Ar Quite Ctur As

Post on 29-Nov-2015

4 views 0 download

Transcript of Ar Quite Ctur As

SOFTWARE PROGRAMACIÓN DE UN SISTEMA CON

MICROPROCESADORES.

INTRODUCCIÓN

Los sistemas contribuidos sobre la base de los microprocesadores, requieren para una puesta en marcha el desarrollo del software, es decir, el desarrollo de programas que una vez constituidos, son almacenados en las memorias permanentes (EEPROM, FLASH) del sistema.

Este software es buscado por el microprocesador para desarrollar funciones y tareas deseadas.

PASOS DE EJECUCIÓN

1. Construir la dirección de la posición de memoria donde se encuentra la instrucción y situara en el bus de direcciones. Esta función la realiza el contador de programa.

2. Leer la instrucción por medio de una orden de lectura enviada a través del bus de control. Esta información se almacena en el registro de instrucciones.

3. Decodificar la instrucción para determinar en la ROM del microprograma la secuencia de microinstrucciones necesarias para llevarlas a cabo.

4. Leer, si la instrucción así lo exige, cualquier dato almacendao en una posición de memoria otraerlo desde un puerto de entreda.5. Ejecutar las operaciones especificadas por la instrucción. Esta función la realiza la ALU.6. Almacenar, si la instrución así lo exige, los resultados en una determinada posición de memoria o llevarlos al puerto de salida.

RESUMEN

Leer de la memoria una instrucción del programa.

Interpretar la instrucción leída.Ejecutar dicha instruccíon.

PARA RECORDAR

Los microprocesadores trabajan con lenguaje de bajo nivel, es decir, trabajan en lenguaje máquina. Cada microprocesador tiene su proprio lenguaje máquina que determina cada fabricante.

Esta información es almacendad como bytes, es decir, unos y ceros.

Hay que recalcar que nosotros usamos lenguaje dealto nivel.

ARQUITECTURAS DE LOS SITEMAS MICROPROCESADOS

La arquitectura de los sistemas digitales programables pueden ser:

VON NEUMANN O HARDVARD

ARQUITECTURA VON NEUMANN

La CPU está conectada a una memoria única que contiene las instrucciones de progrma y datos. A esta memoria se accede a través de un sistema de buses.

Las limitaciones esta dada por la longitud de los datos, por lo tanto el microprocesador debe hacre varios acceso a la memoria para buscar instrucciones complejas, limitando su velocidad.

ARQUITECTURA HARDVARD

Posee 2 tipos de memorias diferentes ( memoria de datos y de programa) a la que se conecta por 2 buses separados.

Estos buses pueden tener distintos anchos y esot hace que la CPU pueda acceder a la memoria de datos e instrucciones simultaneamente aumentando la velocidad.

PROCESADOR SEGMENTADO O PIPELINE

Es un procesador que realiza simultáneamente la ejecución y la búsqueda del código siguiente, de esta menera se puede ejecutar una instrucción en un solo ciclo máquina.

SEGMENTADO PIPELINE

PROCESADOR SEGÚN EL NÚMERO DE INSTRUCCIONES.

CISC ( Complex Instruction Set Computer). Son procesadores con un juego de instrucciones complejo. Su repertorio de instrucciones es elevado y algunas de ellas son muy sofisticadas.

RISC ( Reduced Instruction Set Computer). Las intrucciones son muy simples y suelen ejecutarse en un solo ciclo máquina. Los procesadores RISC suelen tener un estructura Pipeline.

SISC ( Specific Instruction Set Computer). Estos procesadores poseen un juego de instrucciones específico para cada aplicación. Aplicaciones muy concretas.

ARQUITECTURA DEL PROCESADOR SEGÚN EL

FORMATO DE LAS INSTRUCCIONES.

Arquitectura Ortogonal y TRADICIONAL.La diferencias entre estas es que la

arquitectura Ortogonal puede utilizar cualquier elemento de la arquitectura como fuene o destino.

En la Arquitectura tradicional todas las operaciones se realizan sobre el acumulador.

En la arquitectura Ortogonal la salida de la ALU va al registro de trabajo y tambien a la memoria de datos así el resultado puede guardarse en cualquier destino.

TRADICIONALORTOGONAL