Anatomía de nariz y senos pn

Post on 10-Aug-2015

167 views 2 download

Transcript of Anatomía de nariz y senos pn

Anatomía de Nariz

Pirámide NasalCaras: Dos caras laterales (parte fija y parte móvil) y una posterior

Bordes: Dos borde laterales, u n surco longitudinal (nasopalpebral, nasogeniano y nasolabial) y el borde dorsal o anterior ( vértice de la nariz)

Raiz: Une la nariz con la frente

Base: Recta, respingada o aguleña y las narinas

Esqueleto Huesos:Nasales

Apófisis frontal del maxilar

Lámina perpendicular del etmoides

Espina nasal del frontal

Apófisis palatina del maxilar

CartílagosCartílago del tabique nasal

Cartílago nasal lateral

Cartílago alar mayor

Cartílago alar menor

Cartílagos nasales accesorios

Membrana fibrosa Emanada del periostio y pericondrio que reúne los huesos y cartílagos vecinos

Capa Muscular:

•Procer: eleva la piel y la punta de la nariz.

•Elevador del labio superior en el ala de la nariz: dilata la nariz.

•Nasal (porciones transversa y alar): constrictor.

•Dilatador de la nariz (anterior y posterior): dilatador.

•Depresor del tabique: empuja hacia abajo la columnela y la punta; puedeocasionar "punta de la nariz a tensión".

Revestimiento externo: cepa celuloadiposa y piel

Revestimieto interno: Mucosa nasal

Vascularización e inervación

A Nasal: A. Oftálmica y A facial

Vena angular y Facial

G. linfáticos paratiroideos y submandibulares

Motor: Facial

Sensibilidad: TrigéminoNasal externo Inraorbitario Nasal interno

Cavidades o Fosas Nasales

Áreas de Cottle

Área I: Área vestibular El plexo de Kiesselbach (ramas terminales de la carótida interna y externa) Arteria etmoidal anterior (arteria oftálmica) Arteria Esfenopalatina (arteria maxilar) Arteria Palatina Mayor (arteria maxilar) Rama septal de la arteria labial superior (arteria facial)

 Área II: Área valvular.   Formada por el cartílago septal y cartílago lateral superior que forma la válvula nasal. apertura de 10-15°

Área III: Área Atical. Techo de la nariz.  Mucosa olfatoria. 

Área IV: Turbina Anterior Cornetes. 

Área V: Área Turbina Posterior o Coanas.  Coanas.  Comunica con la nasofaringe.

Vestíbulo Revestimiento cutáneo: vibrisas y glándulas sebáceas

Pared medial: Cartílago cuadrangular

Pared Lateral: Cartílago alar mayor

Pared anterior: Receso en el vértice

Abertura inferior: Narinas

Abertura superior: Limen nasal( Unión cutáneomucosa)

Paredes

Inferior o piso: Apófisis palatina del maxilar y lámina horizontal del palatino

Pared superior o Bóveda: Lámina cribosa del etmoides

Pared Medial: Tabique nasal (lámina perpendicular del etmoides y vómer)

Abertura Anterior: Entre la apófisis frontal del maxilar y el tabique

Abertura posterior: o coana

Coanas:

Medial: Vómer

Lateral: Apófisis pterigoides

Abajo: Palatino

Arriba: Cuerpo del esfenoides y ala del vómer

Pared lateral:

Huesos: Maxilar

Lagrinal

Etmoides

Esfenoides

Palatino y Cornete nasal inferior

Cornetes: superior medio e inferior

Meatos: Superior, medio e inferior

Infundíbulo

etmoidal

Hiato Maxila

r

Proceso uncinato

Bulla Etmoid

al

Hiato Semilu

nar

Vascularización e inervación Arterias: Oftálmica A. etmoidales

A. Maxilar A. Esfenopalatina A. nasales y septales

A. facial A. del tabique nasal

Venas: Adelante: V. facial

Atrás: V. maxilares y del plexo pterigoideo

Arriba: V. intracraneales (oftálmica)

Linfáticos Submandibulares (anterior)

Retrofaríngeos (posterior y superior)

Profundos superiores (posteroinferiores)

Nervios

Sensorial: Trigémino

Simpático y parasimpático

-Ramos nasales del etmoidal anterior (N. Oftálmico) -Gánglio pterigopalatino (N. Maxilar)

Senos paranasales Seno Maxilar

Pared anterior: mejilla y fosa canina

Pared posterior: Pared anterior de la fosa pterigopalatina

Pared superior: Piso de la órbita

Pared inferior: Implantación de los molares

Vértice: Hueso cigomático

Base: Pared lateral de la cavidad nasal

Drenaje: Hiato maxilar del meato medio

Seno Frontal

Anterior: superficial

Posterior: En relación con las meninges

Medial: Seno frontal opuesto

Vértice: Arriba medial

Base: Órbita y etmoides

Drenaje: infundíbulo etmoidal en el meato medio

Celdillas Etmoidales

8 a 10

Forman el laberinto etmoidal

Anteriores: drenaje al meato medio

Medias: drenaje al meato medio

Posteriores: drenaje al meato superior

Seno Esfenoidal

Pared medial: Seno esfenoidal opuestoPared lateral: seno cavernoso (posterior) conducto óptico (anterior)Pared superior: Silla turcaPared inferior: Techo de la nasofaringe y

cavidad nasalPared anterior: Celdillas etmoidales y cavidad nasalPared posterior: EsfenoidalDrena al meato superior