agnosia

Post on 31-Oct-2014

39 views 0 download

Tags:

description

agnosia

Transcript of agnosia

Dr. Jaime Toro Erbetta

Tutor: Dra. Karin Rotter

Es el conocimiento obtenido por medio de la elaboración de experiencias sensoriales.

Cada experiencia se confronta con otra ya adquiridas surgiendo el reconocimiento de rasgos comunes y particulares que la singularizan

1° Una acción correspondiente a la cualidad

sensorial percibida.

2° La sensación percibida desencadena el recuerdo de todas las demás correspondientes al objeto

Pérdida de la facultad de transformar las sensaciones simples en percepciones propiamente dichas.

Dificultad de reconocer objetos, colores, ruidos, estímulos táctiles

Sin alteración de la sensibilidad primaria

Sin alteración de conciencia o confusión

Su estudio es difícil

Frecuentemente asociado a alteraciones parciales de la sensibilidad primaria

En estos casos, su diagnóstico está dado por la desproporción entre el defecto 1° y la agnosia

Agnosias primarias: ◦ Visual

◦ Táctil

◦ Auditiva

Agnosias complejas o multimodales ◦ Agnosia visoespacial

◦ Asomatognosia

◦ Anosognosia

TOTALES PARCIALES

Cuando abarca todas las esferas sensoriales

Cuando se trata de una cualidad sensorial

del objeto

Agnosias Táctiles Agnosias Auditivas

Agnosias Olfativas y Gustativas

Agnosias Ópticas o Visuales

Agnosias del Espacio

Dificultad para reconocer formas, colores u objetos, viniendo éstos por vía visual

Anatomofuncionalmente alteraciones en zonas de asociación visual (regiones occipitales)

1) Agnosia óptica Total: solo reconoce claridad-oscuridad.

2) Agnosia óptica Parcial: abarca a algunos aspectos (no todos) de la visión; incapaz de relacionar las cualidades percibidas con las percepciones de las demás esferas sensoriales.

No se reconoce el material visual:

◦ Agnosia de objetos y personas: (Prosopoagnosia)

◦ Agnosia espacial

◦ Agnosia de Colores (Acromatognosia)

◦ Agnosia gráfica y de números

CLASIFICACIÓN:

para objetos y esquemas

Síndrome de Lissauer

Ag. Simultánea de Wolperl

Ceguera Senil Aperceptiva

Ceguera psíquica para los objetos o

sus imágenes gráficas

Reconoce los

objetos y figuras pero de forma

aislada, no establece relación

entre ellos

El sujeto no llega a darse cuenta de lo que está viendo;

hay un trast. en la atención óptica (combinación de

las dos anteriores)

Agnosias Visuales

verbal pura y cromática

Ceguera verbal pura Acromatognosia

Combinación de agnosia de Wolperl y Lissauer para los

símbolos verbales

•Ve las letras pero no las reconoce (Lissauer)

•Entiende bien cada letra pero no puede establecer una conexión entre cada una

(Wolperl)

Agnosia óptica para los

colores

Agnosias ópticas

Ag. para el espacio óptico

Metamorfopsia cerebral Trast. en la orientación espacial

Percepción deformada de los objetos

A pesar de ver no reconoce los objetos que configuran un

espacio, ejemplo; en una habitación no reconocer la

entrada y salida

no elaboran el concepto de lo percibido por el tacto ◦ seudoagnosia táctil – alteración táctil cualitativa.

1) Asteroagnosia

2) Autotopoagnosias

3) Síndrome de Gerstmann (tetrada)

(sordera psíquica)

Incapacidad para la comprensión o reconocimiento de percepciones auditivas.

1) Afasia sensorial: palabras.

2) Amusia sensorial: música.

3) Agnosia acústica: no se reconoce el significado de las palabras, ruidos o melodías (sordera psíquica total).

Agnosias por trastorno del esquema corporal y espacial

Esquemas construidos durante el desarrollo del niño

El daño en este tipo de alteraciones son en zonas de asociación multimodal (confluencia de lóbulos)

1)Anatómico: el sujeto desconoce la existencia de partes de

su propio cuerpo (somatoagnosias).

2) Fisiológico: el paciente no se da cuenta de la pérdida de la función correspondiente a una parte de su cuerpo.

SOMATOAGNOSIAS: Autotopoagnosia

Heautoscopia (alucinación especular)

Heautoscopia Negativa

Confusión derecha- Izquierda

Asomatognosia

Autoagnosia

Somatoparafrenia Anosognosia

Inatenciones

Planotopocinesia: imposibilidad para construir figuras geométricas. Estrefosimbolia: Confunde las letras y símbolos escritos del derecho y en su imagen especular.