Análisis de costo de ciclo de vida en

Post on 17-Feb-2015

32 views 0 download

Transcript of Análisis de costo de ciclo de vida en

Análisis de costo de ciclo de vida en el diseño de pavimentos.

FHWA-SA-98-079.

Life-Cycle Cost Analysis (LCCA).

Proceso para la evaluación del valor económico total de un segmento de proyecto utilizable mediante el análisis del costo inicial y de los costos futuros actualizados, tales como mantenimiento, usuario, reconstrucción, rehabilitación, restauración y repavimentación, durante toda la vida del segmento del proyecto. Un segmento usable de proyecto es una porción de

carretera que terminada puede abrirse al tráfico de forma independiente a un proyecto mayor.

Procedimientos.

Establezca estrategias alternativas de diseño de pavimento para el periodo de análisis. LCCA: efectos a largo plazo del diseño inicial. Estrategia: diseño inicial, mantenimiento y rehabilitación. Periodo de análisis:

Mayor que el periodo de diseño del pavimento (incorpora al menos una rehabilitación, FHWA: 35 años).

Determine periodos de desempeño y tiempo de las actividades. Técnicas de evaluación de la condición y selección de

estrategias efectivas. Evaluación de tránsito. Consideración de los frentes de trabajo.

Estime los costos de la agencia. Precios unitarios. Estudios, administración, supervisión, construcción,

mantenimiento. Valor de salvamento.

Valor residual: reciclaje del pavimento. Vida remanente: propia de cada estrategia de diseño del pavimento.

Costos perdidos: irrelevantes para la decisión. Estime los costos del usuario.

Costos diferenciales de circulación sobre las diferentes estrategias alternativas.

Son: Costos de operación vehicular. Costos por demoras del usuario. Costos de los accidentes.

Operación normal vs. Frentes de trabajo.Operaciones normales: sin trabajos de

construcción o mantenimiento en la vía (función de la rugosidad).

Poca diferencia entre los costos de demoras y accidentes para las diferentes alternativas.

Si las estrategias tienen comportamientos similares tampoco existirá gran diferencia entre los costos de operación vehicular.

Operaciones en frentes de trabajo: circulación con capacidad restringida.

Los tres costos pueden diferir ampliamente entre estrategias.

Tasas de costos del usuario. Valores obtenidos de multiplicar cantidades por valores

unitarios de COV, demoras y accidentes. Tasas de COV.

Modelos de detención y recuperación de velocidad. Tasas por longitudes adicionales por desvíos.

Tasas de demoras del usuario (valor del tiempo). Aspecto controversial y con numerosas metodologías de

medición. Pago por acceso a infraestructura más rápida (HOV):

incertidumbre en la tarifa. Tasas de costo de accidentes.

Estudios y valoración de accidentes.

Desarrolle diagramas de flujo de gastos. Costos: positivos, flechas hacia arriba. Beneficios: negativos, flechas hacia abajo.

Se considera que los beneficios de mantener un pavimento en buena condición son comunes a todas las alternativas.

La evaluación radica sólo en la diferencia entre costos. Calcule el valor presente neto.

VPN = Costo inicial + costos de rehabilitación actualizados. No se considera B/C por la dificultad de diferenciar los

beneficios (comunes a todas las alternativas). Analice los resultados.

Realice un análisis de sensibilidad y detecte las variables de mayor influencia, por lo menos de la tasa de actualización.

Reevaluación de las estrategias de diseño.