Aracnidismo en el Uruguay

Post on 05-Jul-2015

6.425 views 0 download

Transcript of Aracnidismo en el Uruguay

ARACNIDISMO EN ELURUGUAY

ARACNIDISMO: SON LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS POR LA PICADURAS DE ARACNIDOS PONZOÑOSOS PARA EL HOMBRE ARANEISMO: CUADRO PRODUCIDO POR LAS ARAÑASESCORPIONISMO: CUADRO PRODUCIDO POR ESCORPIONES

PREVENIBLE

LABIDOGNATHA

(ARANEOMORFAS)

QUELICEROS EN

POSICION

HORIZONTAL

PELIGROSAS

ORTHOGNATHA(MIGALOMORFAS)

QUELICEROS EN POSICION VERTICAL

GRANDES ARAÑAS TERRESTRES

NO SON PELIGROSAS

TIPOS DE ARAÑAS

ORTHOGNATHA

LABIDOGNATHA

ESPECIES DE ARAÑASPELIGROSAS EN URUGUAY

o Loxoceles laeta, (Nicolet 1849) “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

o Phoneutria nigriventer (Keyserling, 1891) “araña del banano”

o Lactrodectus mirabilis “araña del lino o viuda negra”

o Lycosa spp (Latreille, 1804) “arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

Loxoceles laeta

Loxoceles laeta “araña homicida, arañamarrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”DISTRIBUCION Y HABITAT• EN URUGUAY SE ENCUENTRA EN TODO EL PAÍS• SE LES ENCUENTRAN COHABITANDO LA

VIVIENDA HUMANA (detrás de muebles, rincones, ropa colgada en la pared).

• REALIZAN TELAS IRREGULARES A POCO MÁS DE UN METRO DE ALTURA; LAS OOTECAS SON DE FORMA DISCOIDAL Y COLOR BLANCO.

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

PONZOÑA NO ES AGRESIVA, POR LO CONTRARIO ES HUIDIZA DE ACCIÓN NECRÓTICA E ÍCTERO-HEMOLÍTICA Y ES PROMOTORA DE EMPONZOÑAMIENTOS MODERADOS A GRAVES. D-ESFINGOMIELINASA: ACTÚA A NIVEL DE LOS GLÓBULOS ROJOS Y DEL ENDOTELIO VASCULAR.

LOXOCELISMO CUTANEOSIMPLE

LOXOCELISMO CUTANEOSIMPLE

LOXOCELISMO CUTANEOSIMPLE

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

Phoneutria nigriventer“araña del banano” MORFOLOGIATAMAÑO CORPORAL QUE VARÍA ENTRE LOS 3 A 4 CM. COLOR CASTAÑO OSCURO.

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

DISTRIBUCION Y HABITATSon introducidas al Uruguay en cargamentos de banana provenientes del Estado de Sao Paulo, Brasil. Se caracterizan por ser agresivas, adoptando una postura característica con las patas anteriores y el cuerpo levantado y balanceos del cuerpo. Este comportamiento le significó el nombre de "armadeira" que significa en portugués armada, haciendo referencia a la postura defensiva.

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

• PONZOÑA• ES DE ACCION NEUROTOXICA ACTÚA

SOBRE LOS CANALES DE SODIO, PROVOCANDO DESPOLARIZACIÓN DE LAS FIBRAS MUSCULARES ESQUELÉTICAS Y TERMINACIONES NERVIOSAS

DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

• Sintomatología: se pueden clasificar tres tipos de cuadros clínicos:

• a) leve: la mayoría de los casos. Presenta dolor local, edema, eritema y sudoración en la región de la mordida.

• b)moderado: se agrega a los síntomas leves,

taquicardia, hipertensión arterial, sudoración, agitación, vómitos y priapismo.

• c) grave: solamente observado en niños. Vómitos profusos, diarrea, bradicardia, arritmia y edema agudo de pulmón.

Lactrodectus mirabilis“araña del lino o viuda negra”

Lactrodectus mirabilis“araña del lino o viuda negra”

MORFOLOGIACUERPO DE 1 CM. Presentan varias manchas de color rojo y en el vientre una de color rojiza, amarilla o blanquecina con forma de copa o reloj de arena.

Lactrodectus mirabilis“araña del lino o viuda negra”

• Habitan en todo el Uruguay. No es agresiva.

• Viven al aire libre, en zonas oscuras y húmedas, a nivel del suelo. En zonas llanas pueden vivir en el pasto y en los cultivos de(lino, trigo, etc.) lo hacen en cuevas abandonadas de pequeños mamíferos, en las huellas dejadas por el ganado o en boca de alcantarillas al lado de los caminos.

Lactrodectus mirabilis“araña del lino o viuda negra”

• PONZOÑA

• ES DE ACCION NEUROTOXICA ACTÚA SOBRE TERMINACIONES NERVIOSAS SENSITIVAS EN LA ZONA DE LA MORDIDA.

• 15 VECES MAS POTENTE QUE CROTALUS (víbora de cascabel)

Lactrodectus mirabilis“araña del lino o viuda negra”

CUADRO CLINICO

A NIVEL LOCAL•LESION ERITEMATOSA•MARCA DE QUELICEROS•15 A 60 MIN DOLOR INTENSO DESDE LA MORDEDURA.

A NIVEL SISTEMICO•VIENTRE EN TABLA•DIFICULTAD RESPIRATORIA•EXCITACION •TAQUICARDIA Y ARRITMIAS, HTA•NAUSEAS VOMITOS•RAO (retención aguda de orina)

Lycosa sp

• Son de color castaño oscuro con un diseño en el abdomen que varia, pero que generalmente corresponde a una barra oscura longitudinal que en algunas especies se parece a una punta de flecha. Es de actividad crepuscular o nocturna.

Lycosa sp“arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

•Habitan en zonas de gramíneas, bajo piedras u otros objetos. • Son comunes en las ciudades, asociadas a viviendas humanas, particularmente en la zona peridomiciliaria o jardines.

Lycosa sp•Ponzoña: de acción necrótica. Se puede considerar que es la de acción más leve para el ser humanos de las especies aquí citadas.

PREVENCIÓN DE LOS ARANEISMOS

1) Sacudir la ropa o calzados que estuvieron colgados en el exterior de la casa antes de usarlos.

2) Limpiar periódicamente detrás de las camas, armarios, cuadros, cortinas y otros objetos o muebles que están contra las paredes en el interior de las habitaciones.

3) Mantener limpios los lugares próximos a las casas de un radio de dos metros, evitando la acumulación de material de construcción, restos de podas y desperdicios en general.

4) No colocar la mano en agujeros o debajo de piedras.

¿QUE HACER EN UN CASO DE ARANEÍSMO ? ALGUNAS RECOMENDACIONES:

1) Lavado con agua y jabón de la herida y dejar en reposo el miembro afectado.

2) Si la araña causante de la lesión está viva, se debe colectarla y conservarla en un recipiente con tapa y con un algodón humedecido en agua.

3) Si la araña está muerta, se debe colocarla en un recipiente con alcohol.

4) Permanecer tranquilo y concurrir a la mayor brevedad al CIAT, si está en Montevideo o a cualquier Centro Médico Asistencial del interior del país, con el frasco conteniendo el animal.