Azucena garcia

Post on 04-Dec-2014

1.417 views 0 download

description

 

Transcript of Azucena garcia

Estudio InfoAdex de la

Inversión Publicitaria en

España 2011

Madrid, 25 de febrero 2010

Comité Técnico del Estudio:

Estudio InfoAdex de la Inversión

Publicitaria en España 2011

Presentación

Pedro VillaDirector de procesos y sistemas de InfoAdex

Coloquio

Presidencia y cierre del acto de presentación

Charo González Escudero Directora corporativa de medios e investigación de Telefónica

Patricia Sánchez Eguinoa Directora general de InfoAdex

Índice

1.- El marco económico

2.- Inversión real estimada

3.- Inversión controlada

• 3.1 Ranquin anunciantes

• 3.2 Estacionalidad

4.- Medios convencionales

• 4.1 Televisión

• 4.2 Diarios

• 4.3 Dominicales

• 4.4 Revistas

• 4.5 Radio

• 4.6 Exterior

• 4.7 Cine

• 4.8 Internet

1.- El marco económico

1.- El marco económico

Indicadores relevantes 2010

• El comportamiento del PIB a precios corrientes en 2010 ha sido de un

crecimiento en valor del 0,8%, frente al decrecimiento del -3,1%

registrado en el año anterior.

• El I.P.C de 2010 ha sido del 3,0%

• Aumento del valor del gasto en consumo final de los hogares, cuyo

crecimiento ha sido del 4,1%, que se desglosa en un 1,3% por

aumento en volumen y un 2,8% por aumento en precios

• El valor del consumo final de las Administraciones Públicas ha

disminuido en un -0,9%

2. - Inversión Real Estimada

Inversión Real Estimada 2010 / evolución interanual

2009 2010

12.884mill €

La inversión publicitaria

total (m. convencionales +

m. no convencionales) ha

crecido el 1,5%

12.699 mill €

1,5%

Inversión Real Estimada 2010 / evolución por tipo de medios

Medios

Convencionales

2009 2010

Medios

No Convencionales

3,9%

5.631mill. €

5.850 mill. €

7.078 mill. €

7.034mill. €

-0,6%

Los convencionales crecen y los no convencionales bajan

0,78% 0,76% 0,77% 0,72%0,67% 0,66%

0,55%0,53%

0,65%

0,76%0,74%0,74%

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Medios Convencionales

Medios no Convencionales

1,52% 1,50% 1,53%

1,37%

1,21% 1,21%

Inversión Real Estimada 2010 / % inversión publicitaria sobre PIB

La participación sobre el PIB se mantiene en el 1,21%

54,6%45,4%

2010

no convencionales7.034 mill. €

convencionales5.850 mill. €

Los medios convencionales han ganado en

2010 un punto y una décima de participación

Inversión Real Estimada 2010 / % inversión por tipo de medios

55,7%44,3%

2009

no convencionales

7.078 mill. €

convencionales

5.631 mill. €

2010 % inc. 10/09 2009

24,4 58,0 15,4

1.124,4 -4,2 1.174,1

72,2 4,8 68,9

420,8 4,8 401,4

789,5 20,7 654,1

Enlaces patrocinados 417,2 17,0 356,4

Formatos gráficos 372,4 25,1 297,7

548,5 2,1 537,3

397,8 -1,0 401,9

2.471,9 4,0 2.377,8

TV's. nacionales en abierto 2.128,8 2,3 2.081,1

TV's autonómicas 272,6 14,7 237,7

Canales de pago 65,0 30,1 50,0

TV 's locales 5,5 -39,5 9,1

5.849,5 3,9 5.630,9 Total Medios convencionales

Televisión

Medios convencionales

Diarios

Dominicales

Revistas

Exterior

Internet

Radio

Cine

Inversión Real Estimada 2010 / medios convencionales

Total TV 43,9% 43,6% 43,4% 43,4% 42,2% 42,3%

Total Prensa 36,6% 35,6% 34,4% 31,4% 29,2% 27,3%

Resto Medios 19,5% 20,8% 22,2% 25,2% 28,6% 30,5%

• Continua disminución de la participación de Prensa

• Crecimiento sostenido del grupo Resto de Medios,debido fundamentalmente al crecimiento de Internet

Inversión Real Estimada 2010 / evolución medios convencionales 2005/2010

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Medios no convencionales 2010 % inc. 10/09 2009

Actos de patroc., mecenaz., mark. social y R.S.C. 537,3 7,4 500,3

Actos de patrocinio deportivo 465,6 6,7 436,3

Animación punto de venta 62,1 -4,3 64,9

Anuarios, guías y directorios 387,8 -20,2 485,9

Buzoneo / folletos 791,3 -5,0 832,9

Catálogos 112,5 -6,3 120,0

Ferias y exposiciones 86,1 6,6 80,8

Juegos promocionales 39,3 -12,1 44,7

Mailing personalizado 1.971,3 2,3 1.927,0

Marketing móvil (excluido Internet) 22,0 6,3 20,7

Marketing telefónico 1.103,1 -1,6 1.121,0

P.L.V., merchandising, señalización y rótulos 1.263,7 5,5 1.197,8

Public. de empresas: revistas, boletines, memorias 25,3 6,5 23,7

Regalos publicitarios 125,2 -28,7 175,6

Tarjetas de fidelización 41,8 -9,9 46,4

Total medios no convencionales 7.034,3 -0,6 7.078,1

Inversión Real Estimada 2010 / medios no convencionales

% sobre total medios no convencionales

Inversión Real Estimada 2010 / % participación medios no convencionales

mailing personalizado

P.L.V., señal. y rótulos

mark. telefónico

buzoneo/folletos

patr. mec. mk. social y RSC

patocinio deportivo.

anuarios, guías y direct.

regalos publicitarios

catálogos

ferias y exposiciones

animac. pto. de venta

tarjetas de fidelización

juegos promocionales

publicaciones de empresas

marketing móvil

28,0 %

18,0 %

15,7 %

11,2 %

7,6 %

6,6 %

5,5 %

1,8 %

1,6 %

1,2 %

0,9 %

0,6 %

0,6 %

0,4 %

0,1 %

3.- Inversión controlada - ranquin

anunciantes y estacionalidad

414,3

408,8

385,8

326,9

245,3

141,7

138,3

101,9

92,6

83,9

76,6

73,7

56,8

0,0

542,6

481,1

474,1

416,4

376,5

247,5

23,7

15,2

AutomociónBelleza e higieneDistribución y restauraciónCultura, enseñ., medios comun..Telecomunicaciones e InternetVariosAlimentaciónFinanzasServicios públicos y privadosTransporte, viajes y turismoBebidasHogarDeportes y tiempo libreSaludEnergíaTextil y vestimentaLimpiezaConstrucciónObjetos personalesEquipos de oficina y comercioIndustrial, mat. trabajo, agrope.Tabaco

Inversión controlada 2010 / inversión por sectores en mill. de €

11,9

6,94,94,6

4,03,4

2,0

0,80,5

-2,5

-4,1-5,3

-7,7

-8,0-15,3-15,8

-18,1-37,4

21,217,4

16,314,0

EnergíaTextil y vestimentaObjetos personalesAutomociónBebidasBelleza e higieneAlimentaciónDistribución y restauraciónFinanzasTelecomunicaciones e InternetLimpiezaCultura, enseñ., medios comun..VariosHogarSaludDeportes y tiempo libreConstrucciónServicios públicos y privadosIndustrial, mat. trabajo, agrope.Equipos de oficina y comercioTransporte, viajes y turismoTabaco

media inv. controlada: 2,4%

Inversión controlada 2010 / % evolución ’10/’09 por sectores

Grupos y anunciantes 2.010 2009 % incr.

1 GRUPO EL CORTE INGLES 174,1 159,1 9,5

2 GRUPO TELEFONICA 131,0 133,4 -1,8

3 PROCTER & GAMBLE ESPAÑA, S.A. 129,3 110,7 16,8

4 GRUPO VOLKSWAGEN 111,5 106,5 4,7

5 L OREAL ESPAÑA, S.A. 105,4 99,0 6,5

6 VODAFONE ESPAÑA, S.A. 77,6 81,1 -4,4

7 GRUPO FRANCE TELECOM 71,7 56,8 26,3

8 GRUPO PSA PEUGEOT CITROEN AUT.ESP.70,0 59,9 16,8

9 GRUPO DANONE 59,9 65,1 -8,0

10 GRUPO BANKINTER 49,5 33,4 48,2

Total 10 primeros 980,1 905,1 8,3

Inversión controlada 2010 / ranquin de grupos y anunciantes 2010 (mill €)

• De los 10 primeros grupos y anunciantes, hay 6 queincrementan su inversión respecto al año anterior y 3 que ladisminuyen.

• El primer grupo anunciante en 2009 es el Grupo CorteInglés, con una inversión total de 174,1 millones de euros,que supone el 3,4% del total de la inversión publicitariacontrolada de España.

• En su conjunto, los 10 primeros grupos y anunciantessuponen el 19,1% de la inversión total controlada.

Inversión controlada 2010 / ranquin de grupos y anunciantes 2010 (mill €)

Inversión controlada 2010 / ranquin de grupos y anunciantes 2010 (mill €)

Anunciantes 2010 2009 % incr.

1 TELEFÓNICA, S.A.U. 130,9 133,3 -1,8

2 PROCTER & GAMBLE ESPAÑA, S.A. 129,3 110,7 16,8

3 L'OREAL ESPAÑA, S.A. 101,2 96,1 5,4

4 EL CORTE INGLÉS, S.A. 99,2 85,3 16,3

5 VODAFONE ESPAÑA, S.A.U. 77,6 81,1 -4,3

6 VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA, S.A. 72,5 71,8 1,0

7 FRANCE TELECOM ESPAÑA,S.A. 62,5 53,0 17,8

8 DANONE, S.A. 55,3 61,0 -9,3

9 VIAJES EL CORTE INGLÉS,S.A. 53,8 46,3 16,3

10 LINEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A. 48,4 32,7 47,7

11 ING DIRECT, N.V., SUCURSAL EN ESPAÑA 44,6 52,6 -15,2

12 ORGANIZACIÓN NACIONAL CIEGOS ESPAÑ. 40,5 36,8 10,1

13 UNILEVER ESPAÑA, S.A. 40,2 49,5 -18,8

14 SEAT, S.A. 39,0 34,7 12,4

15 PEUGEOT ESPAÑA, S.A. 37,6 31,6 19,0

16 RENAULT ESPAÑA COMERCIAL, S.A. 36,3 31,7 14,5

17 CÍA. SERV. BEB. REFRESC. S.L. (COCA COLA) 35,6 35,0 1,8

18 HEINEKEN ESPAÑA, S.A. 34,5 23,1 49,6

19 ANTONIO PUIG, S.A. 33,9 33,4 1,5

20 FORD ESPAÑA, S.L. 33,8 23,4 44,4

Total 20 primeros anunciantes 1.206,6 1.123,0 7,4

Inversión controlada 2010 / ranquin de anunciantes 2010 (mill €)

ranquin total medios y por medios (ind. +14)

vs. ranquin inversión anunciantes

To

tal

med

ios

Tele

vis

ión

Rad

io

Dia

rio

s

Revis

tas

Exte

rio

r

Cin

e

Inte

rnet

Ran

qu

in

Invers

ión

EL CORTE INGLÉS 1 1 1 1 2 1 > 7 4

MOVISTAR 2 4 9 > > 3 8 2 1

VODAFONE 3 6 > > > 6 2 3 5

CARREFOUR 4 > 7 7 > 2 > > 31

RENAULT 5 5 6 3 > 7 > 9 16

SEAT 6 3 8 4 > 10 > 11 14

COCA-COLA 7 2 10 > > > 3 10 17

ORANGE 8 8 > > > 8 > 1 7

AUDI 9 7 > 5 5 > > > 6

CITROEN 10 > > 10 > > > > 22

BMW 11 9 > 12 9 > > > 33

Notoriedad multimedia 2010 (tracking IOPE)

ranquin total medios y por medios (ind. +14)

vs. ranquin inversión anunciantes

To

tal

med

ios

Tele

vis

ión

Rad

io

Dia

rio

s

Revis

tas

Exte

rio

r

Cin

e

Inte

rnet

Ran

qu

in

Invers

ión

EL CORTE INGLÉS 1 1 1 1 2 1 > 7 4

MOVISTAR 2 4 9 > > 3 8 2 1

VODAFONE 3 6 > > > 6 2 3 5

CARREFOUR 4 > 7 7 > 2 > > 31

RENAULT 5 5 6 3 > 7 > 9 16

SEAT 6 3 8 4 > 10 > 11 14

COCA-COLA 7 2 10 > > > 3 10 17

ORANGE 8 8 > > > 8 > 1 7

AUDI 9 7 > 5 5 > > > 6

CITROEN 10 > > 10 > > > > 22

BMW 11 9 > 12 9 > > > 33

Notoriedad multimedia 2010 (tracking IOPE)

ranquin total medios y por medios (ind. +14)

vs. ranquin inversión anunciantes

To

tal

med

ios

Tele

vis

ión

Rad

io

Dia

rio

s

Revis

tas

Exte

rio

r

Cin

e

Inte

rnet

Ran

qu

in

Invers

ión

EL CORTE INGLÉS 1 1 1 1 2 1 > 7 4

MOVISTAR 2 4 9 > > 3 8 2 1

VODAFONE 3 6 > > > 6 2 3 5

CARREFOUR 4 > 7 7 > 2 > > 31

RENAULT 5 5 6 3 > 7 > 9 16

SEAT 6 3 8 4 > 10 > 11 14

COCA-COLA 7 2 10 > > > 3 10 17

ORANGE 8 8 > > > 8 > 1 7

AUDI 9 7 > 5 5 > > > 6

CITROEN 10 > > 10 > > > > 22

BMW 11 9 > 12 9 > > > 33

Notoriedad multimedia 2010 (tracking IOPE)

ranquin total medios y por medios (ind. +14)

vs. ranquin inversión anunciantes

To

tal

med

ios

Tele

vis

ión

Rad

io

Dia

rio

s

Revis

tas

Exte

rio

r

Cin

e

Inte

rnet

Ran

qu

in

Invers

ión

EL CORTE INGLÉS 1 1 1 1 2 1 > 7 4

MOVISTAR 2 4 9 > > 3 8 2 1

VODAFONE 3 6 > > > 6 2 3 5

CARREFOUR 4 > 7 7 > 2 > > 31

RENAULT 5 5 6 3 > 7 > 9 16

SEAT 6 3 8 4 > 10 > 11 14

COCA-COLA 7 2 10 > > > 3 10 17

ORANGE 8 8 > > > 8 > 1 7

AUDI 9 7 > 5 5 > > > 6

CITROEN 10 > > 10 > > > > 22

BMW 11 9 > 12 9 > > > 33

Notoriedad multimedia 2010 (tracking IOPE)

ranquin total medios y por medios (ind. +14)

vs. ranquin inversión anunciantes

To

tal

med

ios

Tele

vis

ión

Rad

io

Dia

rio

s

Revis

tas

Exte

rio

r

Cin

e

Inte

rnet

Ran

qu

in

Invers

ión

EL CORTE INGLÉS 1 1 1 1 2 1 > 7 4

MOVISTAR 2 4 9 > > 3 8 2 1

VODAFONE 3 6 > > > 6 2 3 5

CARREFOUR 4 > 7 7 > 2 > > 31

RENAULT 5 5 6 3 > 7 > 9 16

SEAT 6 3 8 4 > 10 > 11 14

COCA-COLA 7 2 10 > > > 3 10 17

ORANGE 8 8 > > > 8 > 1 7

AUDI 9 7 > 5 5 > > > 6

CITROEN 10 > > 10 > > > > 22

BMW 11 9 > 12 9 > > > 33

Notoriedad multimedia 2010 (tracking IOPE)

ranquin total medios y por medios (ind. +14)

vs. ranquin inversión anunciantes

To

tal

med

ios

Tele

vis

ión

Rad

io

Dia

rio

s

Revis

tas

Exte

rio

r

Cin

e

Inte

rnet

Ran

qu

in

Invers

ión

EL CORTE INGLÉS 1 1 1 1 2 1 > 7 4

MOVISTAR 2 4 9 > > 3 8 2 1

VODAFONE 3 6 > > > 6 2 3 5

CARREFOUR 4 > 7 7 > 2 > > 31

RENAULT 5 5 6 3 > 7 > 9 16

SEAT 6 3 8 4 > 10 > 11 14

COCA-COLA 7 2 10 > > > 3 10 17

ORANGE 8 8 > > > 8 > 1 7

AUDI 9 7 > 5 5 > > > 6

CITROEN 10 > > 10 > > > > 22

BMW 11 9 > 12 9 > > > 33

Notoriedad multimedia 2010 (tracking IOPE)

836 primeros anun.: 80,5 % de la inversión controlada total

Inversión controlada 2010 / concentración de la inversión de anunciantes

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

Invers

ión

mil

l. d

e €

número de anunciantes

total anun.: 33.062

3.469 mill. €

2.459 mill. €

4.122 mill. €

305 anu. > 2,5 mill. €

0,9% anu. 67,7% inv.

93 anu. > 10,0 mill. €

0,3% anu. 48,0% inv.

836 anu. > 0,6 mill. €

2,5% anu. 80,5% inv.

7,44%

7,46%

8,70%

8,32%

9,27%

8,95%

8,51%

6,45%

7,84%

8,88%

8,98%

9,21%

Media: 8,33%

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto

septiembre

octubre

noviembre

diciembre

• El bache estacional del

verano ha quedado en la

practica reducido al mes

de agosto

• Los máximos volúmenes

de inversión del año se

producen en mayo/junio y

en octubre/diciembre

Inversión controlada 2010 / estacionalidad de la inversión publicitaria

4.1 - Televisión

Televisión 2010 / total inversión publicitaria

Cadenas 2010 2009 % '10/'09 Cuota '10 Cuota '09

Total TV 2.471,9 2.377,8 4,0 100,0 100,0

TVE 422,0 17,7

Cuatro 295,1 251,3 17,4 11,9 10,6

Disney Channel 28,5 6,0 375,0 1,2 0,3

Grupo Antena 3 tv (*) 690,2 583,8 18,2 27,9 24,6

Grupo La Sexta (*) 276,5 198,2 39,5 11,2 8,3

Grupo Tele 5 (*) 792,9 606,0 30,8 32,1 25,5

Intereconomía 15,0 3,2 368,8 0,6 0,1

Veo 7 23,6 3,4 594,1 1,0 0,1

Resto TV. nacionales en abierto 7,1 7,1 -1,3 0,2 0,3

Total TV. nacional en abierto 2.128,8 2.081,1 2,3 86,1 87,5

Canal 9 21,8 21,6 1,0 0,9 0,9

Canal Sur 46,2 36,9 25,3 1,9 1,6

E.T.B. 18,7 16,6 12,2 0,8 0,7

TV 3 95,6 82,5 15,9 3,9 3,5

TV M. (**) 32,7 31,7 3,3 1,3 1,3

TV. Galicia 21,9 17,7 23,5 0,9 0,7

Resto TV. autonómicas 35,8 30,8 16,6 1,5 1,3

Total TV. autonómicas 272,6 237,7 14,7 11,0 10,0

Total canales de pago 65,0 50,0 30,1 2,6 2,1

Total TV local 5,5 9,1 -39,6 0,2 0,4

(*) Se integran bajo el paraguas grupo los canales TDT 100% propiedad de la cadena (multiplex)

(**) La cifra declarada para 2009 por TVM es inferior a la que en su momento fue estimada por InfoAdex, aunque en el

cuadro se mantiene la cifra anterior por razón de integridad de la información histórica. Con la nueva información, el

crecimiento de la cadena seía del 22,8%

(*) Fuente Kantar Media. (Audiencia total ind. 4+ España)

Televisión 2010 / total publicidad TV – participación según operadores

24,1

17,7

15,8

7,0Cuatro

«Grupo Antena 3»

«GrupoTele 5»

TVE1,81

1,21

1,70

1,65

ratio inv./aud.% audiencia (*) % inversión

32,1

27,9

11,9

11,2

0,05

5,3Resto tv. nac. en abierto

0,57Autonómicas

0,92

12,0

Canales de pago0,37Otras (resto.,locales..) 4,3

7,0

3,0

11,0

0,22,6

6,8«Grupo La Sexta»

Televisión 2010 / total publicidad TV – ranquin de anunciantes

Televisión 2010 / total publicidad TV – ranquin de anunciantes

Anunciantesinv.

(mill. €)%

anuncios%

ocupac.

(min.)%

1 PROCTER & GAMBLE ESPAÑA, S.A. 112,4 4,6 364.907 3,2 112.023 2,3

2 L'OREAL ESPAÑA, S.A. 82,1 3,3 121.118 1,1 39.367 0,8

3 TELEFÓNICA, S.A.U. 74,6 3,0 74.184 0,6 31.550 0,7

4 VODAFONE ESPAÑA, S.A.U. 50,6 2,1 41.195 0,4 16.053 0,3

5 DANONE, S.A. 49,4 2,0 452.169 4,0 140.580 2,9

6 FRANCE TELECOM ESPAÑA, S.A. 43,5 1,8 37.786 0,3 17.539 0,4

7 VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA, S.A. 40,9 1,7 41.223 0,4 19.041 0,4

8 EL CORTE INGLÉS, S.A. 28,6 1,2 78.730 0,7 18.448 0,4

9 HEINEKEN ESPAÑA, S.A. 28,3 1,1 28.334 0,2 10.814 0,2

10 NESTLE ESPAÑA,S.A. 28,2 1,1 116.244 1,0 29.824 0,6

Total 10 primeros anunciantes 538,7 21,8 1.355.887 11,8 435.239 9,1

Total TV 2.466,4 11.446.979 4.806.707

2009 2010

Telecom.

e Internet

6,5%

Bebidas

6,9%

Cult.,ens.,

m.com.

7,2%

Automoc.

8,2%Bell. e

higiene

14,6%

Aliment.

19,1%

Resto

sectores

26,6%

Hogar

5,1%

Salud

5,8%

Televisión 2010 / total publicidad TV – canales de pago

50,0mill. €

30,1%

65,0mill. €

4.2 - Diarios

Diarios 2010 / ranquin 10 primeros anunciantes

Anunciantesinv. 2010

€% s.total

1 VIAJES EL CORTE INGLES,S.A. 39.818.973 3,54%

2 EL CORTE INGLES, S.A. 23.525.942 2,09%

3 VIAJES IBERIA, S.A. 14.199.379 1,26%

4 TELEFONICA,S.A.U. 13.037.511 1,16%

5 VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA,S.A. 12.326.953 1,10%

6 VIAJES HALCON,S.A.U. 12.065.986 1,07%

7 TOYOTA ESPAÑA,S.L.U. 8.893.037 0,79%

8 PEUGEOT ESPAÑA,S.A. 8.055.310 0,72%

9 VIAJES ECUADOR, S.A. 7.438.109 0,66%

10 MERCEDES BENZ ESPAÑA,S.A. 7.351.878 0,65%

Total 10 primeros anunciantes 146.713.078 13,05%

Diarios 2010 / ranquin 10 primeros anunciantes

Gratuitos

-10,1%

7,0% 5,0%

16,1%Deportivos

Regionales

-6,1%

55,9%

29,8%

Nacionales

-1,5%

Diarios 2010 / evolución inversión publicitaria por clases de soporte

-9,3%

Económicos

2,3%

Diarios ha tenido en 2010 un

decremento del -4,2%

4.3 - Dominicales

7,0%

7,4%

10,5%

10,8%

18,2%

mill.€Título

18,0%

Evol. ’10/’09

Mujer Hoy 5,0 -0,2%

El Mundo Magazine 5,3 0,5%

Yo Dona 7,6 7,1%

Magazine 7,8 26,8%

XL Semanal 13,1 18,9%

EPS+Dominical 22,7%16,4 -0,3%

Resto 13,0 -4,5%

Dominicales 2010 / ranquin primeros títulos por inversión

5,4%La Luna de Metropoli 3,9 -6,9%

Total medios 7,4 7,5 8,7 8,3 9,3 9,0 8,5 6,5 7,8 8,9 9,0 9,2

Dominicales 4,4 5,9 8,8 8,7 11,1 9,1 6,0 3,9 6,8 12,0 10,2 13,3

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

• Hay dos períodos muy

marcados de mayor

inversión en dominicales: de

marzo a junio y de octubre a

diciembre

• El comienzo del año y el

período estival presentan

una significativa caída de la

inversión

Dominicales 2010 / estacionalidad de la inversión

4.4 - Revistas

Resto

clases

soporte

10,2%

CLASE DE SOPORTE Inv. 2010 % Incr.

FEMENINAS 74,4 9,0

REVISTAS DEL CORAZON 56,3 6,0

DECORACION-DISEÑO-MUEBLES 40,8 -13,2

AUTOMOVILISMO 26,9 0,6

MASCULINAS 18,5 6,1

DEPORTIVAS, CAZA Y PESCA 16,7 8,1

MOTOS 14,2 9,2

MATERNIDAD 16,4 -8,5

INFORMACION GENERAL 13,0 -10,4

VIAJES Y TURISMO 13,0 -4,3

INFORMATICA 12,2 -21,4

RADIO Y TELEVISION 11,8 -1,1

DIVULGACION-CIENTIFICAS 10,1 -9,2

DIETETICA-F.FISICA-SALUD 9,1 -3,1

BELLEZA 6,3 14,8

MODA 5,9 19,5

ECONOMIA-FINANZAS-EMPRESAS 9,0 -25,6

CINE Y TEATRO 6,8 -7,4

Resto Clase de Soporte 36,3 -10,2

TOTAL REVISTAS 397,8 -1,0

Revistas 2010 / análisis por clase de soporte

89,8%

28,5

24,021,1

20,1

19,616,4

15,7

13,612,4

9,6

9,49,1

7,4

4,93,4

65,239,7

38,434,6

2,5

2,2

Belleza e higieneAutomociónTextil y vestimentaDistribución y restauraciónHogarCultura, enseñ., medios comun..Objetos personalesDeportes y tiempo libreAlimentaciónServicios públicos y privadosVariosBebidasFinanzasTelecomunicaciones e InternetTransporte, viajes y turismoConstrucciónSaludEquipos de oficina y comercioEnergíaIndustrial, mat. trabajo, agrope.LimpiezaTabaco

Revistas 2010 / inversión por sectores (mill. €)

Total medios 7,4 7,5 8,7 8,3 9,3 9,0 8,5 6,5 7,8 8,9 9,0 9,2

Revistas 6,0 5,9 9,2 9,1 9,7 9,8 7,3 4,2 8,5 10,5 9,9 9,9

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

• La estacionalidad de la

inversión publicitaria en

revistas es bastante acusada

• El cuarto trimestre es el más

alto del año (30,3%), seguido

por el segundo trimestre

(28,5%)

• En el otro extremo, el tercer

trimestre sólo supuso el

20,0%, y el primero el 21,1%

Revistas 2010 / estacionalidad de la inversión

4.5 - Radio

Resto22,2 % 22,8%

Tte. viajes y turismo6,5 % 6,7 %

Varios6,6 % 1,6 %

inversión

424,0 mill €

nº marcas

9.592

Automoción

7,4 %9,0 %

Serv. públ. y privados

11,9 %12,6 %

Distrib. y restauración

14,2 %12,9 %

Finanzas

5,2 %

13,7 %

Cult., ens., y med. comun.

30,2 %16,5 %

Radio 2010 / concentración de marcas por sector

Catalunya Radio

RAC 1

Radio Marca

29,7%

% participación% participación

% inc.’10/’092010 2009

Punto Radio

1,0%

Grupo Radio Blanca

-3,5%

Grupo COPE

-0,5%

Grupo Onda Cero

4,4%

0,3%Grupo SER

Radio 2010 / % inversión por grupos radiofónicos

17,0%-0,9%

1,4%2,5%2,7%

17,0%

20,3%

53,2%

1,3%1,5%1,5%

1,5%1,8%2,5%2,6%

16,7%

20,9%

52,5%

convencional

fórmula

272,2 mill. €

151,8 mill.€

64,2%

35,8%

66,5%

33,5%

277,6 mill. €

140,1 mill.€

2010 2009

Radio 2010 / distribución de la inversión según programación

4.6 - Cine

Inv. 2010 € %s/total

1 VODAFONE ESPAÑA, S.A.U. 3.871.485 15,9%

2 CIA. SERV. BEB. REFRESC.S.L. (COCA COLA) 1.077.053 4,4%

3 CAMPOFRÍO ALIMENTACIÓN, S.A. 625.164 2,6%

4 TELEFONICA, S.A.U. 539.928 2,2%

5 PEPE JEANS, S.L. 402.031 1,6%

6 PEUGEOT ESPAÑA, S.A. 382.692 1,6%

7 RENFE 371.528 1,5%

8 OFICINA AYUDA HUMANITARIA ECHO 333.929 1,4%

9 KELLOGGS ESPAÑA, S.L. 312.266 1,3%

10 CAIXA D'ESTALVIS Y PENSIONS BARCELON A 265.193 1,1%

TOTAL 10 PRIMEROS ANUNCIANTES 8.181.269 33,6%

TOTAL CINE 24.367.197 100,0%

Cine 2010 / ranquin de anunciantes

4.7 - Exterior

Carteleras

65,1 mill.€

15,5%

Lonas

14,2mill.€

3,4%

Otros

18,3 mill.€

4,3%

Luminosos

15,0 mill.€

3,6%

Monopostes

21,9 mill.€

5,2%

Transporte

88,2 mill.€

21,0%Cabinas

12,4 mill.€

2,9%

Mob. ext.+int.

185,8 mill.€

44,2%

inversión total real estimada: 420,8 mill € evolución ‘10/’09: 4,8%

Exterior 2010 / % por segmentos

Evolución total medio ‘10/’09: 4,8 %

Exterior 2010 / evolución de la inversión por segmentos

Carteleras

Mob. exterior+interior

Cabinas

Transportes

Monopostes

Luminosos

Lonas

Otros

-27,6%

-5,8%

-5,6%

-10,1%

10,0%

80,0%

6,8%

45,8%

Exterior 2010 / ranquin 10 primeros anunciantes

Exterior 2010 / ranquin 10 primeros anunciantes

Anunciantes 2.010 % s.total

1 TELEFONICA,S.A.U. 22.655.865 6,8%

2 FRANCE TELECOM ESPAÑA,S.A. 9.139.013 2,8%

3 VODAFONE ESPAÑA, S.A.U. 8.718.409 2,6%

4 NOKIA SPAIN,S.A.U. 6.970.462 2,1%

5 COMUNIDAD DE MADRID 6.539.455 2,0%

6 EL CORTE INGLES, S.A. 5.842.236 1,8%

7 VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA,S.A. 5.600.796 1,7%

8 FORD ESPAÑA,S.L. 5.224.543 1,6%

9 L OREAL ESPAÑA, S.A. 5.163.831 1,6%

10 SONY PICTURES RELEASING ESPAÑA,S.A. 4.459.456 1,3%

Total 10 primeros anunciantes 80.314.066 24,3%

Total Exterior 330.830.470 100,0%

4.8 - Internet

2009 2010

Telecom. e

Internet

14,1%

Finanzas

11,7%

Automoción

10,8%

Cult., ens., med.

com.

9,8%

Serv. públ.

y privados

7,3%

Tte, viajes y

turismo

6,0%

Distrib. y

restaur.

4,1%

Resto

sectores

13,9%

Varios

22,3%

Internet 2010 / evolución de la inversión controlada

255,1mill. €

11,1%

283,4mill. €

Anunciantes 2.010 % s.total

1 TELEFONICA, S.A.U. 9.167.777 3,2%

2 BANCO ESPAÑOL DE CREDITO, S.A. 6.761.747 2,4%

3 ING DIRECT, N.V., SUCURSAL EN ESPAÑA 4.997.723 1,8%

4 VODAFONE ESPAÑA, S.A.U. 3.879.498 1,4%

5 PEPEMOBILE, S.L. 3.396.033 1,2%

6 VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA, S.A. 3.390.494 1,2%

7 FRANCE TELECOM ESPAÑA, S.A. 3.177.249 1,1%

8 CABLEUROPA, S.A.U. 3.112.169 1,1%

9 LEISURE SPIN LIMITED 2.968.085 1,0%

10 VENTURA24, S.L. 2.908.256 1,0%

Total 10 primeros anunciantes 43.759.031 15,4%

Total Internet 283.367.642 100,0%

Internet 2010 / ranquin 10 primeros anunciantes

Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en España 2011

¡muchas gracias!