Agricultura ecologica

Post on 01-Feb-2016

220 views 0 download

description

agricultura eologica

Transcript of Agricultura ecologica

JOSÉ DAVID LÓPEZ ORTIZOSCAR ANDRES DIAZ REYNAGA

AGRICULTURA Y CAMBIO SOCIAL

ANTROPOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN

AGRICULTURA

Procedente del latín “Cultivo de la tierra”.Conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

Diferentes tipos de tratamiento: - Suelo - Cultivo de vegetales

AGRONOMÍA

Ciencia que estudia la práctica de la agricultura.

Es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y ganadería.

El objetivo de la agronomía es mejorar la calidad de los procesos de producción y transformación de productos agrícolas y alimentarios.

TIPOS DE AGRICULTURA

SEGÚN SU DEPENDENCIA DEL AGUA: De SECANO: agricultura producida sin

aporte de agua por parte del mismo agricultor, nutriéndose el suelo de la lluvia o aguas subterráneas.

De REGADÍO: aporte de agua por parte del agricultor, mediante el suministro que se capta de cauces superficiales naturales o artificiales, o mediante la extracción de aguas subterráneas de los pozos.

AGRICULTURA ECOLOGICA, BIOLOGICA U ORGANICA: crean diversos sistemas de producción que respeten las características ecológicas de los lugares y geobiológicas de los suelos, procurando respetar las estaciones y las distribuciones naturales de las especies vegetales, fomentando la fertilidad del suelo.

AGRICULTURA NATURAL: se recogen los productos cultivados sin la intervención humana y se consumen.

AGRICULTURA ECOLÓGICA

Es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis , u organismos genéticamente modificados (OGM), logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.

OBJETIVOS: Obtención de alimentos saludables con

mayor calidad nutritiva. No presencia de sustancias de síntesis

química y mediante procedimientos sostenibles.

Mejorar las condiciones de vida de sus practicantes.

TRANSGÉNICOS

Los Alimentos Transgénicos son por definición Organismos Genéticamente Modificados (OMG), es un ser vivo creado mediante la manipulación artificial de sus genes. Para lograr esto se aíslan y seleccionan segmentos del ADN (estructura genética) de un organismo vivo (planta, bacteria, animal) para introducirlo en la cadena hereditaria de otro ser vivo.

ALIMENTOS TRANSGENICOS

¿QUE ESLO QUE SE MODIFICA Y PARA QUE ?

SE MODIFICA SU ADN PARA CAMBIAR SUS CARACTERISTICAS COLOR, TAMAÑO Y SABOR.

ALIMENTOS QUE SE MODIFICAN : SOJA, PAPAYA, PAPA ,MAIZ Y CALABAZA

Alimentos manipulados con el ADN de insectos:

La manzana delicia con el ADN de la araña, para hacerle más sedosa y jugosa.

La lechuga con el ADN de la rata, para aparentar frescura, brillo y tamaño.

La fresa por lo menos ha sido introducida el ADN del pez, para hacerla más resistente a la helada y aumentar su tamaño.

Mayor resistencia a herbicidas, pudiendo afectar solo a la flora ajena al cultivo.

Resistencia a plagas gracias a la introducción de genes menor uso de insecticidas.

Producción de nuevos alimentos. Vacunas indiscriminadas comestibles.

Ej.: tomate con la vacuna de la Hepatitis B.

Impacto beneficioso en la economía derivado de una mayor producción.

VENTAJAS:

Posibles daños a la salud, como:• Aparición de alergias.• Cambios en el perfil nutricional.• Difusión de resistencia a antibióticos.

Posibles daños ambientales. Mayor nivel de residuos tóxicos en

los alimentos.

INCONVENIENTES:

Contaminación de variedades tradicionales. Especies transgénicas contaminan cultivos naturales híbridos nuevo cultivo transgénico.

Muerte de insectos o polinizadores. Perdida de cultivos tradicionales o

familiares y su agricultura sostenible.

Problemas legales y éticos en concepto de patentes.