Biografia 02 Nv

Post on 29-Nov-2014

1.964 views 5 download

description

Biografia de Ratzinger. Historia de la Iglesia

Transcript of Biografia 02 Nv

• 1946

Il professor Läpple mostra la traduzione della Quaestio disputata di san Tommaso sulla carità, realizzata da Joseph Ratzinger nel 1946

• 1947 Tras finalizar el bienio filosófico y durante tres años, el seminarista Joseph realiza sus estudios de teología en el Georgianum, un instituto teológico asociado a la Universidad de Múnich.

• 1948*Se crea en Ginebra el Consejo Ecuménico de las Iglesias.

• Romano Guardini explica filosofía de la religión y cosmovisión católica en la Universidad de Múnich.

Henri de Lubac.

Ratzinger lee Catolicismo. Aspectos sociales del dogma de Henri de Lubac.

• 1950 Joseph Ratzinger termina sus estudios de teología en verano y se prepara para recibir el sacerdocio, a la vez que elabora su primer trabajo sobre san Agustín. En octubre, recibe el subdiaconado y el diaconado

• Michael Shmaus se opone a algunas partes de la tesis

• 1951 29 junio: Joseph es ordenado sacerdote por el cardenal Faulhaber, en la catedral de Frisinga, y recibe el cargo de coadjutor de la parroquia de la Preciosísima Sangre de Múnich. Un día antes su trabajo sobre la eclesiología de san Agustín había sido premiado por la facultad de teología; este le servirá de base para preparar el examen de doctorado.

• 1951 29 junio: Ordenación. Ocho días después celebra su primera misa en la parroquia de san Osvalto, en Traunstein.

• 1952. En octubre, el joven sacerdote recibe el encargo de impartir un curso sobre pastoral de los sacramentos en el seminario de Frisinga, a la vez que trabaja en su tesis de teología.

• 1953*En julio obtiene el título de doctor en teología con un examen y un debate en ocho disciplinas teológicas.

• 1954 *Se instala con su familia en Frisinga, donde imparte clases de teología dogmática.

• 1956* Joseph Ratzinger conoce a Karl Rahner.

• En verano le ofrecen la cátedra de teología fundamental de la facultad de teología católica de la universidad de Maguncia.

• 1957*21 febrero: defiende su tesis de habilitación para la docencia sobre la teología de la historia en san Buenaventura, y obtiene la habilitación como libre docente por la Universidad de Múnich.

• Durante un congreso en Innsbruck, conoce a Hans Küng, con quien establecerá una buena relación personal e intelectual

• 1958*1 enero: es nombrado profesor de teología fundamental y dogmática del seminario de Frisinga.

• En verano le ofrecen la cátedra de teología fundamental de la Universidad de Bonn.

• 1958• En verano le ofrecen la cátedra de teología

fundamental de la Universidad de Bonn.

• 1959*25 abril: tras obtener la cátedra de teología fundamental, Ratzinger comienza a impartir clases en la Universidad de Bonn. Allí conoce a Damaskinos Papandréou, futuro metropolita ortodoxo en Suiza.

• 17 mayo: comienza la fase preparatoria del concilio.

• 25 agosto: muere Joseph, su padre.

• 1961 Publicaciones: Con K. Rahner, Episcopado y primado

• 1962*En junio termina la fase preparatoria del concilio.

• 11 octubre-8 diciembre: primera etapa de sesiones del concilio Vaticano II, donde acude Ratzinger como asesor del cardenal Frings.

• 1962*.• 25 octubre: junto con Karl Rahner, el

joven teólogo presenta un esquema sobre la revelación, que será rechazado por los padres conciliares

• 1963. 3 junio: muere Juan XXIII y se suspende el concilio.

• 21 junio: comienza el pontificado de Giovanni Battista Montini, elegido con el nombre de Pablo VI. Al día siguiente se confirma que el concilio sigue adelante.

• 4 diciembre: se promulga la constitución dogmática Sacrosanctum Concilium sobre la liturgia.

• 8 noviembre: el cardenal Frings critica los métodos del Santo Oficio en el aula conciliar.

• 16 diciembre: muere su madre de cáncer de estómago.

Ratzinger obtiene la cátedra de teología dogmática en Münster y comienza sus clases en verano

• 1964*14 septiembre-21 noviembre: tercera sesión del concilio Vaticano II, donde acude como perito nombrado por Pablo VI; el último día se proclama la constitución dogmática Lumen Gentium sobre la Iglesia.

• El joven Ratzinger colabora en la redacción de la constitución dogmática Lumen gentium y del decreto Ad gentes sobre la dimensión misionera de la Iglesia.

• 1965 Sale el primer número de la revista Concilium, de la que Ratzinger será uno de sus fundadores.

• 1966 En verano Ratzinger empieza a explicar teología dogmática en Tubinga. Comienza un momento de reflexión para el famoso teólogo. En el Katholikentag de Bamberg, Ratzinger sorprende a los presentes con los rasgos ‘conservadores’ de su intervención.

• 1967*Ratzinger obtiene la cátedra de teología dogmática en Ratisbona.

• En febrero Ratzinger realiza un viaje a Basilea con algunos alumnos, donde se encuentran con Karl Barth y. Hans Urs

von Balthasar

• 1968*En febrero Ratzinger realiza un viaje con sus alumnos en el que visitan a Yves Congar en Estrasburgo y a Henrich Schlier en Ergescheim.

• 29 julio: el mismo año en que publica el Credo del Pueblo de Dios, Pablo VI publica la Humanae vitae, produciéndose después una gran reacción en contra en la Iglesia occidental.

• Joseph Ratzinger vive los sucesos del 68 en la universidad de Tubinga, a la vez que suscribe la Declaración de Nimega, firmada por 1360 teólogos y dirigida al ex-Santo Oficio, en la que se pide un mayor pluralismo religioso.

• 1969 28 abril: se crea la CTI, de la que Joseph Ratzinger es nombrado miembro, a la vez que decano y vicerrector en la universidad de Ratisbona.

• Tienen lugar las primeras conversaciones que darán lugar a la revista Communio.

asesor de los obispos alemanes

• 1970*En febrero Ratzinger con sus alumnos mantiene un encuentro con el exegeta Engelbert Neuhäusler en Tetenweis, un monasterio de la Baja Baviera.

• Entra en vigor la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II y Pablo VI publica un nuevo misal.

• Durante los siguientes nueve años, Joseph Ratzinger imparte lecciones de teología dogmática en una serie de cursos de verano junto al lago Costanza.

• 1972*Communio publica su primer número.

• 1971*Conferencia episcopal alemana.

Joseph Ratzinger con Hans Maier, ministro dell’Educazione della Baviera, e l’abate Augustin Mayer, oggi cardinale, in un coffee break durante il Sinodo di Würzburg nel 1971

Ratzinger durante i lavori della Conferenza episcopale tedesca a Stapelfeld, nel marzo 1971

• 1974*Hans Küng publica Ser cristiano

• 1975*En julio tiene lugar un encuentro de Ratzinger con Wolfgang Pannenberg en Strahfeld, en el Alto Palatinado, para hablar de cristología.