Afecciones no cancerosas del seno

Post on 07-Aug-2015

28 views 0 download

Transcript of Afecciones no cancerosas del seno

AFECCIONES NO CANCEROSAS DE LOS

SENOSSara Restrepo Patiño

Son cambios no

cancerosos que pueden afectar los senos.

La mayoría de las mujeres las padecen.

Señales y síntomas

• Las afecciones benignas y el cáncer de seno causan muchas veces los mismos síntomas, por eso, es importante consultar a un médico ante cualquier cambio en los senos.

• Algunas de las enfermedades no cancerosas no causan síntomas y por eso hay que detectarlas con exámenes clínicos.

Masas, nódulos o protuberancias

Enrojecimiento y/o engrosamiento de la piel

Dolor Secreción del pezón

Diagnóstico

• Existen diferentes medios de diagnóstico que se utilizan para saber exactamente cuál es el tipo de problema que se sufre.

Antecedentes médicos y examen físico

Preguntas sobre el historial médico y un examen físico donde se evalúan los síntomas y signos que el paciente presente.

Biopsias

Es extraer una muestra del tejido anormal para analizarla en un microscopio.

Estudios por imágenes

Hay varios tipos:• Mamografías• Ecografías del seno• Imágenes por

resonancia magnética de los senos

• Ducto gramas

Examen de la secreción del pezón

Se recolecta una muestra del líquido que sale del pezón y se analiza en el microscopio para saber si hay células cancerosas o infecciones.

Tipos de afecciones no cancerosas de los senos

• Las afecciones benignas de los senos no comprometen la vida pero están relacionadas con un mayor riesgo de padecer cáncer de seno en el futuro.

• Algunas de ellas son:

Fibrosis y quistes simples

Las fibrosis son formaciones de tejidos parecidos a una cicatriz

Los quistes son sacos llenos de líquido.

Se conocen como cambios fibroquísticos.

Hiperplasia

Es una

superproducción de las células que recubren los conductos o los lobulillos del seno.

Carcinoma lobulillar in situ

También conocido como neoplasia lobulillar.

Crecen células que lucen como cancerosas en los lobulillos de las glándulas productoras de leche.

Adenosis

Los lobulillos del seno están agrandados y contienen más glándulas de lo normal.

Fibro adenoma

Son tumores benignos compuestos de tejido glandular y tejido estromal.

Tumores filoides

Son tumores poco

frecuentes que presentan dos tipos de tejido mamario, uno glandular y otro estromal.

Papilomas intraductales

Son tumores no

cancerosos que crecen dentro de los conductos de los senos.

Necrosis adiposa y quistes oleosos

La necrosis adiposa se

presenta cuando se daña un área del tejido adiposo del seno.

Los quistes oleosos

son un depósito en forma de bolsa de líquido graso.

Mastitis

Es una inflamación del seno causada por una infección, se presenta comúnmente en mujeres que están amamantando a sus bebés.

Cómo las afecciones benignas del seno afectan la posibilidad de

contraer cáncer de mama

Para hacer esa relación, las patologías benignas se clasifican en:

• Lesiones no proliferativas: no afectan el riesgo de cáncer.

• Lesiones proliferativas sin atipia: aumentan levemente el riesgo de cáncer

• Lesiones proliferativas con atipia: aumentan el riesgo de cáncer.

Referencias

• American Cancer Society. Afecciones no cancerosas de los senos. [Sitio en internet]. Disponible en: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003179-pdf.pdf. Consultado: 20 de abril de 2015.

• Susan G.Komen. Enfermedades benignas del seno. [Sitio en internet]. Disponible en: http://ww5.komen.org/uploadedFiles/Content_Binaries/806-377-SP.pdf. Consultado: 20 de abril de 2015.

• Medline Plus. Enfermedades del seno. [Sitio en internet]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/breastdiseases.html. Consultado: 20 de abril de 2015