribuirse a los efectos del cambio climático.

Areas afectadas por las sequias

Throughout the temperate zone, changes are being recorded in where and when plants bloom and thrive. One recent study by botanists at the Smithsonian's National Museum of Natural History reviewed records on the spring bloom time of 100 common Washington D.C. area plants. Eighty-nine of the 100 showed significantly earlier blooming. This one, the common lawn weed deadnettle, photographed at the National Arboretum, is blooming an average of 39 days earlier than in 1970.

High water temperatures caused coral bleaching and subsequent death or adverse change to sixteen percent of world reefs overall and up to 46 percent in parts of the Indian Ocean.

ANIMALES AFECTADOS POR EL CAMBIO CLIMATICO

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD

•El cambio climático es el responsable de cerca de 150.000 muertes anuales, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).•La previsión de los expertos de la OMS es que esta cifra de muertes se duplicará para el año 2030, la mayoría en países en vías de desarrollo, aunque tan solo en Europa fallecieron el pasado verano unas 20.000 personas como consecuencia del fuerte aumento de las temperaturas.•El alza de la temperatura mundial genera fenómenos como sequías y lluvias torrenciales que dan lugar a inundaciones. Estos producen focos para la reproducción de mosquitos y otros vectores que transmiten enfermedades como la malaria y la fiebre del dengue.

En 2003 en Europa, unas 35.000 personas perdieron la vida durante la ola de calor. Los científicos creen que esta clase de fenómenos extremos será más frecuente en el futuro.

Mosquitoes can transmit many viruses, over 100 of which are known to infect humans. These include malaria, dengue fever, yellow fever, and severe and sometimes fatal encephalitis and haemorrhagic fever

ENERGIA NUCLEAR

Why greenhouse gases have increasedDeforestation produces 5.9 billion tonnes of CO2 per year or 18 per cent of global CO2 Human activity has changed the amount of greenhouse gases in the atmosphere in three important ways:Forests have been cut down. Trees absorb carbon dioxide so, with fewer trees, more carbon dioxide builds up in the atmosphere. Also, the agriculture and industry that replaces the forests can often be a source of emissions. The Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) estimates that deforestation produces 5.9 billion tonnes of CO2 per year or 18 per cent of global CO2. Burning fossil fuels like coal, oil and gas releases greenhouse gases. In 2005, burning fossil fuels emitted about 27 billion tonnes of carbon dioxide. The world’s population is growing. This is leading to an increased demand for food, livestock and energy, which is in turn leading to increased emissions

Deforestation produces 5.9 billion tonnes of CO2 per year or 18 per cent of global CO2

What the UK government is doing•In the home, is working towards phasing out inefficient light bulbs• making new homes more energy efficient• travel and transport initiatives include improving vehicle fuel efficiency•The government is fulfilling its commitments under the Kyoto Protocol: the UK’s net greenhouse gas emissions should be around 23 per cent below 1990 levels by 2010• Increasing recycling facilities• To regulate for water companies to reduce both water leakage and the total amount of water supplied

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que los efectos del cambio climático son "tan graves y tan generalizados" que requieren una acción "urgente y mundial".El calentamiento del clima es inequívoco, y ya es evidente por el aumento de la temperatura media global del aire y los océanos, la amplia fusión del hielo y la nieve y el aumento global del nivel del mar.Nov/17/2007

El calentamiento global podría provocar en el año 2080 un serio revés en la agricultura mundial, cuya producción podría hundirse en algunos países en vías de desarrollo, afirma el economista William Cline en su reciente libro sobre el tema, publicado ayer.

India, Pakistán, gran parte de África y la mayoría de América Latina serían las regiones que más sufrirían esta hipotética coyuntura, sostiene Cline en su libro "Calentamiento global y agricultura: impactos estimados por país". En cambio, Estados Unidos, la mayor parte de Europa, Rusia y Canadá verían un incremento en sus respectivas producciones agrícolas si el cambio climático mantiene su curso, según el autor.

El cambio climático está amenazando gravemente a las reservas pesqueras de todo el mundo, afirma un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).El PNUMA, señala que tres cuartas partes de las zonas pesqueras podrían verse afectadas por cambios de circulación provocados por la reducción de los sistemas de bombeo naturales de los océanos.

Cambio climático amenaza la pesca22/2/2008