Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez

Post on 17-Jul-2015

7.704 views 5 download

Transcript of Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez

Alcaloides derivados de la Ornitina y Lisina

Mg. Marilú Soto Vásquez

Docente de la cátedra de Farmacognosia y Farmacobotánica

Facultad de Farmacia y Bioquímica – UNT

msoto@unitru.edu.pe

ALCALOIDES DERIVADOS DE LA ORNITINA Y

LISINA

ALCALOIDES PIRROLIZIDÍNICOS

ALCALOIDES QUINOLIZIDÍNICOS

ALCALOIDES PIPERIDÍNICOS

1

2

3

4

ALCALOIDES TROPÁNICOS

Se producen a partir de L-ornitinaPresentan un núcleo tropánico que comprende unheterocíclico nitrogenado bicíclico

Se clasifican en 2 grupos

1.- GRUPO DE LA ATROPINA (ALCALOIDES DERIVADOS DEL TROPANOL)

· La hiosciamina (éster del tropanol)· La atropina (éster del tropanol)· La escopolamina (éster de escopanol)

2.- EL GRUPO DE LA COCAÍNA (ALCALOIDES DERIVADOS DEL

PSEUDOTROPANOL)•Cocaína

1

•Solanaceas (géneros: Atropa, Datura, Hyoscyamus, Mandragora )•Proteáceas•Eritroxiláceas

ALCALOIDES TROPÁNICOS

Distribución

Caracterización

Rx. GENERALES ( Dragendorff, Bouchardt, Mayer)Rx. ESPECÍFICA: Vitali Morin (nitración delalcaloide base en la parte aromática disuelto enacetona = coloración violeta.Rx. Tiocianato de cobalto + cocaína = azulturquesaRx.dimetilaminobenzaldehido + cocaína= rojoRx. Microsristalización con KMnO4 + cocaína =cristales violetas-rosados.

Los alcaloides tropánicos son básicosTienen propiedades de solubilidad típicas de alcaloides, extrayéndose por tanto en medio acuoso y orgánicos en función de pH.La cocaína se hidroliza en ecgonina, metanol y ácido benzoico.

H+/OH-

PURICACIÓN: Técnicas cromatografícas: CC de alúmina o silicagel Fase móvil:CHCl3/MeOH/NH4OH; CHCl3/CH3COCH3/NH4OH;CHCl3/DietilaminaELUDACIÓN ESTRUCTURAL: Espectros UV, IR, RMN y EMIR: Grupo hidroxilo de alcaloides tropánicosUV. ATROPINA Y ESCOPOLAMINA (264-263 nm); COCAÍNA(275 nm)

EXTRACCIÓN, PURIFICACIÓN Y ELUDACIÓN ESTRUCTURAL

ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE LOS ALCALOIDES TROPÁNICOS

Actividad del grupo Atropina - hiosciamina.

hiosciamina es entre 10 y 50 veces mas activa que la atropina

SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

A dosis bajas tienen pocaacción pero a dosis altas,provocan una excitación que setraduce en delirio llamado“delirio atropínico”

insomnio, alucinaciones,delirios.

SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (SNA).

A dosis terapéuticas estos alcaloides sonantagonistas de la acetilcolina produciendo :•Vasoconstricción•Aumento la presión arterial•Disminución del peristaltismo•Midriasis (dilatación de la pupila)

Actividad del grupo Atropina - hiosciamina.

ATROPINA = ANTIESPASMÓDICO, MIDRIÁTICA, ANTISECRETORA, ANTIARRITMICA Y ANTIASMÁTICA

ACCIÓN DE LA ESCOPOLAMINA

A dosis terapéuticas es una sustanciasedativa del SNC yantiparkinsoniana.A dosis fuerte la escopolamina escapaz de provocar una intoxicacióncon narcosis y de vez en cuandoalucinaciones.

ACCIÓN DE LA COCAÍNA · ANESTÉSICO LOCAL (bloquea canales de sodio). ESTIMULA El SNC (Elimina la fatiga y produce bienestary euforia seguido de depresión y abatimiento porqueconsume nutrientes del organismo)

Los masticadores de coca(cocaísmo) presenta efectosalgo menores que los adictos a la coca (cocainomanía).Consumo habitual de cocaína produce:• toxicidad crónica•Irritabilidad•Insomnio•Sentimiento de persecución y dejadez del individuo•Vasoconstricción (Perforación nasal)•Midriasis•Taquicardia•Hipertensión•Acción anafrodisíaca(impotencia).•Es una droga con mayor adicción y dependencia

ACCIÓN DE LA COCAÍNA EN EL CEREBRO: En el proceso normal de comunicación, las neuronasliberan dopamina dentro de la sinapsis, donde se une a los receptores de dopamina en lasneuronas adyacentes. Normalmente, una proteína especializada llamada la transportadora dedopamina de vuelta a la neurona transmisora. Cuando se ha consumido cocaína, ésta se adhierea la transportadora de dopamina y bloquea el proceso normal de reciclaje, resultando en unaacumulación de dopamina en la sinapsis, lo que contribuye a los efectos placenteros de lacocaína.

COCAINA Y EMBARAZO

Restricción del

crecimiento intrauterino

PLANTAS CON ALCALOIDES TROPÁNICOS

.

DROGA: Hojas solas o mezcladas coninflorescenciaDESCRIPCIÓN: Planta de 50-150 cm de altura,muy ramificada. Hojas ovadas, coninflorescencias, frutos en forma de bayas(tóxicas 3 o 4 pueden producir la muerte a unniño.CULTIVADA: en Inglaterra, en Europa continentaly en los Estados Unidos.COMPOSICIÓN QUÍMICA:•Alcaloides (0.3 y 6%) derivados del tropanolhiosciamina, atropina (90-95%) yescopolamina(5-10%).•Material mineral 12 al 15% (oxalato decalcio)•cumarina (escopoletol).

BELLADONA: Atropa belladona (Solanaceae)

.

DROGA: hojas e inflorescenciaDESCRIPCIÓN: planta herbácea,bienal o anual según la variedad, seencuentraespontaneamente, hojas recortadas,flores de color amarillo y purpura,fruto es una cápsula.COMPOSICIÓN QUÍMICA:•Alcaloides totales (0.05 y 1.5%)derivados de la atropina(escopolamina 25-30%)•Material mineral 18 a 20%

BELEÑO: Hyoscyamus niger (Solanaceae)

.

DROGA: hojas e inflorescenciaDESCRIPCIÓN: planta anualoriginaria del Oriente que alcanzauna altura de 1.5 m, raíz blanquecinaHojas alternas, flores solitariasposeen un suave aroma, frutocapsular.COMPOSICIÓN QUÍMICA: La composición química delestramonio es cualitativamenteanálogo al de la belladona y albeleño. El contenido de alcaloidestotales esta entre 0.2 y 0.5% dondela hiosciamina(60%) y escopolamina(30%)

ESTRAMONIO: Datura stramonio (Solanaceae)

.MANDRÁGORA: Mandragora officcinarum (Solanaceae)

DROGA: rizoma antropomorfoDESCRIPCIÓN: hierba mediterráneatiene un rizoma carnudo, a vecesbifurcados antropomorfo, de hacetiempo tiene una gran reputación yha suscitado múltiples leyendas:soporífero para los griegos y losromanos, en la edad media se usabacomo analgésico pero por suscaracterísticas antropomorfas sedecía que era una planta demoniaca.COMPOSICIÓN QUÍMICA: Alcaloides tropánicos (hiosciamina escopolamina y mandragorina), cumarina: escopoletina

DROGA: hojasDESCRIPCIÓN: Es un pequeño arbusto (alrededor de 1.5m de altura) de las regiones tropicales y subtropicalesde Sudamérica. Las hojas son enteras y elípticas delongitud variable según la variedad y el origengeográfico. Comercialmente existen dos variedades decoca: la coca de Bolivia o de huanuco la (E. coca) y la dePerú o Trujillo la (E. truxillense), cultivados en Perú,Bolivia, Colombia e Indonesia.Olor característico sabor amargo y producenadormecimiento en la lengua y los labios.Según Johnson, la cocaína es mas abundante en lashojas nuevas durante el comienzo de la floración

COMPOSICIÓN QUÍMICA: La droga contiene pequeñascantidades de taninos, flavonoides y aceite esencial.La hoja de coca contiene alcaloides (entre 0.7 y 1.5%)derivados del pseudotropanol mas precisamente delnúcleo ecgonina

COCA: Erythroxylon coca o E. truxillense (Erythroxylaceae)

Alcaloides pirrolizidínicos

Se encuentran en plantas de familias: Asteraceae,Boraginaceae, Fabaceae y Apocynaceae. Estasplantas son la causa de numerosos casos deenvenenamiento de ganado, y ha causado grandespérdidas económicas. También son causa demuerte en humanos, especialmente en paísespoco desarrollados.

ESTRUCTURASon éteres formados entre aminoalcoholes y uno odos ácidos alifáticos carboxílicos.El núcleo pirrolicidina puede variar su estructura oconfiguración: puede haber un hidroxilo en 7, puedecambiar su configuración en 8 o dobles enlaces en suestructura generalmente entre los carbonos 1 y 2.

2

Borago officinalis L.Uso: diaforética

Senecio vulgaris L.Uso: emenagogo

Crotalaria retusa L.Uso: Síndrome gripales

Senecio jacobaeaUso: emenagogo,sedante,hemostático (detiene

hemorragia)

Ojo: estas plantas por contener alcaloides pirrolizidínicos son tóxicos enlos animales causa daño hepático(necrosis), ictericia, oclusión venosa,hinchamiento de los hepatocitos.En el hombre intoxicaciones crónicas (pérdida de apetito, dolores ydistensión abdominal, ascitis (acumulación de líquidos en el abdomen),hepatomegalia. Bioquímicamente (aumento de transaminasas, fosfatasaalcalina )

PLANTAS CON ALCALOIDES PIRROLIZIDÍNICOS

ALCALOIDES QUINOLIZIDÍNICOS

Se encuentran principalmente en la familia Fabáceas, así comoBerberidáceas, Solanáceas, Ranunculáceas, Quenopodáceas yRubiáceas. Dentro de este grupo se encuentra la esparteína conactividad terapéutica y otros que causan hepatotoxicidad.

ESTRUCTURAHeterociclo nitrogenado bicíclico.

BIOGÉNESISSe forman a partir del aminoácido lisina .La biosíntesis tienen origen en las partes aéreas de la Fabáceas, las semillas son ricas en este tipo de alcaloide (8% de su peso seco)

3

Laburnum anagyroides

Droga: SemillasComposición química:alcaloide : quinolizidinicosCistisinaUso: TóxicoSíntomas: hipersialorrea,quemaduras en boca ygarganta, vómitosIntoxicación severa:Excitación, convulsiones,parálisis respiratoria.

Cytisus scopariusDroga: flores, ramasComposición química:Aminas: Tiramina, dopamina Flavonoides: isoflavonas, flavonas .Alacolides: quinolizidinicos(0.5-1.5%)Ramas: esparteínaSemillas, vainas y raíces: lupaninaUsos : Taquicardía sinusal

oxitócico

PLANTAS CON ALCALOIDES QUINOLIZIDÍNICOS

Lupinus sp.Droga: semillaproduce la toxina de la d-lupanina que es parecida a la nicotina sobre el SNC y da un cuadro excitatorio, después depresor de los centros respiratorios y vasomotores. Producen el lupinismo.

ALCALOIDES PIPERIDÍNICOS

Son alcaloides derivados de la lisina, tienen carácter fuertementebásicos, por lo que extraen fácilmente con solución acuosa ácida.Existen tres drogas con interés farmacéutico : lobelia, granado,pimiento.

LOBELIA, Lobelia inflata L.DROGA: partes aéreasCOMPOSICIÓN QUÍMICA: alcaloides lobelina ypiperideínas (0.2 a 0.5%)ACCIÓN FARMACOLÓGICA:Lobelina es un analéptico respiratorioBroncodilatador (efecto b- adrenérgico)Usos: AsfixiaApneasAfecciones broncopulmonares.Reanimación de los recién nacidos.

4

GRANADA: Punica granatum (Punicaceae)

Droga: Corteza de la raíz y del fruto.

Descripción:

Arbusto abundante en zonas tropicales, se

caracteriza por flores rojas de 5 a 7 pétalos y el

fruto que es una baya con pequeños granos

rojos comestibles.

Composición química:

Contiene alcaloides peletiarina entre 0.5 y

0.7%

Usos: antihelmínticas (tenífugo),

actualmente es usada solo en medicina

veterinaria.

PLANTAS CON ALCALOIDESPIPERIDÍNICOS

PIMIENTA Piper nigrum (Piperaceae)Droga: fruto

Descripción: La planta es mas conocida como especiealimenticia.

hojas alternas, de color verde oscuro; las florespequeñas, crecen a lo largo de una especie de cordónde 4 a 5 pulgadas de longitud. Los frutos son pequeñosy redondos y constituyen la pimienta que se vende enel comercio.

Composición química: aceites esenciales (1 al 2.5% )sobre todo hidrocarburos mono y sesquiterpénicos quele dan su olor; su sabor es debido al contenido deamidas (0.5 y 0.7%) donde la piperina es el mayoritario.

La piperina es depresora SNC

Anticonvulsivante (ratas)

Derivados sintéticos de esta piperina

Se usa como Antiepiléptico(China)

MUCHAS GRACIAS…