Bailando con lobos trabajo

Post on 16-Apr-2017

357 views 0 download

Transcript of Bailando con lobos trabajo

Raúl Plaza 1ºB

ÍNDICE

01.Personajes02.Contexto histórico03.El etnocentrismo04.Las luchas entre tribus05.Naturaleza,caza y guerra

ARGUMENTO

Durante la Guerra de Secesión estadounidense, el teniente John J. Dunbar es enviado por el mayor Fambrough a un puesto en la frontera del territorio indio sin ningún tipo de compañía. A medida que avanzan los días, traba amistad con un lobo al que llama "Calcetines" y que lo acompaña en sus patrullas, además de una relación amistosa con un líder sioux llamado Pájaro Guía . Así, Dunbar va conociendo más la cultura de su rival y descubre que la enemistad no debería existir entre ambos bandos.

PERSONAJES

John J. Dunbar/El que baila con los lobos es el principal protagonista y teniente de los estados unidos,es enviado a un puesto de la frontera del territorio indio,lugar en el que empieza a entablar relación con una tribu de sioux. Tras un tiempo,acaba entablando una gran amistad con ellos,y descubre que las cosas malas y los estereotipos que le habían contado acerca de ellos no tenían mucho que ver con la realidad

Pájaro guía jefe espiritual de la tribu, destaca por ser muy amistoso y sabio, acepta a “balando con lobos” incluso antes de conocerlo en su totalidad. Se basa en señales para deducir los próximos acontecimientos.

Cabello al viento el jefe militar, que dirige las guerras y acontecimientos similares como la caza, al principio se muestra un poco reacio a considerar al soldado una buena persona, pero cambia de parecer al conocerlo, pues llega a cogerle un gran aprecio

Diez Osos es el jefe intelectual, ejecutivo, el que impone las órdenes en la tribu, acepta a “bailando con lobos” hasta convertirlo en uno más. Tiene una gran experiencia en la vida, da grandes consejos, y muy útiles a nuestro protagonista, imponiendo gran respeto a todos

En pie con el puño en alto es una mujer de origen blanco, pero también convertida a la cultura india al encontrarse sin padres, asesinados por los indios pawnees. Es una mujer sensible, luchadora, que no se rinde, y se guía por sus sentimientos: respeto hacia los indios, amor hacia “bailando con lobos”... Antes de conocer al soldado estaba casada con un indio guerrero, que había muerto en una batalla.

CONTEXTO HISTÓRICO

El argumento se desarrolla durante la época de la Guerra de Secesión en EEUU

Trata diversos temas históricos en relación con la época,entre los que destacan el etnocentrismo,las luchas entre tribus indias,la conquista del oeste…

EL ETNOCENTRISMO

El etnocentrismo es la creencia de que cualquier otra cultura diferente es inferior a la tuya.

En esta película está bien clara esa postura, donde en un principio los blancos en general tienden a imponer su cultura a los demás por el mero hecho de que los consideran inferiores, y hasta que no sean a su imagen y semejanza no serán seres humanos sino perros

``Hay muchos indios,hay muchos sioux por toda la región.Son todos ladrones y mendigos´´

Nuestro protagonista, al ser enviado a la frontera india,acaba entablando relaciones con sus vecinos sioux,al cabo de un tiempo,descubre que no son tan malos como los habían pintado,y que al fin y al cabo,son seres humanos igual que el

``Nada de lo que me han contado de esta gente es correcto,no son pordioseros ni ladrones,no son en absoluto los demonios que nos han hecho creer que son,por el contrario,son huéspedes corteses, y me agrada mucho su sentido familiar´´

En un momento de la película,el ejército de EEUU ya se ha acercado a la frontera,y uno de los indios se topa con ellos

¡QUÉ HORROR!Obviamente,los blancos están muy asustados.

¡UN INDIO!¡MIRAD UN INDIO!¡ATRAPADLE!¡DISAPRAD!

Sin embargo,cuando derriban su caballo y se acercan a por él,se llevan una sorpresa…

El demonio ese al que todos estaban disparando,no era sino un blanco,y no un blanco cualquiera no,no era ni más ni menos que nuestro protagonista,teniente del ejército de EEUU

¿Esto nos recuerda a algo no?

Los indios al fin y al cabo no son más que blancos con ropa distinta

LAS LUCHAS ENTRE TRIBUS

Los sioux al parecer,no se llevaban muy bien con los pawnees…

Los pawnees eran otra tribu indígena,muy guerrera

• (VÍDEO)

``Era muy difícil saber como me sentía,nunca había estado en una batalla así,no había ningún objetivo político ni alevosía,no era una lucha por territorio,ni por las riquezas,ni por liberar a los hombres.Era sólo una lucha para defender las provisiones,para proteger las vidas de las mujeres y niños,y las de los seres queridos´´

NATURALEZA,CAZA Y GUERRA

El búfalo era por excelencia el menú carnívoro de los sioux,aunque de las tribus indias en general.

Tanto era así,que encontrarse con una manada de ellos desembocaba en felicidad absoluta.

(Vídeo)

Los occidentales como siempre,muy respetuosos con los animales…

``¿Quién habría sido capaz de hacer una cosa así?Sin duda quien lo había hecho era gente cobarde y sin alma,sin ningún respeto por los ritos sioux,las huellas de carretas que se alejaban no dejaban ninguna duda,sólo podían haber sido cazadores blancos´´

• (Vídeo)

Hablemos ahora de el tema que más adrenalina

me produce:la guerra.Para ello dejo un vídeo con música de mi grupo preferido,a los cuáles también les apasiona este tema:Manowar-Spirit Horse of the cherokee

Ayyyyy Raúl,siempre estás con lo mismo,bueno,no os preocupéis,esta película también tiene algo de amor y romanticismo

COMENTARIO PERSONAL

Me ha parecido un peliculón,con una banda sonora muy buena,no es el estilo de pelicula que más me gusta,aún así me ha encantado,es muy emocionante,además de su gran componente histórico,se puede aprender muchas cosas de historia con ella,también me ha gustado mucho el enfoque de la película hacia los indios,dejando claro que ni eran tontos,ni eran salvajes,ni eram bárbaros,sino que eran como eran.

FIN