Abecedario de Colmenar Viejo

Post on 22-Mar-2016

224 views 3 download

description

Abecedario para presentar nuestra localidad elaborado por el CEIP Federico GArcía Lorca de Colmenar Viejo para el proyecto de Agrupación Escolar "Del río al mar, leer y disfrutar".

Transcript of Abecedario de Colmenar Viejo

ABCDRFSIOO ABECEDARIOU QERVIEJOYIOODVDEAIPMNHBGTNSFRDUNCOMICOLMENARI PQRDCATISUNOVIEJOSTBSDET

A AYUNTAMIENTO

B BORDADORAS

C

COLEGIO En Colmenar hay 10 colegios de Educación Infantil y Primaria. El nuestro tiene 18 clases, unos 450 alumnos de 3 a 12 años y 40 profesores. Somos un colegio Bilingüe y una “Escuela de Bienvenida” para niños de otros países que llegan a España sin hablar nuestra lengua.

D DEHESAS

Las dehesas son grandes prados con encinas donde se cría el ganado.

En las dehesas de los alrededores de Colmenar verás vacas y toros.

E ERMITAS

En Colmenar Viejo hay varias ermitas. La más importante es la de Nª Sª de los Remedios que alberga la patrona del municipio.

F FEDERICO GARCÍA LORCA

Es el poeta que da nombre a nuestro colegio. Nos gustan mucho sus poesías.

G

GRANITO El suelo de Colmenar es de granito. Durante muchos siglos su piedra se ha utilizado en la construcción de edificios y el trabajo de los canteros de Colmenar Viejo era muy apreciado.

H HUERTO

Algunos años plantamos habas y hortalizas en el huerto del colegio.

I

IGLESIA La Basílica de Nª Sª de la Asunción es el

monumento más importante y más antiguo de nuestro municipio.

Tiene una preciosa torre de 54 metros de altura y llena de gárgolas.

J

LA JOTA DE COLMENAR (Extracto)

Aunque me des veinte reales No voy contigo a bailar porque tienes sabañones y me los puedes pegar (bis) Aunque me des veinte reales no voy contigo a lavaaar…” “Viva Colmenar que tiene Viva Colmenar que tiene el barrio del Alamillo Los Carrilejos, Santa Ana y los altos del Cerrillos (bis) Viva Colmenar que tiene.(…)

K KILOMETROS

Colmenar Viejo está a 33 kilómetros de Madrid por la carretera M 607.

MADRID

L

LECHE LA COLMENAREÑA

M LA MAYA

Es una fiesta muy antigua que se celebra el 2 de mayo.

N

NOMBRES

“Colmenarejo” “Jusdado” “Berrocal”,

“De la Morena “ son apellidos

tradicionales de Colmenar Viejo.

La gente de aquí te llamará “alhaja” , “casta” o “castita”.

Ñ CIGÜEÑAS

La cigüeña Paz tiene aquí muchas primas. Las cigüeñas de Colmenar ya no emigran

y se quedan todo el año.

O OLIVOS

En el patio de nuestro colegio hay dos olivos. A nuestro cole le llaman también “ El Olivar” .

P PUENTE

Varios puentes cruzan el río Manzanares en los alrededores de Colmenar Viejo : El puente romano, el puente de los

batanes, el puente del Grajal, el puente de la marmota.

Q

QUIJOTE ¿ Os gustan nuestras armaduras? Ese año celebramos el 400 aniversario del Quijote.

Todos los años hacemos actividades divertidas para el Día del Libro.

R RÍO MANZANARES

El río Manzanares pasa por los alrededores de Colmenar Viejo.

S

LA SIERRA A Colmenar se le llama “la puerta de la Sierra”. La Sierra de Guadarrama está tan sólo a unos pocos kilómetros.

T

TOROS Colmenar es un pueblo de tradición ganadera. Hay varias ganaderías de toros bravos. Durante las fiestas hay festejos taurinos en la plaza de toros .

U

URSA MINOR La bandera de Madrid tiene siete estrellas que representan las siete estrellas de la constelación de la

Osa Menor.

V LA VAQUILLA

Es una fiesta tradicional que se celebra el 2 de febrero. La vaquilla no es un animal sino un armazón de madera decorado

con rosquillas y pañuelos.

W WESTERNS

En Colmenar Viejo se filmaron escenas de varias películas del Oeste, por ejemplo “El Bueno, el Malo y el Feo” o “ Las Petroleras”. Muchos colmenareños actuaron como

figurantes. ¿Reconoces la Sierra en la foto?

X EXPOSICIÓN

En el colegio hacemos exposiciones. Este año las clases de Infantil 5 años han

montado un museo de arte con sus pinturas, acuarelas, esculturas, móviles ...

Y

Y …MUCHAS COSAS MÁS

Z

EL ZUMBIDO DE FEDERICA