Benemerita universidad autonoma de puebla dhtic trabajo

Post on 24-Jun-2015

128 views 0 download

description

- La estrategia para publicar una presentación de algún tema específico es: 1.- Conocer las redes más visitadas por todo tipo de usuarios el cual al consultar nuestra información puedan interpretar y usar de una manera eficiente la información para su fin. 2.- En efecto es necesario que la información publicada sea verídica y sustentada en fuentes de información reales y confiables y que creén confianza para ser usadas para cualquier fin especifico del tema. 3.- Lo que la investigación pretende es generar un estado de conciencia sobre el problema por el que pasa México en estos tiempos ya, que, a todos nos perjudica ya sea grandes o chicos. - A los que encuentren esta información se les invita a comprometerse a utilizar mejor la TECNOLOGIA, INFORMACION Y COMUNICACION para que este problema no siga avanzando. SALUDOS

Transcript of Benemerita universidad autonoma de puebla dhtic trabajo

FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA

 “DHITIC”

 “REZAGO TECNOLOGICO EN

MEXICO”

EQUIPO # 3ADILENE TIEMPO AMOZOC

LUIS ALBERTO PAREDES NERIANDREA ROLDAN BRAVO

REZAGO TECNOLOGICO EN MÉXICO

Rezago tecnológico en México, un cuento de horror!!!

Su origen no es reciente, sino bastante lejano, que como consecuencia genera mala participación Y falta de cultura acerca del uso del internet y demás tecnologías.

LA INTERROGANTE

¿Es que a caso esperamos que la gente crea en la tecnología, sino la conoce?.

PLANTEAMIENTO

En México…El crecimiento económico mexicano ha sido inestable e insuficiente como para

superar los grandes problemas de desempleo, marginación y pobreza. 

HIPOTESIS En México falta canalizar insumos dirigidos a

inversión tecnológica.

Condiciones optimas en cuanto a infraestructura, modos de vida equiparables y cultura educacional.

CONTRADICCIONES

El desarrollo y la consolidación de un modelo para educación a distancia.

La crisis económica no puede ser un obstáculo para dejar de invertir en nuevas tecnologías de comunicación.

¿Qué sucedería en caso de que las redes informáticas federales colapsaran de un momento a otro?

FACTORES QUE INTERVIENEN

El aislamiento geográfico

Miles de huecos por donde podría colarse un ataque que destruya sistemas.

REALIDADES

Innovación en los sistemas e infraestructuras locales, pertenecer a un país en el que exista un rezago tecnológico.

Podría tener sus ventajas.

VARIABLES

Desde la liberalización económica a principios de los 80’s.

Sus principales hallazgos son que los choques de flujos financieros, precios mundiales del petróleo, la tasa de crecimiento de los EE.UU y el tipo de cambio real del peso frente al dólar

DIFERENCIAS ENTRE EL MUNDO DESARROLLADO Y SUBDESARROLLADO

La diferencia de desarrollo entre países se deben a múltiples causas, no únicamente a las de tipo económico.

No todos los Estados tienen el mismo grado de organización social, ni similares estructuras productivas, ni parecidos recursos financieros, ni modos de vida equiparables.

EL REZAGO TECNOLOGICO EN EL ESTADO

“Si la incorporación tecnológica se dejara sólo a las fuerzas del mercado, se profundizarían

las inequidades socioeconómicas”.

Aunque México es uno de los países con mayores ingresos per cápita en América

Latina, en desarrollo de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) se

encuentra a la zaga.

PORCENTAJES DE LAS TIC EN MEXICO

El Índice de Desarrollo de las TIC, elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, ubica a México en el lugar 77 de 159 países analizados.

En América Latina el número de usuarios de internet no llega ni al 40% (OSILAC)

 PORCENTAJE Y SITIO DE MEXICO EN AMERICA LATINA

Rubro Porcentaje Lugar

Hogares con acceso a computadora.

22.1 6

Hogares con acceso a internet.

12 4

Usuarios de internet. 23.2 9

Hogares con acceso a telefonía móvil.

55.2 13

CONLCUSIONES

Crecer es fundamental

La población debe tener ingresos

Un mayor crecimiento genera un efecto virtuoso sobre la economía.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

desempeñan un papel central en las estrategias para el

desarrollo

Aun faltan muchas cosas para poder involucrarse en cuanto a competencia tecnológica.

Es necesario que cada uno de los ciudadanos de este país asuma su responsabilidad y rol y partiendo desde ahí se dará otra perspectiva para mejorar.

FUENTES http://www.scidev.net/es/news/m-xico-enorme-rezago-en-investigaci-n-tecnol-

gica-.html

http://hacking.mx/iniciativamx/  http://revistafortuna.com.mx/contenido/2010/05/15/rezago-tecnologico-asunto-de-

estado/  http://www.eumed.net/cursecon/colaboraciones/ICM-Convergencia.htm  http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2011/02/22/mexico-dos-decadas-

estancado-ocde  http://www.eluniversal.com.mx/columnas/79304.html http://www.oppenheimerpresenta.com/el-rezago-tecnologico-de-latinoamerica/ http://www.voltairenet.org/Rezago-tecnologico-asunto-de

Blecke, Robert, 2009, “External Shocks, Structural Change, and Economic Growth in Mexico, 1979-2007”, World Development, vol. 3, núm. 7, pp. 1274-1284.

GRACIAS