A grandes rasgos… Movilidad Exploración mundo inanimado Comprensión cognitiva Competencia por...

Post on 23-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of A grandes rasgos… Movilidad Exploración mundo inanimado Comprensión cognitiva Competencia por...

A grandes rasgos…

Movilidad

Exploración mundo

inanimado

Comprensión cognitiva

Competencia por

comunicación

Conexión y separación

Voluntad propia

Crecimiento de tipo generalIncremento en el vol. De aparatos y sistemas.

500 gr/c/mes durante el 7 y 8 mes

250 gr/c/mes durante el 9, 10, 11, y 12.

Tejido neuralSu desarrollo ocupa el 1er lugar en velocidad

e importancia.

Masa encefálicaDe 384 g al mes a 910 g al año.

Centros de lenguaje Capacidad de juicio

Tejido genitalOvarios duplican su peso al 6 mes, y

permanece en estado de latencia hasta la pubertad.

10% en comparación a un adulto

Tejido linfoideTimo duplica su peso a los 6 meses, latente

hasta la pubertad.

40% en relación a un adulto,

2do lugar en velocidad y crecimiento.

Desarrollo físicoLa velocidad de crecimiento se frena

Disminuye horas de sueño6 meses – 14.25 horas9 meses – 14 horas12 meses – 13.75 horas

Capacidad para sentarse sin soporte y (7 mes) y girar sentado (9 mes)

oportunidad para manipular objetos al mismo tiempo

Se desarrolla la habilildad presion con pinza (9 mes)

Movimientos

Reptar o empujar hacia el mes 8 y caminar antes del primer año. Gracias a la mayor mielinizacion y crecimiento cerebeloso.

Amplia el campo de exploracion, aprendisaje, y nuevos peligros fisicos.

Erupción dentariaDientes primarios

Incisivos centralesIncisivos laterales

CaninosPrimeros molaresSegundos molares

Amplia relación con la maduración ósea y esquelética.

Superiores

6-8 meses8-11 meses

Inferiores

5-7 meses8-11 meses

Desarrollo cognitivoAl principio se lleva todo a la boca. Después

los inspecciona, entrechoca, deja caer y a la boca.

Percepción o constancia(9 meses)Comprensión de que los objetos siguen

existiendo aunque no se vean.

Puerta

Trenecito

Desde el punto de vista neuropsicológico el niños es capaz de iniciar un aprendizaje activo y no de condicionamiento.

Desarrollo emocionalGracias a advenimiento de la constancia

favorece • Desarrollo social• Comunicativo

Vinculo entre hijo-madreSegún spitz el intercambio de afecto precede

al desarrollo de funciones psíquicas

Ablactación y desteteMomento de proporcionar alimentos sólidos

diferentes a la leche materna. Es el primer paso para alcanzar la alimentación completa y variada que recibirá durante toda su vida.

Según UNICEF y la OMS a los 6 meses la madre debe alternar lecha materna y alimento apropiado para el lactante.

EnzimasLa saliva comienza a madurar a los 4 o 5

meses.

Enzimas gástricas y pancreáticas al 5 mes

Inicio de la ablactación6 mes- frutas y verduras7 mes- cereales9 mes- carnes y leguminosas11 mes - yema de huevo, yogurt, queso12 mes- leche entera, cítricos, huevo

completo. dieta familiar.

Debe ser paulatinaUn alimento a la vezNo enlatadosNo frutas con alto nivel de azúcarEvitar alimentos altamente alergénicosMariscos, huevo, puerco, nueces.

Riesgos de ablactación tempranaProblemas de degluciónSobrealimentaciónTos al comer

Sugerencias para la madre:Evitar lugares donde amamantabaNo dar pecho hasta que el lactante lo pida.Distraer al bebe cuando llegue la hora de

pecho con juguetes

Conexión- SeparaciónComparación de los conocidos con los

desconocidos ( 7 a 9 meses)

Necesidad de autonomíaDesarrollar nuevas capacidades motoras finas.

(presión con pinza)

Proceso de separación e individualización Atención del niño al medio ambiente 10- 13

meses.

Su mayor atracción es tocarse la cara.Percibe dos sensaciones gracias a su madurez

neurológica. PERCEPCION DIACRITICA

Depresión anaclítica 7-9 meses (Spitz) Desinterés Perdida de logros motoresTristezaPerdida del apetito Perdida de pesoDeshidrataciónMuerte por complicaciones físicas

Cuando el lactante es separado del la madre u objeto materno.

Comunicación -7 mesesSon expertos en la comunicación no verbal.Expresan una gama de emocionesResponden a tono vocal

De 8-9 mesesBalbuceo ya incorpora silabas

A los 9 mesesRelación - emociones

MortalidadAfecciones originadas en el periodo perinatalMalformaciones congénitasInfecciones respiratorias agudas bajasEnfermedades infecciosas intestinales

c

Gracias!!!