ASCITIS APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA

Post on 24-Feb-2016

78 views 0 download

description

ASCITIS APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA. PROF. SANTIAGO TOME SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. ASCITIS CONCEPTO. ACUMULACION DE LIQUIDO DENTRO DE LA CAVIDAD PERITONEAL. Causas de Ascitis. Cirrosis 85% Neoplasia 10% Insuficiencia Cardiaca 3% Tuberculosis e infeccion 2% - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ASCITIS APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA

ASCITISAPROXIMACIÓN DIAGNOSTICA

PROF. SANTIAGO TOME SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

ASCITIS CONCEPTOACUMULACION DE LIQUIDO DENTRO

DE LA CAVIDAD PERITONEAL

Causas de Ascitis

Cirrosis 85%

Neoplasia 10%

Insuficiencia Cardiaca 3%

Tuberculosis e infeccion 2%

Sindrome Nefrotico 2%

Aproximación diagnósticaAnamnesis

Interrogar por enfermedad cronica del hígado : Consumo excesivo de alcohol Uso de drogasColoracion amarillenta de piel y mucosas ( ictericia, Coluria)

Interrogar sobre sintomatologia relacionada con Neoplasia: Pérdida de PesoAnorexiaSudoración nocturna

Estreñimiento nauseas y vómitos

Sintomatologia relacionada con Insuficiencia cardiaca:Disnea, Dolor toracico, edemas

Exploracion física

Busqueda de adenopatias

Datos de Fallo ventricular :IVY, Roce pericardico, Soplos, Crepitantes

Distension abdominal . Megalias. Matidez cambiante. Signo de oleada

Tacto rectal

Edemas en EEII

Ascitis debe distinguise de :

• Obesidad ( paniculo adiposo grueso)

• Hepatomegalia masiva

• Distensión abdominal por gas

• Tumoracion abdominal

• Embarazo

Breve recuerdo fisiopatológico

Ascitis asociada a Cirrosis HepáticaCirrosis

Portal Hipertensión

Vasodilatación esplácnica

Aumento de la presión vascular en territorio esplacnico Llenado arterial insuficiente

Formacion de linfa

Ascitis

Activacion de vasoconstrictores y hormonas antidiuréticas

Retención de sodio

Ascitis no asociada a la cirrosis

Carcinomatosis peritoneal

Infección Ascitis pancreatica

Tumores primarios del peritoneo: Sarcomas Secundarios: Ca de Colon ,

Estomago

Nódulos que exudan

material proteinaceo

Perdida de enzimas

pancreaticos

DesnutriciónS. Nefrotico

Presión Oncótica

Búsqueda de signos relacionados

Matidez cambianteMatidez cambiante

Signo de la Oleada

Evaluación de laboratorio

• Hemograma completo: Busqueda de citopenias ( HTP). O leucocitosis, o trombocitosis ( infección)

• Bioquimica de sangre completa incluyendo amilasa y lipasa.

• Estudio de coagulación: Explorar síntesis de factores.

• Analisis de Orina: Búsqueda de proteinas.

Paracentesis diagnostica

• Aspecto del liquido: Turbio? Lechoso? Pajizo?Turbio : Infección o tumorLechoso (quiloso) : trauma Tumor TB.Marron verdoso: Biliar Negro: Pancreatico , Melanoma

• Tinción para Gram y BAAR. Citologia ( 50 ml)

• Determinacion Gradiente de albumina Suero- Liquido ascitico ( SAAG)

SAAG

• Muy útil para distinguir entre ascitis por HTP de otras ascitis por otras causas

SAAG: Albúmina ( liquido ascitico) –albúmina (Suero)

> o < 1.1 gr/ dl

Proteinas en líquido ascitico

• Un liquido ascitico rico en proteinas por ejemplo >2,5 gr / dl indica integridad de sinusoides hepaticos y permiten el paso de proteinas al liquido ascitico:

p. e: Ascitis de causa cardiacaUn liquido ascitico pobre en proteinas por ejemplo <2,5 gr / dl indica que sinusoides hepaticos están dañados y no permiten el paso de proteinas al liquido ascitico:

p e : Ascitis de la cirrosis

Otros estudios en liquido ascitico

• LDH : LDH en liquido ascitico > que en suero sospecha infeccion

• ADA: En ausencia de Cirrosis un nivel > de 30-45 sospecha de infección tuberculosa

• Glucosa en liquido ascitico : < de 50 mgrs sospecha de infección.

> 1.1 gr/ dl

< 1.1 gr/ dl

Rotura biliarSindrome NefroticoPancreatitisCarcinomatosis peritonealTuberculosis

Proteínas en ascitis > 2.5

Insuficiencia CardiacaPericarditis constrictivaObstruccion de la vena cava

Proteínas en ascitis < 2.5

CirrosisSindr. de Budd- ChiariMetastasis Hepaticas

Gradiente de Albumina en Liquido ascitico y suero

Búsqueda de otros signos

Paracentesis diagnóstica

Pruebas de imagen

• Rx de Torax: Descartar derrame pleural ver tamaño de la silueta cardiopericardica.

• Ecografia Abdomen : Tecnica de eleccion. Detecta cantidades como 100 ml

• Tac de abdomen: Ayuda a confirmar Neoplasia y aporta datos sobre la estructura hepatica.

Tac con Neoplasia pancreatica

Hepatoma y ascitis

Ascitis quilosa

Ascitis : US

Ascitis en fondo de saco de Douglas

Ascitis : TAC