Ars Nova y Ars Antiqua

Post on 03-Jul-2015

12.988 views 11 download

Transcript of Ars Nova y Ars Antiqua

ISABEL MARTÍNEZ, MÓNICA SÁNCHEZ, PAULA MATÍAS Y ALEJANDRA DOMÍNGUEZ.

ARS ANTIQUA.

• CARACTERÍSTICAS.

- Comprende los siglos XII y XIII, se utiliza parareferirse a la música polifónica.

- Refleja la música de Europa de finales de la EdadMedia aproximadamente.

- Se limita a la música religiosa, excluyendo lacanción profana de trovadores y troveros.

• Se crea la famosa Escuela de Notre Dame de París, de la que surgirán dos músicos de enorme importancia: Léonin y Pérotin.

• Con la escuela parisina nace un nuevo sistema polifónico, por ejemplo el conductus.

Escuela de NotreDame, París, Francia.

• Aparecen las primeras formas polifónicas:

• Conductus, es la melodía principal ya esgregoriana, sino inventada por el compositor.

• Motete, del que destaca el motetepolitextual.

• Organum, a una melodía gregoriana se leañade una segunda voz.

• Discantus, dos voces con movimientoopuesto.

• Canon, es una sola melodía pero se varepitiendo mediante entradas sucesivas dediferentes voces o instrumentos

<-------- Motete politextual

Conductus ------->

Canon Discantus

Organum

ARS NOVA.

• El Ars nova se desarrolló en el siglo XIV. Es unaexpresión debido al teórico Philippe deVitry, que designa la producciónmusical, tanto francesa, como italianaDespués de las últimas obras de Arsantiqua, hasta el predominio de la escuela deBorgoña , que ocupará el primer puesto en elpanorama musical de Occidente en el siglo XV.

• CARACTERÍSTICAS.

• El Ars nova “nació” en París y propone unainnovación en la manera de componer losmotetes, introduciendo técnicas como la talea yel color.

• Se produjo casi una total ruptura con el pasado yel consiguiente revuelo que dio lugar a lacondena eclesiástica de la nueva música.

• La música iba adquiriendo cada vez máscomplejidad en ritmos y voces , obligando areplantear y modificar con frecuencia las normasde su elaboración

• Con el Ars nova la polifonía medieval llega a sumáxima perfección.

La escuela francesa.

• En Francia destacan dos autores , uno de ellos Philippede Vitry , en su obra se describe el ars nova como:

• Mayor fluidez y expresión de la melodía, ya noderivada del gregoriano.

• Nuevos conceptos rítmicos, como la isorrítmia(igualdad de periodos rítmicos) y un acercamiento anuestro compás actual.

• Mayor coherencia en la sintaxis musical: frasesmusicales encadenadas con más lógica musical.

• Nuevos conceptos armónicos ,como la cadencia final.

Composiciones.

• El virelai: composición parecida a la baladaque se baila y se canta.

• La caccia: composición polifónica en la que lasvoces entran masivamente y se persiguenentre sí, como el cazador a la presa.

• El madrigal: poesía de varias estrofasdestinada a ser cantada. Alcanzó su explendoren el siglo XV.

Países.

- En Italia y en España también se desarrolló el Ars Nova.

• En Italia : se da en el S. XIV. Las obras superan enfrescura y sensualidad a las escuela francesa, cuidandoespecialmente la melodía y las voces que acompañanal texto.

• En España: se copió a finales del siglo XIV y sufinalidad es entretener a los peregrinos con danzas ycánticos interpretados en la iglesia o en la plaza delmonasterio

DIFERENCIAS ENTRE ARS NOVA Y ARS ANTIQUA.

• El Ars Antiqua en sentido estricto, sigue los escritores de tres músicos teóricos

de la segunda mitad del siglo XIII.

• Se diferenciaba del Ars nova también por la notación musical de esta última,

el uso de figuras largas como la larga , la breve y la semibreve, la división de

estas de forma perfecta (cada figura se subdivide en otras tres de menor

valor), así como la utilización de seis modelos rítmicos básicos conocidos como

modos rítmicos.

• El Ars antiqua también hace del siglo XII hasta últimos del siglo XIII , con ello

se incluye la escuela de Notre Dame con sus dos famosos compositores Léonin

y Pétronin (1160/1260) hasta el periodo posterior(1260/1320) después del

cual comienza el Ars Nova.

COMPOSITORES DEL ARS NOVA.

Los compositores más relevantes son:

• Philippe de Vitry:- Nació el 31 de octubre de 1291, en Francia y murió el 9 de

junio de 1361.

- Fue un compositor, teórico musical y poeta Francés. Seconsidera como un compositor de gran talento, innovador einfluyente.

- Algunas de sus obras son: motetes a 3 voces: “Petre Clemenstam re quam nomine”, “Tribum que non abhorruit”, “Tubasacre fidei”, “Virgo sum”, “Aman novi probatur”.

Página del tratado Ars Novaescrito por Vitry.

Philippe de Vitry.

• Guillaume de Machaut:

- Nació en Francia en el año 1300 y falleció en abril de 1377 (S. XIV).

- Fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. Suproyección fue enorme y es históricamente el máximorepresentante del Ars Nova, siendo considerado el más célebrecompositor del siglo XIV. Contribuyó al desarrollo del motete y dela canción secular.

- Compuso la Messe de Nostre Dame en cuatro partes, que es laprimera misa polifónica conocida escrita por un solo compositor. Suforma de componer, tanto en su producción religiosa comoprofana, influyó en numerosos compositores posteriores.

Le Remède de Fortune.

Guillaume de Machaut, a la derecha,en una miniatura francesa del S.IV. Esuna escena alegórica en la que laNaturaleza ofrece a Machaut tresde sus hijos. El Sentido, La Retórica yla Música.

COMPOSITORES DEL ARS NOVA.

Casi todos los compositores son anónimos.

• Léonin.

• Petrus de Cruce.

• Jacobo de Lieja.

• Franco de Colonia.

• Adam de la Halle.

Franco de Colonia.

- Nació aproximadamente en el año 1215 y murió en el año 1270.

- Fue un teórico de la música del siglo XIII.

- Según escribieron otros compositores, Franco había sido también compositor, aunque no se conservan hoy obras que le puedan ser atribuidas con certeza

- Su obra más conocida es el tratado Ars cantusmensurabilis (año 1260).

Obra de Franco de Colonia.

Léonin

- Nació en Francia en el año 1150 yfalleció en el 1201. (S. XII – XIII) Fuecompositor, poeta y profesor francés.

- Junto con Perotín fue el primercompositor conocido de “organumpolifónico”.

- La única referencia que se tiene deLéonin es porque Anonymous IV (unmonje anónimo inglés), escribió queeste era el mejor compositorde organum para la expansión delservicio divino.

- Desde el año 1150 hasta 1160 fueadministrador de la catedral enParís. En 1192 fue ordenadosacerdote en la Catedral Notre Damede París.

- Organum Duplum. Léonin.

CONCLUSIÓN

• El Ars Antiqua se da en los siglos XII y XIII y seutiliza para referirse a la música polifónica. Selimita a la música religiosa, excluyendo la canciónprofana de trovadores y troveros.

• El Ars Nova se desarrolló en el siglo XIV, despuésdel Ars Antiqua. La música iba adquiriendo cadavez más complejidad en ritmos y voces, obligando a replantear y modificar confrecuencia las normas de su elaboración.