Actividades plantilla

Post on 14-Apr-2016

218 views 0 download

description

Aprendizaje cooperativo

Transcript of Actividades plantilla

Grupo D

¿Cuánto?Obra

Obra A Obra B Valoración

Grupo C

¿Qué?Circunstancia

Época Circunstancias Contemporáneos

Grupo A

¿Dónde?Lugar

Viaja-Muere Vive-Trabaja Nace-Estudia

Grupo B

¿Quién?Esencia

Características Profesión El hombre

Jigsaw. G. A. Bécquer

7. ÉPOCA

Siglo XIX El Romanticismo

La Restauración política

8. CIRCUNSTANCIAS

Aquejado por una salud débil

Vida laboral azarosa. Penuria económica

9. CONTEMPORÁNEOS

Núñez de Arce(su mayor crítico)

6. CARACTERÍSTICAS

Estilo sencillo / Lirismo puro

Musicalidad (incluso, en prosa)

QUÉ

DÓNDE

10. Obra A

“Rimas y Leyendas”

5. PROFESIÓN

Pintor, poeta, escritor

Censor de novelas, periodista.

11. OBRA B

“Cartas desde mi celda”

4. EL HOMBRE

Idealista y enamorado de las letras

Solitario e introspectivo

12. VALORACIÓNSu inmensa importancia como lírico no

debe hacernos olvidar que Becquer fue un extraordinario prosista ; frente a la funcionalidad de la prosa realista, el

dota a la suya de admirable calidad poética, verdaderamente fascinante.

3. VIAJA-MUERE

Importantísimos los viajes a Toledo

Últimas palabras: “Todo mortal”

2. VIVE-TRABAJA

Alterna Madrid-Toledo-Sevilla según su estado físico y / o anímico

1. NACE-ESTUDIA

Sevilla, Colegio de Náutica de San Telmo

G. A. Bécquer (1836-1870)

QUIÉN

CUÁNTO

Feedback sobre el uso de los tiempos pasados en español

Selecciona y ordena estos tiempos de pasado del español según su mayor o menor cercanía con en presente. Orientado a la enseñanza del

español como segundo idioma.Profe. Grupo Indiv. Materiales para ordenar y jerarquizar

1º 1º 1º a Pretérito perfecto2º 2º 2º b Pretérito indefinido3º 3º 3º c Pretérito imperfecto4º 4º 4º d Pretérito pluscuamperfecto5º 5º 5º e Condicional compuesto

TIEMPO

1.Pretérito perfecto

2.Pretérito indefinido

3.Pretérito imperfecto

4.Pretérito pluscuamper

fecto

5.Condicional compuesto

FEEDBACK VISUALIZADO:

LOS PASADOS EN ESPAÑOL

RELACIÓN CON EL

PRESENTECercano,

espacio actual.Lejano,

espacio no actualAcción

habitual en el pasado

Acción pasada antes de otra

pasadaAcción

hipotética en el pasado

¡¡Cuando llegué ya no había tarta!!

De pequeño siempre

dibujaba…

¡Me habría encantado ir al cine contigo!

ANÁLISIS MORFOLÓGICO,

ANÁLISIS SINTÁCTICO Y

DESCRIPCIÓN DE LA SIGUIENTE ORACIÓN:

SINTAXIS DE ORACIONES COMPLEJAS

• SI NTAXI S COM P LEJ A

Soraya, que tiene una gran memoria, sacará un diez en el examen.

Proposición 1

Notas acl aratorias

-Para el anál isis morfol ógico, hay que identificar cada tipo de pal abra y describirl a. M irar en l a parte de morfol ogía del

manual .-Para el anál isis sintáctico, identificar primero l as proposiciones

y después el sujeto y el predicado de cada proposición. Por úl timo señal ar l os compl ementos de cada verbo.

-Para l a descripción, decir tipo de oración compl eja, tipo de sujeto y tipo de verbo, según voz y compl ementos.

1 2 3

A Nombres: Soraya, memoria, diez, examen (+descripción)

S y P 1: Soraya, sacaráS y P2: Soraya, tiene

Oración compleja, subordinada adjetiva explicativa

B Verbos: Tiene, sacará (+ descripción)

Cd 1: un diezCd 2: una gran memoria

Oración personal, de sujeto explícito

C Partículas gramaticales: que, una, un, en, el

CC: en el examen Verbo en activa y transitivo